Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de diciembre, 2011
Hoy es día de Nochebuena. Hablar de posadas resulta un insulto. Raramente, en algunas colonias, todavía existen las posaditas. Se lleva a los Peregrinos (Jesús, María y el Niño Dios. Los peregrinos que son los que acompañan a la Familia de Jesucristo, encienden una velita y cantan letanías….”entre santos, peregrinos…” y luego llegan a la casa seleccionada para pedir posada. Entre ruegos y negativas, finalmente se canta: “entren Santos peregrinos….”. En esta noche, se acuesta al Niño Dios. El 6 de enero, llegan hasta su lecho, los Reyes Magos, que es otra ocasión para regalar juguetes a los niños.
Ese mismo día, se parte la “rosca de reyes”, que es un pan especial en forma de rosca y se sirve entre comensales con un chocolate o con un champurrado. En la rosca va escondido un pequeño muñeco que dicen es igual al Niño Dios. Quien saque el muñeco, se saca la responsabilidad de regalar una cena de tamales el día 2 de febrero, fecha en que se levanta al Niño Dios.
Esta tradición nos fue heredada, desde la época de la colonia, por los conquistadores españoles. Se sigue ya muy levemente, especialmente en los templos católicos y algunas colonias. Porque las posaditas, fueron, como muchas cosas mexicanas, corrompidas.
Hoy en día, cada quien hace su posada según su entender, unos hacen cenas, otros bailes, los más reventones, y de ahí pa’l real.
Son las tradiciones, las posaditas, que han entrado en acciones en vías de extinción. Por eso, a estas alturas, hablar de posadas resulta una blasfemia, cuando no una mentira.
FERIA DE SAN MARCOS
He aquí una anécdota de Renato Leduc:
Tenía, como yo, confusa aspiraciones literarias. Intercambiamos lo que la policía llamaba –y aún llama—generales, esto es, edad, lugar de nacimiento, curriculum-vitae, aficiones, amores, etcétera… Fue una plática de dos muchachos pendejos que no voy a reproducir aquí y si la menciono es únicamente porque gracias a ella tuve noticias por primera vez de la legendaria Feria de Abril. Sergio Velarde –con quien intercambiaba mensajes – era vivo de imaginación, de temperamento impresionable y de palabra lenta pero elocuente. Aquella tarde, en una fonducha cercana al Jardín de San Marcos, me describió en términos tan objetivos que muchos años después hube de recordarlos leyendo en ‘Los Bandidos de Río Frío’, la pormenorizada descripcripción de la Feria de San Juan de los Lagos. Pero había en el relato de Velarde algo que no tenía semejante en la prolija descripción de Payno: era la recepción tumultosa y cálida que amplios sectores del pueblo de Aguascalientes tributaban a la tradicional caravana de maricones vendedores de pollo, enchiladas y otros antojitos que en carretas y carretelas llegaban por el polvoriento camino de Los Altos para inaugurar La Feria…”¿Te das cuenta?—comentaba exaltado Velarde--. Yo ni siquiera me imaginaba que existieran tales tipos…”. Apiadado de su inocencia y de su ignorancia provinciana le informe:
“Tales tipos existen y me extraña que siendo del estado de Morelos , en donde abundan todavía los hacendados porfirianos, no hayan oído hablar de Nachito de la Torre, maricón de alta alcurnia o lato perrodaje (como decía si mal no recuerdo don Rubén M. Campos)” No son indiscreto. De su idilio con el bailarín o cómico italiano Lancetta, que vino al Teatro Principal, se ocuparon algunos periodistas lenguas rayadas hace algunos años…. El novedoso deporte hizo escuela, pues por aquellos mismos días la policía cayó en un baile en el que cuarenta y un filántropos ---como llamaba Salvador Novo (Q:E:P:D) a los de esta secta—se consagraba jubilosamente a la práctica de la máxima evangélica: “Amaos los unos a los otros”.
En nuestros días, las cosas han llegado al máximo. Hace unos 30 años, aseguraban que se trataba de la “Disolución social”. Hoy eso ya no tiene vigencia. No me acuerdo dónde comenzó, pero, luego luego siguió en Saltillo, donde el Congreso de la gubernatura de Humberto Moreira autorizó la unión entre seres humanos del mismo sexo. Siguió la ciudad de México. enseguida algunas ciudades de Estados Unidos y finalmente Nueva York. En Europa las principales ciudades lo permiten.
¡Qué bueno que el Congreso en el que la profesora Guadalupe Flores Valdez, no lo permitió!
Aquellos que se sienten ofendidos, lo sentimos por ellos. Pero en este mundo, el hombre es el elemento reproductor de la raza humana.
RECONOCEN OBRA DE ASG
La Cámara Nacional de Comecio y Servicios Turísticos de Matamoros, que preside Roberto Salas Martínez extendió su más amplio reconocimiento a la obra, labor y desempeño que ha tenido la Administración Municipal que encabeza el ingeniero Alfonso Sánchez Garza, lo que ha tenido como consecuencia que la encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) la ubique en el lugar 20, entre los 61 alcaldes más cumplidos de México, sin embargo dijo que esa posición podrá ser mejorada si en el área de3 Desarrollo Económico del Municipio que encabeza Manuel García Garza, estuviera realizando mejor su función.
En la actual administración ha habido importantes avances, sin embargo en materia de desarrollo económico y empleo Matamoros se ha estancado por la poca productividad que ha arrojado la Secretaría de Desarrollo Económico y su titular, quien denota ineficiencia.
Seguramente Matamoros hubiera encontrado un mejor camino hacia su desarrollo, si todos los funcionarios trabajaran parejo, al igual que el Alcalde que ha mostrado ser incanzable en sus gestiones para atraer recursos de la Ciudad de México.
Entonces otro gallo nos cantara. Será necesario abrir todos los frentes de trabajo no sólo para ocupar lugar destacado, sino el mismísimos primer lugar.
REYNOSA VIOLENTO
Nueve personas inocentes fueron heridas de bala durante un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos miembros del crimen organizado. En el duro tiroteo murieron tres miembros del crimen organizado y hubo algunos decomisos, informó la policía municipal.
Los hechos ocurrieron en la colonia Narciso Mendoza, antenoche. En el traqueteo fueron heridos 4 miembros de la familia Ordaz Treviño, quienes fueron llevados al IMSS.
Otros heridos eran miembros de la familia Juárez Alanís.
Los presuntos maleantes huían a bordo de una Ford Ranger, por la calle Mozart, donde a toda velocidad buscaban escapar de la persecución, pero en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, chocaron, desatándose un intenso tiroteo. Los tres sicarios de la camioneta Ranger, quedaron sin vida en su interior.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), a casi un año del Gobierno del ingeniero Egidio Torre Cantú, realizó una encuesta sobre el trabajo del gobernante. La cifra dada al presidente de México fue la más alta con 6.9 que dan los tamaulipecos a un gobernador reocupado por sacar adelante a una entidad que tomó en medio del caos y la anarquía. Hoy en día, Tamaulipas ha recobrado el orden, el camino correcto y emprende ya la reconstrucción.
En Agualeguas, Nuevo León, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari platicaba con los gobernadores Rodrigo Medina, de Nuevo León, y Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas. La charla fue estrictamente privada. Los tres personajes almorzaron. Y luego entablaron la plática. No se informó de lo tratado.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reveló que de 2006 a la fecha han sido asesinados 14 acti8vistas. Además, el organizsmo que encabeza Raúl Plascencia Villanueva puntualizó que sólo este año tiene abiertos 50 expedientes por presuntos agravios en contra de luchadores sociales.. Con base en tales números, la CNDH se pronunció por crear condiciones adecuadas para que puedan llevar a cabo sus actividades con total libertad y seguridad.
El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, convocó a los diferentes sectores de la sociedad a un acuerdo para “blindar las instituciones ante los embates del crimen organizado que –dijo- cada vez busca mayores espacios de impunidad. Durante la ceremonia por el 196 aniversario del fusilamiento del general José María Morelos y Pavón, en representación del Presidente Felipe Calderón, dijo que el objetivo del acuerdo es mantener la firmeza de las instituciones. “México vive tiempos definitorios y la realidad necesita acciones determinantes con instituciones fortalecidas y mayor blindaje de cara a la criminalidad, para atender las necesidades de la población”, afirmó.
Ayer de madrugada un grupo armado atacó dos autobuses de pasajeros procedentes del norte del país que transitaban por la carretera federal Tempoal-Pánuco, a la altura del municipio de El Higo, con un saldo de 16 muertos entre ellos 11 pasajeros y cinco presuntos delincuentes, de acuerdo con información del Gobierno del Estado. El Consulado General de los Estados Unidos ha lanzado una alerta general para que eviten transitar por Veracruz, al convertirse en un estado violento donde se ataca directamente a la gente pacífica.
Compartimos la mesa en el restaurante del Gran Residencial con Pablo Zárate Juárea, y los compadres Doroteo Montes Rivera y Ángel Virgen Alvarado.
Aquí dejamos esto por hoy.