Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

No tan contentos

Martín SIFUENTES

18 de enero, 2012

 

  • No ha gustado nada la mención de Manuel Cavazos Lerma
  • Lupita Flores Valdez está firme; Toño Martínez la sustituirá
  • La fracasada aventura un “Mercadito Juárez” en Brownsville
  • Ebrad renuncia a Alejandro Rojas por intervenir en proceso
  • Proyecto de crear 15 mil empleos este año, anuncia Raúl César

 

Aunque no se ha hecho nada oficial. Ni siquiera se ha llevado al registro de precandidato al Senado de la República, al ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, el hecho ha creado un sentimiento de rechazo que podría tener negativos resultados para el precandidato presidencial Enrique Peña Nieto.

    Mañana se darán a conocer los avales y el sábado estarían entrando los precandidatos aprobados.

    La profesora Guadalupe Flores Valdez está plenamente firme será, sin duda, quien iría en primer lugar, para asegurar la primera minoría.

    El ex gobernador Cavazos Lerma no tiene una buena fama, por lo general se le juzga porque, según la denuncia pública, gustaba de ir a bailar a los ejidos, donde violaba a jovencitas.

    Esta visión de los hechos, no comprobada, no obstante, fue dada como un hecho consumado.

    Cavazos Lerma es un buen tribuno. Gustaba recitar al español Gustavo Adolfo Becquer (1836-1870)…

 

Serpiente del amor, risa traidora,

verdugo del ensueño y de la luz,

 perfumado puñal, beso enconado…

¡eso eres tú! 

Sin duda alguna, Cavazos  Lerma es un hombre muy bien preparado. Pero no dejaba de lado su origen. Ir por allí bailando polkas y enamorando imberbes mozuelas, al parecer, era su ‘hoby’.

    Nada tendría que ver, si no fuera porque los dichos y leyendas del gobernante bailador no trascendiera. Y las muchachas que quedaron con el hijo o la hija; las suegras pasalonas que se sentían casi reinas con sus hijas “primeras damas”…

    Pero, ¿es Cavazos Lerma es ‘candidato’ del PRI al Senado?

     Es pregunta, y que conste.

    MERCADITO FRACASADO

La desesperación es madre de acciones irreales. Hace poco tiempo hubo una idea que le pareció  buena a un grupo de comerciantes del “Mercado Juárez” de Matamoros: Crear un “Mercadito Juárez” en las instalaciones que fueron del Cine Majestic de Brownsville, Texas.

    Realmente se trata de una aventura al “ahí se va”, porque allí ya se había intentado crear un “mall chiquito” y fracasó.

    Tras la devaluación traumática de agosto de 1975, aquel enorme ‘mall’ llamado “Amigoland”, se vio obligado a cerrar y es que los consorcios estadounidenses enviaron a los especialistas en mercadotecnia. Los resultados fueron negativos.

    En la calle Elizabeth estaban entonces tiendas de primer nivel: Penny’s, Aronson Bros, New Yorker, Anthony’s, el Kress, etcétera. Y luego, estaba “Amigoland mall” con Dillard’s, Mongomery, WalMart, y tiendas de primer nivel.

    Pero, el estudio del ‘marketng’ enseñó que aquello era incosteable. El peso mexicano se devaluó a cientos por ciento. El gobierno de Carlos Salinas de Gortari y su ‘gurú’ financiero, Pedro Aspe Armella, decidieron quitarle tres digitos al peso. Entonces quedó en 3 pesos por dólar –ya estamos a 14 pesos por dólar--, y todavía no sabemos a dónde vamos a llegar, aunque Agustín Carstens nos asegura que nuestro país está muy fuerte.

     Habíamos comenzado a hablar sobre el ‘Marcadito Juárez’. La gente le echó ganas a la publicidad. Pero cuando fuimos a ver físicamente cómo estaba el dichoso mercadito, se nos cayeron las alas.

     Unas cuentas mesas, cual si fuera tianguis, uno que otro lugar con artesanías. Pero lo demás, parecía que estaban llenos de mercancía china.

   Los números hablan. Allá hay que pagar los impuestos. Y la renta. Pronto la realidad puso en su lugar a los locatarios.

    El ‘marketing’ aseguraba que no había suficiente dinero para hacer prosperar aquello. Los que saben conformarse con poca ganancia pero mucha venta, son los ‘chinitos’ que tienen acaparados todos los locales donde estuvieron las grandes tiendas. Allí subviven. Y allí llegan las ‘chiveras’ que compran por medio mayoreo y luego se vuelven a sus tierras, para vender en tianguis.

     Allí subviven los ‘chinitos’. Pero no podía sobrevivir el ‘Mercadito Juárez’, porque no había qué vender.

      El nuevo gran centro comercial de Brownsville, Texas, está cerca de ‘Sounrirse mall’. Allá se han abierto muchas “Plazas mall” y una infinidad de restaurantes. Está lleno de gente. Y a pesar de la crisis, allí no se logra captar.

     Al paso del tiempo, los bodegones mexicanos hemos caído en que los americanos tenían razón. Nosotros los condenamos: “Ya se van, nos van a extrañar porque somos nosotros los que llevamos el dinero”..

     ¿Será  verdad tanta mentira?

     Lo que todo mesto nos enseña es que seguimos siendo mexicanos al cien por ciento. No necesitamos estudios para hacer alguna cosa productiva, ni requerimos de que exista una comunidad con un ingreso seguro.

     “Si tenemos ranchos, casas, tenemos todo”, aseguramos.

     ¿Y los ingresos, qué?

     En el ‘Mercadito Juárez’ del Cine Majestic de Brownsville, si existen 4 mesas, es mucho. Se le puede echar el responso por el eterno descanso de su vida.

     MARTINEZ TORRES

     El diputado Antonio Martínez Torres podría convertirse en presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, para sustituir a la diputada Guadalupe Flores de Suárez, quien ha solicitado licencia para aceptar la candidatura del PRI al Senado de la República,

     Al parecer, Martínez Torres ganó al diputado Gustavo Torres Salinas la carrera al liderazgo de la mayoría del Congreso.

     Martínez Torres ya ha tenido a su cargo dicho liderazgo, lo que habla de una experiencia. Torres Salinas, no obstante, era el diputado más dinámico de la legislatura y su actuación como presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de Hacienda, queda como u buen ejemplo.

      DE ESTO Y DE LO OTRO

      Catorce diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron licencia para dejar su cargo a fin de poder integrarse como precandidatos al Senado de la República. Los solicitantes de licencia son: Los diputados federales Nicolás Bellizia Aboaf, Marcela Guerra Castillo, Felipe Cervera Hernández, Arturo Zamora Jiménez, Manuel Humberto Cota Jiménez, Olivia Guillén padilla, Eviel Pérez Magaña, Francisco Alejandro Moreno Merino, Genaro Mejía de la Merced, José Francisco Yunes Zorrilla, Margarita Liborio Arrazola, Víctor Manuel Galicia Ávila, Alfredo Villegas Arreola y Julián Nazar Morales.

    El proyecto de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas para el año 2012, es crear 15 mil empleos laborales con seguridad social o de autoempleo. El licenciado Raúl César González garcía, titular de la dependencia, señaló que estas proyecciones son similares a las que plantea la Secretaría de desarrollo Económico y Turismo en base a negociaciones que trae dicha dependencia en cartera con 25 empresas interesadas en instalarse en la entidad. Las expectativas son de u 50 por ciento, considerando que en 2010 y 2011, las expectativas eran de 30 mil empleos, luego de la brutal caída de 60 mil empleos en 2009.

    El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, dictó fulminante cese a Alejandro Rojas, Secretario de Turismo del DF, luego que este externara en España, que Miguel Ángel Mancera sería el triunfador en las elecciones del Distrito Federal. “Todos están avisados, ya saben a que le tiran. Yo no voy a permitir que hagan otra cosa”, aseguró el mandatario al confirmar  que él solicitó la renuncia a Rojas, luego de que este declaró en España que según sus datos, Miguel Ángel Mancera, sería el candidato ganador de la encuesta que se aplicó esta semana.

   Asociados del Colegio de Ingenieros Civiles de Matamoros, del Colegio de Ingenieros Civiles del Noreste y del Colegio de Arquitectos del Noreste, participan en un curso para profesionales del ramo, a fin de que puedan prepararse a fin de participar en licitaciones de obras locales, estatales y federales, mediante una certificación profesional, lo que será de gran avance para que las obras de infraestructura puedan ser bien vigiladas. El arquitecto Juan Guillermo Laguna Ortiz, Secretario de Desarrollo Urbano, dijo que así se da amplia aplicación a la orden del Alcalde Alfonso Hernánjdez Flores.

    El nivel del Río Bravo está creciendo a la altura de Nuevo Laredo, como consecuencia del trasvase de 180 metros cúbicos por segundo de agua de la presa “La Amistad”, en Coahuila, a la presa “Falcón” en Tamaulipas. El trasvase será por un total de Mil 300 millones de metros cúbicos los que se derivarán, por lo que el cauce subirá hasta 1 metros 30 centímetros.

   Aquí dejamos esto, por hoy.  

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro