Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

¡Feliz Navidad 2011!

Martín SIFUENTES

24 de diciembre, 2011

 

  • ¡Feliz Navidad 2011!
  • La inseguridad afecta seriamente la creación de empleos
  • Horror y terrorismo en el Norte de Veracruz; nada hacen

 

Hace 2011 años nació  el Salvador de la humanidad. Muy pesar de la envidia, la soberbia, la maldad, Jesucristo sigue manteniendo el mundo en el equilibrio. Los gobiernos han sido incapaces de terminar con el hambre y la ignorancia. Pero la luz de la sabiduría triunfará. Tenemos plena confianza en el futuro. Vemos un mundo feliz, un mudo humano, justo.

      ¡Feliz Navidad 2011!

     El dirigente estatal de la CTM, Edmundo García Román, ha manifestado que en los municipios de la Frontera Norte sufren el desempleo más que el resto del estado. Y que eso se debe a la inseguridad.

     En realidad, la Frontera Norte sufre el impacto directo de la crisis económica que padece desde hace tiempo Estados Unidos.

      Sí, en algo influye la inseguridad en la pérdida del trabajo pero la baja en la producción manufacturera de los Estados Unidos, afecta mucho más.

       Los pedidos de partes que son las que hacen funcionar las maquiladoras, se han paralizado.

       En Matamoros desde 2010 se sufre una grave pérdida de trabajo y apenas se ha logrado una recuperación de 2 mil 500 plazas.

       Los esfuerzos de las autoridades por atraer inversiones no han dado los buenos resultados que se esperaban, y de ahí, la difícil situación.

      Don Edmundo García Román tiene razón, la inseguridad nos quita empleos. Pero ya será tiempo de que ese no fuera factor para el desempleo.

      Tenemos que dar más, mucho más, esfuerzo, para lograr atraer inversiones y demostrar que tenemos la infraestructura y las facilidades para que el desarrollo siente sus bases en Tamaulipas y, en especial, en Matamoros.

  TERRORISMO

   Lo acontecido en el Norte de Veracruz, donde individuos armados dispararon contra dos autobuses de pasajeros  dando muerte a 16 personas, en el tramo Tempoal-Pánuco, y unas horas más tarde, abandonaron 10 cuerpos decapitados, en la localidad de Tampico Alto, es verdaderamente terrible, irracional.

    Las autoridades estatales hasta ahora están pidiendo la intervención del Ejército Mexicano y la Marina-Armada de México.

    El gobernador de Veracruz Javier Huerta de Ochoa, realmente, no ha comprendido la magnitud del problema que enfrenta. Desde el mes de abril, cuando se efectuaba un Congreso de Procuradores de la República, depositaron 26 cadáveres en el cruce principal de la ciudad.

    Quiso el señor Gobernador minimizar el hecho. Y le salió contraproducente. Quiso manejar la situación el mismo. Y no ha podido. En Veracruz han asesinado a varios periodistas y sus familias.

     El orden está alterado.

     Es hora de actuar,

DON PANCHO, EL EJEMPLO

Hay muchas personas que abogan porque la mariguana de uso medicinal, sea legalizada. Entre otros hay estadistas, intelectuales, e incluso hasta Vicente Fox.

    Renato Leduc hablaba de esta droga. Vea usted:

    El inolvidable jarocho Emilio Fernández Terán –Emilín para los futbolistas; Jaime Luna para la gente de teatro—me confesaba: “Paso la semana esperando la noche del sábado, que es la que me dedica Juanita, y haciendo cerebro con la agasajada que me voy a dar. Llegó a su casa  al filo de las once de la noche con la lengua de fuera. Ya me está esperando en la cama tal  como su madre la echó al mundo. Me echo encima como perro en brama , pero ya en el sopor  que sucede al primer polvo  comienzo a buscar pretextos  para levantarme, vestirme y pirarme. ‘Voy a comprar cigarros’, le digo. En medio de un bostezo me dice: “No tardes”…Y tardo hasta el sábado siguiente…” Porque Jaime Luna era más bien, como yo fui tantos años : Callejero y nocheriego. En aquel México inocente de los años cuarenta, sin smog, sin patrulleros hampones, sin mozalbetes asaltantes montoneros, era una delicia azotar las calles de las barriadas haciendo estaciones en cabaretuchos de mala muerte, en piqueras de mucho ambiente, en puestos callejeros de gelatinas, jericallas y hojas con piquete, en los que siempre había ocasión de dialogar con tipos singulares o de asistir a los más insólitos espectáculos hasta la hora en que –como decía el vate Othón Robledo—“los transeúntes se vuelven ladrones”; es decir, hasta el instante en que, por el rumbo  de los volcanes, comenzaba a clarear…

     Ahora que el consenso manifiesto e inapelable de autoridades universitarias de todos los niveles, unidos al de los monstruos sagrados  del teatro, del cine, de la literatura, de la música y, en suma, del ARTE, en los países mas cultos y  desarrollados del “mundo libre” han convertido a la mariguana –como antes al tabaco y al alcohol—en artículo de consumo necesario y a su uso e  regla de universal observancia, ya no resulta indiscreción o irreverencia revelar que entre los descubridores y panegiristas  de la calumniada yerba --¿no se llamó al café en sus inicios, “droga infernal enemiga del sueño y de la voloptusidad”?—se contaron don Pancho el billetero, corneta de órdenes en la batalla del 5 de Mayo, el doctor Salazar Viniegra y Jaime Luna . Antes  de que los universitarios de los Estados Unidos, las estrellas de Hollywood  y los Beatles se entregaran escandalosamente al uso, abuso y fructuoso comercio de la “cola de borrego” –también así se llama—ésta, manufacturada en toscos cigarrillos  --carrujos--, no pasaba de ser barata  válvula de escape, modesto paraíso  artificial de presidiarios y cuarteleros totonacas. Pero ya entonces, casi centenario, don Pancho el billetero, que se exhibía como el decano  de los grifos nacionales, cantaba las glorias  de la yerba asegurando que el único daño que podía atribuirle era que a los noventa años de fumarla comenzaba a deteriorar la memoria. “En setenta años –decía—ni un solo día he dejado de darme las tres y mi memoria está intacta”, y para demostrarlo  recitaba lo que él aseguraba era el primer canto íntegro de la Divida Comedia. Fue  famoso el ciclo de conferencias que el Dr. Salazar Viniegra , catedrático de la Facultad de Medicina y Director del manicomio de La Castañeda, dictó –así se decía entonces—para demostrar por vía teórica y experimental la completa inocuidad de la mariguana. Como en el caso del alcohol –explicó—sus efectos dependen del temperamento  y de la proclividad del sujeto.  

      DESCARTAN VISITA DE PEÑA NIETO

      Ya desde hace días se había advertido que el pre candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, no tenía previsto visitar a Tamaulipas durante su pre-campaña.

      El presidente estatal del PRI, Lucino Cervantes Durán ha confirmado esta situación, recordando que el PRI no tiene oportunidad de realizar precampañas de tal suerte que el precandidato de unidad, no puede realizar actos  de proselitismo político, a no ser  que se realicen al interior del partido, sólo con militantes.

      Peña Nieto va a estar saliendo  a las entidades federativas, para visitar los distritos pero cuidando los lineamientos que el mismo Instituto Federal Electoral (IFE) marca para poscandidatos de unidad.

    DE ESTO Y DEE LO OTRO

    La estrategia de los comerciantes organizados para lo que resta el año está definida: disponer  de un inventario de mercancías para  no perder clientes por falta de productos y ofertar lo más que se pueda para hacer que la mayor parte de la derrama económica  se quede en el marcado nacional. El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) Jesús Melhem Kuri mostró confianza de que los comerciantes organizados de Tamaulipas terminarán el presente año bien, “no con una venta de productos como en otros años, pero al menos sí para pasarla y hacer frente a los nuevos retos que implica el inicio del año nuevo”·.

      Rubén Moreira “El Príncipe Heredero”, gobernador de Coahuila, aseguró, sin minimizar el hecho, que la deuda del estado no representa un freno para realizar infraestructura, desarrollo social y trabajar en seguridad, compromisos a cumplir durante su sexenio, pues dijo que representa 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PUIB) de la entidad. 8% del PIB en casi el doble de lo que dedica a Educación. El “Príncipe Heredero” debería estar buscando a los autores del latrocinio que han dejado en ruinas a Coahuila, en lugar de estar tratando de justificar a su hermano “El Reyecito” Humberto Moreira y pandilla que lo acompaña. “El Reyecito” tomó a Coahuila con una deuda de 332 millones de pesos y la ha dejado en 34 mil millones de pesos. Y de pilón le heredó a este pobre estado a su hermano, Rubén Moreira, para que le cuide las espaldas.

    En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se traen un relajo que nadie les entiende. En la Ciudad de México fue registrado como pre candidato a Senador de la República Julio Almanza Armas, para participar en la contienda interna por la vía de la mayoría relativa y por la vía plurinominal. Y también fue registrado Jorge Valdez Vargas, actual dirigente estatal. Pero hete aquí que dos supuestamente ya expulsados del partido, Jorge Mario sosa Pohl y Francisco Chavira Martínez, fueron registrados en Tamaulipas.  ¿A quien hacerle caso?

   Aquí dejamos esto, por hoy.  
 
 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro