Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de diciembre, 2011
Hace un año, Matamoros estaba colapsado. El compromiso era trabajar de manera incanzable y establecer un cambio urgente que requería nuestra gran ciudad. Primero había que restablecer la confianza en las instituciones y en el gobierno municipal.
Se requería re encausar la grandeza de Matamoros en su calidad de heróica y eso significaba recuperar la unidad. Pero la administración pública estaba en condiciones extraordinariamente complejas: Con finanzas públicas debilitadas y en un entorno económico adverso.
Habla el presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, quien advierte que su primera decisión fue reformar el gobierno. Y ahora Matamoros tiene un gobierno responsable, un gobierno innovador. Y, en consecuencia, un gobierno cercano a la gente.
Pese a que persisten los restos, se han alcanzado logros importantes. Ahora Matamoros es humano, se enriquece con una sociedad más participativa, afirma Sánchez Garza, y con ello, se combaten las desigualdades.
El Teatro de la Reforma estaba ayer lleno a todo lo que da. Representantes de la sociedad. El Alcalde Sánchez Garza dejaba ver su entusiasmo al presentar su Primer Informe de Gobierno, en una sesión solemne del Cabildo de Matamoros. Allí estaba el Secretario de Salud, Dr. Norberto Treviño García Manzo, representante del Gobernador Egidio Torre Cantú.
En las primeras filas, representantes de la sociedad matamorense: Los ex Alcaldes Sergio Martínez Calderoni, Jesús Roberto Guerra Velasco, Ramón Antonio Sampayo Ortiz, Homar Zamorano Ayala, Mario Zolezzi García, Diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa.
Además, el Senador José Julián Sacramento, los diputados locales Carlos Valenzuela, Daniel Sampayo, Rosa Izela Arizoca y José de Jesús Hernández; el diputado federal Edgar Melhem Salinas.
Así como personajes de nuestra sociedad como el ingeniero Pablo Zárate Juárez, el ingeniero Ramón Humberto Sampayo y el CP Ernesto Andrade; el tocayo Emigdio Manuel García; don Oscar Torres de la Garza, ex presidente municipal del PRI.
Mención especial hubo para el Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Michael Barkin.
También presente el Alcalde de Valle Hermoso, Efraín de León.
Mientras en la tribuna, el Alcalde Sánchez Garza afirmaba que “estamos construyendo un Matamoros más fuerte para todos”.
Lo primero, informó, fue reactivar los servicios públicos. En especial, la recolección y el confinamiento de basuras, los cuales estaban colapsados. Se hizo un trabajo integral. Ahora restaurados, se llega a 500 colonias, 46 comunidades rurales y además se hace más seguido.
Se construyó una estación de transferencia y ya se construye otra.
En tanto, en materia de alumbrado se realizaron 18 obras de construcción y rehabilitación de redes. Se recibió un adeudo de 232.4 millones con la CFE, para lo cual se negociaron los pagos. Se recuperaron las áreas verdes y zonas de esparcimiento, los cuales e rehabilitaron para hacer parques públicos. En total son 11 millones de metros cuadrados.
La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros rescató el Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento (PIAS), gracias a lo cual se dispone a invertir en 2012, 500 millones de pesos, que incluye la Planta Tratadora de Aguas residuales No. 2, para lo cual se contó con el apoyo del gobernador Egidio Torre Cantú.
Dio su agradecimiento a la Comisión Nacional del Agua, a la Agencia del medio Ambiente de los EU, a la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y al banco de Desarrollo de América del Norte que hicieron este proyecto visionario y sustentable.
Se avanza en Seguridad Pública. Ara ello se adquirieron 18 patrullas, cinco motocicletas, tres unidades blindadas y un vehículo para el grupo táctico. Se entregaron 200 uniformes, 165 chalecos balísticos. Y en materia de infraestructura se aplicaron 18 millones de pesos, en la construcción de una nueva comandancia.
Con el apoyo del gobernador Egidio Torre Cantú se lucha por la reconstrucción de instituciones más fuertes y la formación de una nueva policía.
Hizo un reconocimiento a su esposa Silvia Guerra de Sánchez por el gran trabajo realizado en el DIF-Matamoros, inspirado en el trabajo de la presidenta del DIF-Tamaulipas, María del Pilar González de Torre.
Matamoros se prepara para el nuevo esfuerzo de la Educación Media Superior obligatoria y gratuita, con la construcción de un nuevo plantel del Colegio de Bachilleres y un CBTIS más.
Anunció la detonación del Puerto de Matamoros, gracias a los yacimientos de gas natural y la iniciación de la exploración del fondo del Golfo de México, donde se prevé encontrar yacimientos importantes de petróleo.
Sánchez garza asegura que Matamoros se transforma con este orden. Que se lucha en buscar nuevos inversionistas y empresarios que encontrarán en Matamoros un campo fértil. Hay convicción de que Matamoros saldrá adelante y que se superarán, como en 2011, las dificultades. Y recuperando fuentes de grandeza que nos han dado historia, rumbo e identidad valores que nos impulsan a ser cada vez mejores. Y finalmente pidió hacer de Matamoros una ciudad cada vez más fuerte.
ACUSA A CALDERON
Una ceremonia como en los ‘viejos tiempos’ en la que estuvieron presentes todos los viejos dinosaurios del PRI, comenzando por don Jorge de la Vega Domínguez, quien fue encargado de tomarle la protesta a Pedro Joaquín Coldwell como nuevo Presidente sustituto del CEN del PRI, inició la etapa del retorno a Palacio Nacional.
Al centro, en el presidium, el senador Manlio Fabio Beltrones, Enrique Peña Nieto y la secretaria general Cristina Díaz. Pero también presentes Adolfo Lugo Verduzco, Enrique Jackson, Joaquín Gamboa Padrón, y tantos otros dinosaurios priístas que hasta el mismo Pedro Joaquín Coldwell parecía un joven. Pero no lo es. Coldwell fue el último gobernador designado del territorio federal de Quintana Roo, hace ya muchos ayeres.
Brillo por su ausencia el ex presidente priísta Humberto Moreira Valdés.
En el auditorio ‘Plutarco Elías Calles’, se reunió el Consejo Político Nacional para elegir al presidente sustituto de Humberto Moreira Valdés que, oficialmente, renunció, pero realmente fue echado del Tricolor porque ya comenzaba a erosionar la fuerza avasallante que trae el PRI para volver a Los Pinos.
Tras tomar la protesta, Pedro Joaquín Coldwell advirtió que ante la debilidad de los precandidatos presidenciales del Partido Acción Nacional (PAN), el gobierno del presidente Felipe Calderón recurre “a toda suerte de artimañas” para agredir a las fuerzas políticas que le disputan el poder, lo que trae consigo el riesgo de polarizar la contienda electoral de 2012.
“Por las acusaciones temerarias lanzadas desde la Presidencia, hasta el uso faccioso de la procuración de justicia, todo se vale con el objeto de descalificar al adversario. Si esto sirve para ganar elecciones, poco les importa a quien pague el costo de estas acciones sea la sociedad”, afirmó Coldwell.
Demandó al presidente Calderón ajustar “su conducta al mando de la ley y actúe con imparcialidad que evite dañar el proceso electoral con su intromisión”.
Tras rendir protesta ante el pleno del Consejo Político Nacional (CPN)alertó sobre el riesgo de que, como en el 2006, el país se vea en la polarización.
“Como hace seis años, el fantasma de la polarización auspiciada desde el gobierno federal durante la contienda electoral, amenaza con volver a dañar al país. Recordemos que incluso el actual Ejecutivo estuvo en riesgo de no rendir la protesta de ley y olvidados en ese episodio, ahora pretende reeditarlo”, dijo.
“Quien como candidato fue el principal beneficiario de la injerencia gubernamental en las elecciones, tiene hoy como Presidente el deber de evitarla por el bien de México. Los priístas demandamos al Presidente que ajuste su conducta al mandato de la ley y actúe con imparcialidad, que evite dañar el proceso con su intromisión”, advirtió Coldwell.
Además, señaló que “el PRI está dispuesto a pactar con las otras fuerzas políticas, con la autoridad electoral y las de procuración de justicia, las medidas que sean necesarias para blindar el proceso electoral de la infiltración del narcotráfico. Al gobierno le exigimos que no haga de este tema un arma para minar la confianza de las autoridades electorales, socavar el proceso o agredir a los partidos y candidatos”, refirió el nuevo líder del PRI.
Luego los llamados a trabajar y la recepción de saludos y abrazos. Ha vuelto el “viejo PRI”. Allí están todos los dinosaurios.
ENFRETAN EN PAN
Durante el último debate entre los precandidatos panistas Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, las cosas se salieron del libreto. Cordero acusó a Vázquez Mota de haber dejado como coordinadora de la bancada del PAN una agenda pendiente. Vázquez Mota dijo que Cordero como Secretario de Desarrollo Social, dejó que el número de pobres en México aumentara. Cordero llamó mentirosa a Josefina, porque aseguró que éste le dijo que le había salvado la vida. En fin, peléanse las comadres, y afloranse las verdades.
Aquí dejamos esto, por hoy.