Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Acelera Calderón crisis economía

Martín SIFUENTES

16 de enero, 2012

 

  • Mañana sale ‘humo blanco’ en el Tricolor Nacional
  • En Tamaulipas, los precandidatos muy publicitados
  • Proyecta el gobernador visita a Matamoros, el viernes
  • Veta fondo Felipe Calderón y acelera crisis económica
  • Ahora todos quieren apoyar a los indios Tarahumaras

 

La Comisión Política Permanente del Comité ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunirá mañana miércoles para delinear el proceso del registro de precandidatos a senadores y diputados federales.

    Lucino Cervantes Durán, presidente del CDE del PRI en Tamaulipas, comentó que encabezará una comisión de integrantes del comité directivo estatal para tomar parte del encuentro y participar en la posterior reunión del Consejo Político Nacional, órgano interno que validará los acuerdos que se adopten.

    Mañana miércoles o el próximo jueves, a más tardar, el CEN procederá a “palomear” a quienes resultaron autorizados por el Consejo Político Nacional, a fin de que pueda el sábado 21 de enero solicitar a la Comisión Interna del Proceso el registro de sus candidaturas a senadores, las que serán determinadas como procedentes o improcedentes el 26 de enero.

    El CEN el PRI anunció que será el viernes 27 de enero, cuando se realizará el registro de precandidatos a diputados federales y hasta el 8 de febrero se conocerá el dictamen de procedencia o improcedencia.

    El mismo CEN del PRI advirtió sobre un acuerdo sobre la solicitud de registro de precandidatos y la documentación que tendrán que entregar así como aquellos que no cumplan con lo que consignan los estatutos sobre denuncias de autoridades y sustitución de candidatos.

    PUBLICITADOS

    Cuadros locales y ganadores serán los que impulse el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al senado de la República y a las diputaciones federales, aseguró el dirigente estatal Lucino Cervantes Durán.

    Y afirmó  que los nombres de los cuadros ya han sido insistentemente publicitados por lo que descartó sorpresas y anunció que el próximo sábado, la Comisión de Procesos Internos se declarará en sesión permanente para iniciar a las 11 horas de ese día el registro de precandidatos al Senado de la República.

    Cervantes Durán dijo que los nombres de las fórmulas locales han sido publicitadas y son ganadoras porque han emergido de cuatro consultas. “Ustedes ya las han manejado, las han mencionado serán personas conocidas y fórmulas ganadoras”, precisó.

    VISITA DE ETC

   El Gobernador Egidio Torre Cantú tiene en proyecto una visita a Matamoros, con el fin de hacer una supervisión del avance de la construcción del nuevo puente internacional ferroviarios que, de acuerdo  con la constructora, lleva un avance del 35 por ciento. La obra está proyectada para entregarse en Junio próximo.

    El Jefe del Ejecutivo en Tamaulipas, quien será acompañado por el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, también tiene proyectado realizar una reunión de Política Social a fin de conocer los avances logrados en el primer año de Gobierno y su proyección para el presente año.

    Otros temas que tocará con el alcalde Sánchez Garza será lo relativo a la licitación de la nueva unidad del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza” o “Los Tomates” y la construcción de dos nuevos puentes elevados. El resultado del concurso será dado a conocer el día 24.

    Y lo anterior, independientemente al Proyecto de agua Potable y saneamiento (PIAS) que proyecta una inversión de por lo menos 600 millones de pesos para el presente y próximo año.

 LA HAMBRUNA

La crisis que se agudiza. El presidente Felipe Calderón vetó el Fondo de atención a Fenómenos Climáticos, lo cual afecta directamente a Tamaulipas, donde se vive una situación grave en varias partes del campo.

     El Gobernador Egidio Torre Cantú, no sólo ha lamentado esta situación, sino que pidió que se destrabe dicho fondo para quemaos campesinos puedan obtener una ayuda que les permita sobrevivir la crisis.

     Calderón votó 10 mil millones de pesos autorizados por el Congreso. “Como ustedes saben nuestro estado fue uno de los más afectados por esta terrible sequía, creemos que es importante recibir esos apoyos  en beneficio de nuestros productores tamaulipecos”, dijo Torre Cantú.

      Por su parte, Marco Tulio de León Rincón, presidente del Movimiento en Defensa del Bienestar Social, señaló que la crisis social que enfrenta México, tiende a agravarse ante la falta de apoyos y recursos federales  para concretar el acuerdo  de salvar al campo nacional del desastre en que se encuentra. Dijo que las omisiones en las que está incurriendo el gobierno federal, ocasiona mayor una problemática mayor de inseguridad, económica y social a los ciudadanos.

     “Según estimaciones del Consejo Nacional de Educación (CONEVAL) en 3 años se incrementó el número de pobres de 48 millones a 52 millones y aunado a esa situación cada vez más personas carecen de acceso a la alimentación”, dijo.

     LAS  MAQUILAS

     Hay en el ambiente alerta. La planta maquiladora CTS ha entrado en lo que se llama “paro técnico”. Esto quiere decir que le bajan los días de trabajo a los obreros, como medida para evitar cierre total.

     Esto ocurre en Matamoros, a tan sólo unos días de la expresión de esperanza del dirigente obrero Juan Villafuerte, secretario general del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora (SJIIM), en el sentido de que en el presente año esperaba la creación de por lo menos seis mil nuevos empleos.

    Tal parece que las cosas no marchan bien en los Estados Unidos, donde todavía no se puede salir de la crisis, lo cual ocasiona la suspensión de pedidos de partes y productos.

    En Reynosa, Federico Alanís Peña, vicepresidente nacional de la Canacintra, aseguró  que doce empresas maquiladoras salieron de Reynosa en 2011, ocasionando que 3 mil 500 obreros perdieran su empleo. Para fortuna de Reynosa, se lograron recuperar 4 mil 500 empleos por expansión en varias empresas. Dichos empleos, según Alanís Peña, se habían perdido en los años 2009 y 2010.

    TARAHUMARAS

    En el noticiero matutino de Monterrey, vimos cómo  la televisión y particulares realizaban una colecta de comida, vestidos, cobijas, para ir en ayuda de los Tarahumaras de Chihuahua, donde, se asegura, morían de hambre y frío.

    Una información nacional nos puso al tanto, pues en la tarahumara se ha dado una oleada de suicidios colectivos, aparentemente a la hambruna que golpea a la región de la Sierra, agravada por la presencia de grupos delictivos, sequía, frío y falta de ayuda oficial.

     Ramón Gadea, integrante del Frente Organizado de Campesinos Indígenas, denunció que mujeres y hombres se están tirando a los barrancos o colgándose.

     En su denuncia, señaló que “las mujeres indígenas, cuando llevan 4 ó 5 días sin poder darle de comer a sus hijos, se ponen tristes; y es tanta su tristeza que hasta el 10 de diciembre (2011) 50 hombres y mujeres, pensando que no tienen que darle a sus hijos, se arrojaron al barranco”.

    Pero, tras la denuncia del diario ‘Reforma’, el Programa Oportunidades intervino rápidamente, en tanto que el Gobierno del Distrito Federal envió cargamentos de comida y ropa hacia la Sierra Tarahumara. Entre tanto, el Gobierno de Chihuahua desmintió categóricamente que haya una ola de suicidios.   

    ¿Será  acaso todo esto, por el proceso político en marcha?

    DE ESTO Y DE LO OTRO

    El amigo periodista Juan José Ramírez se proyecta como próximo Jefe de Comunicación Social del candidato del PAN al Senado Francisco Javier García cabeza de Vaca. Las negociaciones van por buen camino.

    Mientras tanto, surgen versiones según las cuales el presidente Felipe Calderón analiza la posibilidad de ir a radicar al extranjero una vez concluido su mandato en diciembre. El proyecto primario es ir a radicar a los Estados Unidos, cosa que Washington ve con buenos ojos. Existe, no obstante, otra alternativa: Radicar en España.

     Hay informes aun no confirmados según los cuales, los terrenos y edificios del Gran Hotel Residencial habrían sido vendidos al Gobierno de los Estados Unidos, donde proyectaría la construcción de un gran Consulado General de los estados Unidos en Matamoros. Hasta ahora sólo se han escuchado rumores. Los terrenos y los edificios de lo que fue el Hotel El Presidente, formó parte de lo que en su tiempo fue el Programa Nacional Fronterizo.

    El gobernador Egidio Torre Cantú encabezó el domino la ceremonia de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la Sexagésima Primera Legislatura, en el Palacio del Congreso, donde todavía se sintió la mano suave y firme de la diputada Lupita Flores Valdez, como Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso. En el acto, se utilizó un nuevo saludo a la Bandera Nacional colocando la palma de la mano derecha a la altura del corazón. este nuevo saludo forma parte de una reforma de la Ley de Escudos de Armas y el himno de Tamaulipas no tendrá una obligatoriedad, reveló el Secretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco Gómez.

    Enviamos el saludo de la columna al CP Ernesto Andrade, a los amigos Humberto y Mario Garza Guerra, a Marte y Napoleón Rodríguez de la Garza, a Francisco ‘Kiko’ Elizondo y a Ramón Antonio Sampayo.

    Aquí  dejamos esto, por hoy.

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro