Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Registro de azules

Martín SIFUENTES

2 de enero, 2012

 

  • Para el Senado, se registra Maki Ortiz; mañana, Cabeza
  • Las preguntas que inquietan al respetable y Renato Leduc
  • Coepris engaña: hay 21 mil ‘productos mágicos’ registrados
  • La llamada ‘cuesta de enero’ inquieta a la clase trabajadora

     
 

La ex subsecretaria de Salud, Dra. Maki Ortiz Domínguez, registró ayer en Ciudad Victoria, ante el Comité Directivo Estatal del PAN, su pre candidatura al Senado de la República, por Tamaulipas.

     Hoy lo hará el ex Director General de la CORETT, Francisco Javier García cxabeza de Vaca.

     “Confío en que este proceso se dé en un marco de respeto y responsabilidad por parte de quienes pretenden buscar la misma posición”, dijo la Dra. Ortiz Domínguez, aunque no aclaró hacia quien iba dirigida la crítica.

    Hasta ahora, se sabe que solamente existen dos aspirantes a las dos candidaturas al Senado de la República por Tamaulipas, la Dra. Ortiz Domínguez y García Cabeza de Vaca.

     Ortiz Domínguez lleva como suplente al ex candidato a la presidente municipal de Cd. Victoria, Juan García Guerrero.

     Una trayectoria política de gran trascendencia tiene en el PAN tamaulipeco, la Dra. Ortiz Domínguez, quien durante años ha sido favorita para buscar la presidencia municipal de Reynosa; ha sido diputada local, entre otros cargos.

     No obstante que nació en Chihuahua, Maki Ortiz Domínguez tiene ya muchos años en Tamaulipas y podemos asegurar que es tamaulipeca.

    Por su parte, Francisco Javier García Cabeza de Vaca asegura que es un político ganador y que en la próximo elección no será la excepción.

   Llevará  como suplente al diputado local Manglio Murillo que, al igual que García Cabeza de Vaca, es un político que gusta hablar aunque cpn ello se desate el escándalo.

TEMAS

¡Hola, 2012! ¿Te acabas o no al mundo? ¿Terminará la ‘guerra del narcotráfico’ o no?

¿Triunfará, como está previsto, Enrique Peña Nieto? ¿López Obrador no cerrará Reforma como lo hizo hace 6 años? ¿Dejará el PAN que Josefina sea la candidata?

   Y mientras nos preguntamos, estamos en el mundo del 2012, quizás el último según pitonisos, adivinadores, profetas, astrólogos, hechiceros, escritores brujas, en fin.

    Para comenzar, encontramos por ahí en un libro de poemas románticos, uno de Renato Leduc, intitulado ‘Temas’ y aquí se lo ofrezco:  

No haremos obra perdurable. No

tenemos de la mosca la voluntad tenaz 

Mientras haya vigor

pasaremos revista

a cuanta niña vista

y calce regular… 

Como Nerón, emperador

y mártir de moralistas cursis,

coronado de rosas

o cualquier otra flor de la estación,

miramos las cosas

detrás de una esmeralda de ilusión… 

Va pasando de moda meditar.

Oh, sabios, aprended un oficio.

Los temas trascendentes han quedado,

como Dios, retirados del servicio.

La ciencia… los salarios…

el arte… la mujer…

Problemas didascálicos, se tratan

cuando más, a la hora del cocktail

¿Y el dolor?, ¿y la muerte ineluctable?…

Asuntos de farmacia y notaria.

Una noche –la noche es más propicia-

vendrán con aspavientos de pariente, 

pero ya nuestra trémula vejez

encogeráse de hombros, y si acaso,

murmurará cristianamente… 

Pues…

PRODUCTOS MILAGROSOS

   Hace días, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) anunció con bombo y platillo que había iniciado el retiro de los “productos milagrosos” que se expenden en tiendas de autoservicio y farmacias, a lo cual algunos periódicos y revistas dieron vuelo, no así la sacrosanta televisión.

    El día primero, casi todo cerrado, excepto un restaurante en Plaza Fiesta. Me fije bien. La repisa estaba llena de ‘productos milagros’ y entonces  haciéndome pasar por inocente, pregúntole a la dependiente: “¿No que habían retirado los productos milagro?”… La señorita atentamente me contestó: “No señor, sólo fueron retirados unos cuantos”.

     Pero ahora me entero que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados  aseguró que son más de 21 mil marcas de productos ‘milagro’ las que se comercializan fuera de control en las farmacias del país, centros comerciales y tiendas de autoservicio.

     La instancia legislativa, que preside  el diputado federal del PAN, Miguel Ant0nio Osuna Millán, sostuvo además que la publicidad de esos productos es vista por 112 millones de personas en México y 50 millones en Estados Unidos.

     Al respecto, cabe destacar que se estima que entre 840 mil y 8 millones 400 mil pesos pueden costar 30 minutos  de anuncios de productos “milagro” en televisión, que se transmiten de día y de noche. Ello, pese al riesgo para la salud de la población.

    Todo lo cual quiere decir que hay mucho dinero de por medio y que los productores de estos artículos chafas, reparten desde mero arriba hasta abajo. El hecho es que diariamente son miles de millones de pesos a cambio de  una esperanza para termkinar con la gordura, salvarse del cáncer, jamás afectarse de VIH, de fortalecer los riñones, el hígado, el corazón, etcétera.

     Todo un engaño tolerado, a diestra y siniestra, por la dudosa Secretaría de Salud.

  DE ESTO Y DE LO OTRO

   Comunicadores Unidos celebrará el viernes 6 de enero, el “Día del Periodista”, con una fiesta a celebrarse en el Salón Versalles del Hotel Residencial and Suites, durante la cual se va a rendir un homenaje a la poetisa y escritora Yolanda Borja, por su resiente libro”Por qué admiro a Juárez”. Será el profesor Andrés Cuéllar el encargado de hacer la presentación del libro, el cual será pr5esentado en Marzo en la Biblioteca Nacional y posteriormente en Guelatao, Oaxaca.

  Juan Báez, secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias de Tamaulipas, se declaró listo para, en caso que así lo determine su partido, el PRI, integrar el grupo que presentará el Tricolor para la Cámara de Diputados. “No estamos destinados a obtener alguna candidatura, estamos destinados a servir, ayudar, apoyar y a proponer, si ese trabajo sirve para que todo el partido voltee a ver a la CNC, bienvenidos los espacios que nos quieran otorgar”, dijo Báez.

   Hay temor en el sector obrero, campesino y popular por los aumentos que determinan los comerciantes a los productos de primera necesidad, hecho que se conoce como “la dura cuesta de enero”. Entrevistados señalaron que los aumentos insalvables son el gas, las gasolinas y el diesel, por lo que comerciantes recomiendan dejar “un guardadito” para las situaciones más urgentes.

    El Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, aclaró ayer que la llegada de 800 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, no son para aumentar el número en nuestra entidad, sino para hacer el relevo de los que estuvieron actuando en los últimos meses. Explicó que esta es una práctica común de la Secretaría de la Defensa Nacional, la de rolar a sus elementos.

    A través del Fondo Tamaulipas se han otorgado un monto de 58 millones 530 mil pesos en financiamiento de microcréditos y programas empresariales, durante el año de 2011, anunció la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García, quien señaló que estas acciones permiten incrementar las ventajas competitivas de la economía estatal, así como la creación y protección del empleo.

   Nuestro agradecimiento para todas las personas que nos felicitaron y desearon buen éxito por nuestra salud. En especial para los amigos Ing. Alfonso Sánchez Garza, Pablo Zárate Juárez, Alberto Juárez, Lic. Raúl César González, Ing. Rubén Leal García, compadre Javier Solís Cortés; compadres Ángel Virgen Alvarado y Doroteo Montes; Mauro de la Fuente, Felipe Valle, José Canales Gutiérrez, Hugo Clemente Morales, compadres Dr. Francisco Hernández Baltrán y Dra. Kika Ochoa de Hernández; el padre Margarito Salazar, Enrique Delgado, regidor Gilberto de la Garza, primer síndico Antonio Hernández Canales, el amigo Eusebio “Chebo de oro” Salinas, Dr. Roberro garza Sánchez, don Roberto Marchant, Ing. Estaban Rodríguez, Oscar Camacho, Humberto y Mario Garza Guerra, Dr. Sergio Novelo, Dr. Alfredo Sánchez Fernández, el compadre Jorge Rodríguez Treviño, en fin, todos los que me faltaron. ¡Gracias!

    Aquí  dejamos esto, por hoy     
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro