Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de enero, 2012
Francisco Javier García Cabeza de Vaca registró ayer su precandidatura al Senado de la República, llevando como suplente a Sandra García de Sampayo, esposa de Ramón Antonio Sampayo Ortiz, exdelegado de la Semarnat.
El anuncio causó sensación, pues ayer todavía se consideraba al diputado local Manglio Murillo como el presunto suplente de García Cabeza de Vaca.
Además, extraoficialmente trascendió que Ramón Antonio Sampayo Ortiz estaría considerado e3ntre los primeros 12 presuntos candidatos al Senado por la vía plurinominal.
García Cabeza de Vaca manifestó ante periodistas que si no gana la elección prefiere retirarse de la política. El ex alcalde de Reynosa tiene amplios sectores panistas en la entidad que lo apoyan.
Sandra García de Sampayo es la representante de la precandidata nacional Josefina Vázquez Mota, en toda la zona norte de Tamaulipas. Ahora será la suplente de García Cabeza de Vaca.
Este va a pelear el primer lugar con la Dra. Maki Ortiz Domínguez, quien se registro el lunes, llevando como suplente al ex candidato a alcalde de Victoria, Juan García Guerrero.
Al registro asistieron muchos simpatizantes de García Cabeza de Vaca lo que, en opinión de conocedores, lleva todas las de ganar.
RODRIGUEZ TREVIÑO
El profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección XXX del SNTE, anunció que podría ser el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) al Senado de la República. Al mismo tiempo, dio a conocer que envió al CEN del Panal la lista de presuntos precandidatos al senado y a la cámara de diputados. Y aseguró: “Podemos presumir que tenemos varias fórmulas”.
En Tampico, se han registrado 7 precandidatos a diputados federales por el VIII Distrito Electoral federal. En esta lista destacan los profesores Jorge Ramírez Florencia y Hernán Zúñiga Hernández.
Los registros en los demás distritos se darán a conocer mañana, dijo Oscar César Tovías Montalvo, dirigente estatal del Panal, quien mostró la seguridad del resurgimiento del magisterio como fuerza electoral.
FELICIDAD Y PROGRESO
El presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, envió un mensaje de felicitación al pueblo de Matamoros, asegurando que este año de 2012, será de plana paz y tranquilidad y de un progreso extraordinario.
Sánchez Garza realizó una gira de trabajo por radiodifusoras y televisoras locales, parea enviar sus parabienes al pueblo matamorense, señalando que,. afortunadamente, nuestro municipio goza de la simpatía, la seguridad y el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú.
Gracias a ese apoyo, Matamoros ha logrado obtener obras importantes como, por ejemplo, el inicio de la construcción del Puerto de Matamoros, para el cual se destinaron 330 millones de pesos, por iniciativa al Gobernador Torre Cantú.
Otras obras federales importantes vendrán este mismo año a Matamoros, además se ha logrado ante Petróleos Mexicanos un apoyo muy importante en asfalto que ayudará no solamente a dar mantenimiento a las vialidades de la ciudad, sino repavimentación.
Gracias a la señora María del Pilar González de Torre, esposa del gobernador y presidenta del DIF-Tamaulipas, el DIF-Matamoros, que preside la Arq. Silva Guerra de Sánchez, ha logrado apoyos fundamentales para un gran crecimiento y ayu8dar en todos los planes a la integración familiar.
Sánchez Garza, quien iba acompañado por el licenciado Miguel Ángel Isidro, Director General de Comunicación Social, reiteró su felicitación al pueblo y la seguridad de que habrá un desarrollo formidable este año.
PAZ Y TRANQUILIDAD
En Tamaulipas persiste un ambiente de paz y tranquilidad para sacar adelante las elecciones federales del presente año, aseguró el Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, al asegurar que se atienden las llamadas del Instituto Federal Electoral (IFE).
