Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de diciembre, 2011
Historia de un fraude maquinado. El amigo Jesús Mejía Durán, dueño de la pescadería El Tiburoneo, quien toda su vida se ha dedicado a este trabajo, buscaba un crédito para modernizarse, convertir su pescadería en una empacadora de camarón para la exportación.
Fue a conocer planes co n u n amigo en Banorte-HEB y ahí le informaron que la Secretaría de Economía estaba apoyando planes de desarrollo e, inclusive, le informaron a dos individuos que se dedicaban a la promoción de este tipo de créditos.
Muy entusiasmado, Mejía Durán hizo contacto son los dos individuos, Ing. José Luis Urgier Trujillo e Ing. Marcos Gil Morales. Los tres platicaron sobre los planes que tenía Mejía Durán. Quería comprar una maquinaria de coacción, pelado y secado de camarón el cual sería empacado y enviado a los estados Unidos.
Se hizo el proyecto e inmediatamente se envió a la Secretaría de Economía para su aprobación y el envío de recursos.
El gerente de Banorte-HEB Lic, Eutimio Arellano Ramírez, amigo de muchos años de Mejía Durán, formuló el contrato respectivo con las firmas mancomunadas de los gestores y de Mejía Durán.
Eutimio Arellano informa a Mejía Durán que los recursos han llegado. Éste se encontraba ocupado y le informa que en unos días más va. La chequera respectiva está lista. Pero en el inter, los gestores le informan a Mejía Durán que de los recursos solamente va a alcanzar el 48%, pues deben repartir más arriba hasta un individuo de apellido Lozano, quien se encarga de entregar los recursos.
Mejía Durán no quedó muy conforme con eso del reparto. Pero los gestores le dijeron que con el 48 por ciento debería comprar la máquina requerida. En realidad le llegaron recursos por un millón cien mil pesos, cuando había solicitado 2 millones.
Pero grande fue su sorpresa cuando llegó al banco a conocer el estado de su cuenta y fue informado que no tenía recursos, que los gestores habían obtenido los cheques, que habían falsificado la firma de Mejía Durán en el contrato, y también falsificaron la firma de Mejía Durán en nueve cheques vaciando totalmente la cuenta.
El gerente del banco, Eutimio Arellano solamente se encogió de hombros como diciendo que nada sabía, pero la cajera e3ntregó sin reserva alguna, con todo y firma falsificada, los recursos.
Jesús Mejía Durán ha contratado un abogado para meter una demanda ante la agencia del Ministerio Público Federal, pues se trata de recursos de la Nación, contra los dos gestores, el gerente del banco y el señor Lozano que se encuentra en la Secretaría de Economía entregando recursos a quienes le brinden buenos porcentajes.
Todo lo cual nos dice que el Presidente Felipe Calderón ha sido vilmente engañado por una bola de estafadores, y que requiere una investigación a fondo para conocer hasta dónde han llegado estos pseudoservidores públicos que tienen al país hundido.
Es tiempo de un escarmiento. Y el Presidente Calderón y la PGR tienen la palabra.
GABINETE DE AMLO
Andrés Manuel López Obrador quiere ser como Benito Juárez, ser electo Presidente de la República y rodearse del mejor equipo de trabajo posible. López Obrador, virtual candidato de la coalición Movimiento Progresista, adelantó que de triunfar en 2012, su equipo se trabajo estaría compuesto de la siguiente forma:
1.- Secretario de Gobernación, Marcelo Ebrad Casaubón
2.- Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O
3.- Secretario de Educación Pública, Juan Ramón de la Fuente
López Obrador dijo que estos tres elementos serían fundamentales, son los mejores que existen en el país “están a la altura de las circunstanciad, porque no tenemos intereses creador, y al único que amo al respecto es al pueblo de México, porque vamos hacia un cambio verdadero”.
Marcelo Ebrad, dijo, se haría cargo del gobierno interior y de la seguridad pública, pero con coordinación en las corporaciones policiacas y las dependencias encargadas de la procuración de justicia. “No como sucede en la actualidad, que, por un lado, está el Ejército, la Marina, la Policía Federal, policías estatales y municipales. Va a haber coordinación, y ese va a ser el trabajo de Marcelo Ebrad”, apuntó.
Al economista Rogelio Ramírez de la O, a quien describió como un técnico de primer orden y primer mexicano que se doctoró en Economía en Cambridge, Inglaterra, lo propuso como Secretario de Hacienda, para que haga un manejo distino de la economía. “Él nos va a ayudar a recuperar los recursos para el desarrollo y no va a haber necesidad de aumentar impuestos o caer en déficit fiscal”, expresó.
Respecto a Juan Ramón de la Fuente, el precandidato declaró que lo invitará a ocupar el cargo de Secretario de Educación, porque la misma está en crisis y “no vamos a salir adelante si no fortalecemos la educación, base del desarrollo y fundamento para la democracia”.
El tabasqueño a quien llaman “Pejelagarto” se encontraba con Héctor Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos, “el mejor Secretario de Educación que ha tenido el país”, señaló que serán tres principios básicos que definirán su política: honestidad, justicia y amor, para enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia y hacer renacer a México.
CONVOCATORIA
El Partido Acción Nacional (PAN) lanzó la convocatoria que establece que los interesados en las candidaturas deberán presentar su solicitud de registro en fórmula del 2 al 6 de enero ante la Comisión Electoral del partido en Tamaulipas.
Especifica que los miembros activos y adherentes elegirán a sus candidatos a través del voto el 19 de febrero del 2012 y que la etapa de precampaña interna es sólo de 35 días, del 11 de enero y concluye el 15 de febrero.
Los aspirantes deberán presentar firmas de apoyo del al menos el 10% y no más del 12% de los miembros activos registrados en el Listado Nominal de Electores Definitivos del partido en la entidad.
Se especifica que el total de los miembros activos del partido en Tamaulipas está compuesto por 8 mil 630 personas y que el 10% lo representa 863 y el 12% serían 1039 firmas.
Una vez lanzada la convocatoria, se espera que Francisco Javier García Cabeza de Vaca presente su registro como aspirante a una candidatura al Senado de la República.
Antenoche, durante la posada de la Explanada del Ángel, Francisco Elizondo ‘Kiko?, “se destapó” como aspirante a la candidatura a la diputación por el IV Distrito Federal de Tamaulipas. Se sabe que también lo hará el ex diputado federal Carlos García González.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La alta burocracia de Tamaulipas, como pago de aguinaldo correspondiente a 2011, recibió en total 18 millones 37 mil pesos. La cifra equivale al 12 por ciento de la nómina general del Gobierno del Estado. La administración consta de 10 secretarios de Estado, cuyo salario en promedio es de 138 mil pesos mensuales; 22 subsecretarios, lo que perciben un sueldo de 115 mil pesos y 164 directore3s, con salarios de 88 mil pesos. Por lo anterior el Poder Ejecutivo destina 2 millones 600 mil pesos al mes.
En Valle Hermoso, Tamaulipas, dio comienzo ayer la pre campaña como pre candidato por el PRD al Senado de la República, de Julio César Almanza Armas, e inmediatamente convivió con la sociedad vallehermosense antes de viajar a otros poblados. Frente a simpatizantes perredistas de Valle Hermoso, Almanza Armas, dijo ser respetuoso de los procedimientos que marquen internamente las precampañas, así como el Instituto Electoral (IFE), pero señaló tajante que no compite en una elección interna, sólo por competir, sino que viene a competir para convertirse en Senador por el Estado de Tamaulipas.
El Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, aseguró que los egresados de las instituciones educativas tienen garantizado su desarrollo en el escalafón de esta dependencia, a la que denominó “de vanguardia”. Uno de cada cinco agentes de la Policía Federal es estudiante egresado de universidades mexicanas, reveló García Luna, al señalar que existen 8 mil jóvenes universitarios laborando en la institución luego de la convocatoria lanzada para mejorar el perfil de los elementos.
La posada en la Explanada del Ángel estuvo explosiva. La principal figura fue el licenciado Raúl César González García, Secretario del Estado en Tamaulipas, quien convivió con la raza. Hubo una gran comelitona: brisket, agujitas regias, paella a la vizcaína, chorizo polaco, quesadillas, chiles arrinconados, etcétera. Y no faltó la raza, vea usted: Francisco ‘Kiko’ Elizondo, Ramón García, Julio García Lartigue, Mauro de la Fuente, Doroteo Montes Rivera, Hilario González, Ramiro Cisneros, Ángel, Carlos y París Virgen, Fernando Pérez Chapa. José Canales Gutiérrez, Felipe Valle Hugo Clemente Morales, René Martínez, Oscar Virgen, entre otros.
La Federación tuvo subejercicios principalmente en el rubro de infraestructura y le debe a Tamaulipas unos 200 millones de pesos, precisó el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa. “Del Gobierno federal hubo subejercicios principalmente en infraestructura, recursos que están en fideicomisos y que no fueron liberados para el ejercicio en las entidades federativas”, añadió.
Aquí dejamos esto, por hoy.