Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de diciembre, 2011
El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza descansa haciendo adobes. El pasado fin de semana, en la Ciudad de México, se dedicó a gestionar ante Petróleos Mexicanos la donación para Matamoros de asfalto, gasolina y diesel. Y lo consiguió: lo donaron productos por 4 millones de pesos. Claro está, no será todo, porque el Alcalde es persistente y obstinado y, seguramente, va a conseguir mucho más.
Entre lo conseguido se encuentra el producto AC-20, que servirá para continuar con los trabajos de bacheo.
Sánchez Garza presentó su solicitud de donación directamente ante la Gerencia General, y a través de Fausto Villagómez Grimaldi, subgerente de donativos y donaciones, la petición fue autorizada.
Así, el acuerdo DCA/3124/2011 de Pemex, recibirá una donación de 200 toneladas de asfalto AC-20, así como 50 mil litros de gasolina magna y 50 mil litros de diesel, mismos que serán destinados para la operatividad de los servicios públicos y para el programa de rehabilitación de vialidades, que de verdad se necesita ahora que nos azota un temporal lluvioso.
Esta autorización suma recursos por unos 2 millones 800 mil pesos. Pero el Alcalde insistió en la necesidad de rehabilitar los pavimentos del Centro de Convenciones Mundo Nuevo, para lo cual se abrió la posibilidad de autorizar un millón y medio de pesos en AC-20.
“Seguimos trabajando en otras instancias para atraer más recursos que nos permitan hacer todas las reparaciones que requiere este inmu8eble y que definitivamente es un espacio de todos los matamorenses”, señaló Sánchez Garza.
Es obvio que el Alcalde tiene amigos de muchos años en las filas de Pemex, que le han abierto las puertas para apoyarlo en su gestión. Y por si fuera poco, lleva consigo al CP Alejandro Briseño que en eso de las gestiones se les sabe de todas, todas.
ADOLFO RUIZ CORTINES
De don Adolfo Ruiz Cortines se dicen muchas cosas. Pero es, junto con don Antonio Ortiz Mena, el autor del sistema armonizador. Fueron los años de la bonanza, del milagro mexicano de la economía, inclusive se exportaban granos, frutos, leguminosas, verduras. Todo.
Era tal la riqueza mexicana que don Antonio Ortiz Mena aparecía en una montaña de barras de oro, asegurando que se podían comprar libremente.
El candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, visitó la casa-museo de don Adolfo Ruiz Cortines, sito en Miguel Alemán equina con Alvarado, en el puerto. Ruiz Cortines se distinguió por la sobriedad republicana y, sobre todo, una gran sabiduría para conducir los destinos de México. Peña Nieto aseguró que la actuación de este gran mexicano le inspirará en su quehacer político y en la campaña presidencial que iniciará en breve.
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, que sirvió de guía a Peña Nieto, comentó que la visita del precandidato presidencial a este recinto era muy simbólica y significativa “porque fue una tradición durante una época que candidatos y aspirantes a un puesto de elección popular visitaban a don Adolfo Ruiz Cortines en esta casa, jugaban dominó con él, tomaban café y plati8caban sobre política y el destino del país”.
No obstante, Peña Nieto aclaró que su visita a Veracruz obedece a una invitación expresa del Comité Directivo Estatal del PRI para asistir a un acto privado en donde se tomará protesta a los Comités Municipales, Seccionales y Altos Comisionados Políticos, en el World Trade Center de Boca del Río.
Peña Nieto fue acompañado por el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell.
AUMENTOS
Tras el último ‘gasolinazo’ aplicado desde el 10 de diciembre y antes de que entre en vigor el aumento de 2.63 pesos al salario mínimo, se desataron los incrementos a los precios de algunos productos de la canasta básica, entre ellos el huevo, frijol y jitomate, así como las cuotas en las autopistas.
En la semana que concluyó se generalizó en 19 y 20 pesos la venta al menudeo del kilo de huevo blanco en centrales de abasto, pero en algunas de ellas, como las de San Luis Potosí y Acapulco, rebasó los 22 y 23 pesos, de acuerdo con un reporte de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria.
Los precios al mayoreo del huevo blanco supera en promedio 18.30 pesos por kilo, lo cual implica un alza de entre uno y dos pesos, según la región, comparados con los reportados en noviembre por la Dirección de Comercio Interior de la SE. En Supermercados y tiendas los cartones de huevo blanco o rojo, de 12 y 18 piezas, se vende entre 12 y 33.50, indica la Profeco.
A nivel nacional el kilo de tortilla se cotiza en 11.29 pesos (cuatro centavos más que a principios de mes). Lo hambreadotes de Matamoros pretenden venderla a 20 pesos kilo.
No obstante un monitoreo en 80 mil negocios revela que el kilo de tortilla se vende a 12 pesos. Y en las grandes urbes el kilo llega a costar 15.40 pesos.
El jitomate (tomate) ha sufrido alzas hasta de un 51%. Loos precios al mayoreo de 6.71 pasó a 10.71 pesos por kilogramo. Al menudeo se cotiza en 14.32 el kilogramo. En muchas partes abusan porque lo venden en 20 pesos el kilo.
Y así van aumentando los precios, mucho antes de la dura cuesta de enero.
OPORTUNIDADES
Luis Alonso Mejía, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, dio a conocer que el Programa Oportunidades del Gobierno federal, en el marco de las Fiestas de Fin de Año, está incorporando a 900 familias tamaulipecas para recibir el beneficio de este programa.
Estas 900 nuevas familias que gozarán con Oportunidades, se suman a las 9 mil ya registradas y que están recibiendo el beneficio del programa. Para accesar al Programa Oportunidades es necesaria la validación de Salud y Educación para poder dar la cobertura a los beneficiados, tanto de atención médica como de posibilidades de atención en los niveles básicos y medio superior que es en lo que el Programa brinda apoyos económicos.
Los programas de la Sedesol están muy comprometidos con la transparencia y fue a través de una encuesta socioeconómica como se le aplicó a las personas que solicitaron el programa para los 900 espacios disponibles que fueron autorizados hasta el momento.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó siete fórmulas de Tamaulipas para contender por el principio de mayoría relativa, ademán de dos fórmulas para precandidatos a Senador por el principio de representación (plurinominal) en Tamaulipas.
Ya es candidato a Senador de la República por la vía plurinominal, el ex candidato a la gubernatura Julio Almanza Armas, quien lleva como suplente a Abraham Rodríguez Padrón. Otra fórmula por la vía plurinominal es la que encabeza Ricardo Quintanilla.
Los ciudadanos de Tamaulipas responden al llamado a tener “Un Matamoros sin frío”, informó el regidor Humberto Zolezzi Carvajal, quien espera que hoy mismo grandes empresas estén haciendo donativos fuerte para llevar a las colonias marginadas y a los ejidos colchas y colchonetas para que sus habitantes no tengan frío. Hasta ahora la gente del pueblo responde llevando colchas a la plaza principal donde se encuentra la recepción de los donativos.
La maestra Lupita Flores Valdez, presidenta de la Coordinación Política del Congreso del Estado, reiteró su determinación de no solicitar licencia como diputada y contender por un cargo de elección popular, acallando de esta forma rumores, según los cuales, sería candidata del PRI al Senado de la República.
Tamaulipas no figura en el mapa de Enrique Peña Nieto, en su precampaña, por lo cual, anunció el presidente del CED del PRI, Lucino Cervantes Durán, el ex gobernador del Estado de México no visitará tierras cuerudas. Lucino Cervantes insiste en defender a Peña Nieto de los errores con los autores de libros. “Quien lee más libros o menos libros no es más o menos inteligente que otro, ni más o menos capaz para gobernar una entidad. A Peña Nieto lo están atacando porque le tienen miedo, lo ven grande, lo ven candidato ganador”, precisó Lucino.
Pero el que no lee es burro.
En un hecho sin precedente en la historia médica de Tamaulipas, el Hospital General Regional (HGR) No. 6 del IMSS en Ciudad Madero, realizó con buen éxito tres transplantes de riñón en menos de 24 horas, beneficiando a tres derechohabientes siendo los beneficiarios Edielberto Altamirano Cuervo, Sergio Saray Rodríguez y Víctor Moisés Pérez Jerez.
Así de eficientes deberían de ser en la Clínica 13 del IMSSS en Matamoros.
Buenas noticias, el compañero Armando González Treviño ya está en Matamoros, luce muy bien, funciona perfectamente el marcapaso que le implantaron en el IMSS de Monterrey y es hombre nuevo. Le enviamos la felicitación de la columna y los buenos deseos porque la operación quirúrgica a la que fue sometido resulte todo un buen éxi8to.
Aquí dejamos esto, por hoy.