“Hay condiciones para llevar el proceso electoral en toda la República, no creo que esto se ciña sólo a Tamaulipas, estamos todos en conocimiento de que el país ha venido experimentando algunos hechos de violencia que se dan en toda la República, por supuesto que a nosotros nos interesa Tamaulipas, hay una estrategia integral de seguridad pública establecida a partir del inicio de gobierno de don Egidio Torre Cantú, que está generando condiciones favorables para la recuperación de la tranquilidad de todos los tamaulipecos”, dijo Canseco Gómez.
Por lo mismo todos los tamaulipecos tienen las c ondiciones necesarias para cumplir con su deber cívico, puntualizó Canseco Gómez, al señalar la llegada de 8 mil elementos militares a finales de diciembre, lo cual no es un incremento de efectivo sino una rotación normal de personal militar que se encuentra en los cuarteles ya establecidos en Nuevo Laredo, Mier, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico.
Donde existe un incremento sustancial es en la Policía Federal, pues arribaron a Tamaulipas mil 500 elementos que se integrarán de inmediato al servicio efectivo contra el crimen organizado.
CAMBIO DE REGLAS
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), a través de su secretaria general, Cecilia Romero, fue llamado urgentemente para revisar, analizar y emitir un resolutivo sobre el “cambio de reglas” emitido por el IFE, según las cuales los ‘candidatos únicos’, como son el caso de Enrique Peña Nieto, que encabeza una coalición con el PRI de puntero, y Andrés Manuel López Obrador, que tiene la alianza del PRD, podrán realizar mítines y actos públicos, cosa que hasta hace días tenían vedadas pues estaban restringidos a reunirse exclusivamente con militantes en sitios cerrados.
Cecilia Romero, secretaria general del CEN del PAN, dice que van a analizar las estrategias de sus aspirantes, ante el cambio de reglas, las cuales constituyen claramente la realización de actos de campaña anticipados.
“Este cambio en las reglas del juego, erróneamente introducido por el IFE modifica las condiciones en que el PAN ha planeado y ejecutado sus campañas y, por ello, ha iniciado conversaciones con los tres precandidatos para analizar la situación y responder adecuadamente al reto que este cambio introduce en las condiciones de certeza y equidad de lo proceso electoral”, dijo Romero.
La dirigente panista manifestó la preocupación de su partido por la respuesta que dio el IFE a las interrogantes de López Obrador, concerniente a lo que pueden o no hacer los candidatos únicos, pues con el nuevo “cambio de reglas”, dijo, se anula la reforma electoral que busca brindar equidad para las elecciones de este año.
“A Acción Nacional le preocupa la disposición del IFE, pues con su interpretación anula los propósito de la reforma electoral de reducir los tiempos de campaña y de separar con claridad las precampañas entre aspirantes de un mismo partido y las campañas propiamente dichas”, alertó.
ELECCION INDICATIVA
El precandidato Santiago Creel Miranda afirmó que su precampaña “sigue adelante” por lo que desestimó una encuesta indicativa para “bajar” de la contienda a algún precandidato presidencial del PAN, pues deben respetarse las reglas internas acordadas en el partido.
Pese a lo anterior, desde el pasado fin de semana el ex gobernador de Querétaro, Ignacio Loyola, consejero político del precandidato Santiago Creel, denunció que el CEN del PAN pretende adelantar la contienda interna albiazul para el 15 de enero, a través de una “elección indicativa” en la que, con el pretexto de votar las diputaciones y senadurías, se incluya una tercera planilla con los nombres de los tres presidenciales y se conozca la tendencia del voto blanquiazul.
Total que deberá esperarse la reunión urgente del CEN del PAN para conocer las nuevas disposiciones.
JULIO ALMANZA
Julio César Almanza Armas, precandidato del PRD al Senado de la República dio a conocer que 4 ejes rigen su precampaña interna y manifestó su disposición por visitar, casa por casa, a cada uno de los militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Su interés es el de ganar la elección interna y llegar al Senado de la República con la intención de buscar siempre el bienestar de México, de Tamaulipas y Matamoros, y lograr acuerdos de interés nacional en materia de Seguridad Pública, generación de empleos, apoyo a personas con capacidades diferentes, competitividad cuidado al medio ambiente y salud, acciones que ha marcado como prioridades.
Aquí dejamos esto, por hoy.