Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Izquierda unida

Martín SIFUENTES

20 de enero, 2012

  • Se Registra hoy la profesora Guadalupe Flores Valdez
  • Versión no desmentida: Se cayo candidatura a Cavazos
  • Gustavo Torres Salinas será nuevo líder de las mayorías

 

La profesora Guadalupe Flores Valdez será registrada oficialmente a las 12:30 horas de hoy sábado e irá en primer lugar de la fórmula Tamaulipas, acompañada por el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma.

    El registro se hará en la Comisión de Procesos Internos y ambos aspirantes deberán presentar la documentación exigida en la convocatoria respectiva. La próxima semana se emitirá el dictamen que avala o desecha la solicitud de registro.

    Lupita Flores Valdez se ha ganado, a pulso, el gran apoyo de los tamaulipecos gracias a su magnífico trabajo en el Congreso del Estado, desde donde ha logrado apoyar con gestiones a diversos sectores de la población, independientemente de la muy buena dirección que supo darle a la legislatura.

    Del ex gobernador Cavazos Lerma apenas si se conocen algunas cosas, no muy buenas, como un mal trabajo en Michoacán y el dictamen emitido directamente por Enrique Peña Nieto de que hubiera una reestructuración y saliera todo lo que había de Humberto Moreira.

    Una versión corría anoche por los principales mentideros políticos de Ciudad Victoria, según la cual la aspiración del ex gobernador Manuel Cavazos Lema habría quedado rechazada y en su lugar, entraría el ingeniero Enrique Cárdenas del Avellano.

    GANA GUSTAVO TORRES

    Nos había extrañado sobremanera que ase hubiera decidido a favor de Antonio Martínez Torres para suceder a Lupita Flores Valdez, en la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Estado, estando un joven preparado y entusiasta como Gustavo Torres Salinas.

    Para fortuna del Congreso del Estado y de Tamaulipas, se ha dejado atrás a Martínez Torres y ahora es el diputado Gustavo Torres Salinas, quien va a presidir la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, lo cual, sinceramente, es una magnífica decisión.

    ‘DESTAPAN’ A FELIPE GARZA

     El Dr. Felipe Garza Narváez siempre ha sido muy respetuoso de las convocatorias y de los tiempos, y ahora no sería la excepción. Grupo de amigos llegaron ayer hasta  la oficina de Garza Narváez para manifestarle su apoyo y adhesión, para diputado federal por el V Distrito Federal Electoral,  pero el Subsecretario de Gobierno les pidió calma y esperar que su partido, el PRI, de a conocer las decisiones sobre el nombramiento de aspirantes a precandidatos.     

     La manifestación ocurrió luego que el ingeniero Enrique Cárdenas del Avellano de plano rechazara ser postulado a la diputación federal por Ciudad Victoria, conociendo que su intención era ser Senador de la República, puesto que le dieron a Manuel Cavazos Lerma, en una acción política considerada indebida e inapropiada para los tiempos que está viviendo Tamaulipas.

    IZQUIERDA UNIDA

    En verdad, nunca creí llegar a ver a la izquierda unida. Pero ayer mis ojos y mis sentidos todos, lo vieron y lo sintieron. Fue en el restaurante Garcia’s, donde la reunión llamada “Gira de Unidad”. Y esto viene a raíz de la encuesta que sucedió la decisión del precandidato a la Presidencia de la República a favor de Andrés Manuel López Obrador, aceptando claramente y sin rodeos Marcelo Ebrad Casaubón.

     Ahora en Tamaulipas la izquierda está unida. Está en el Movimiento Progresista (Morena). Y los aspirantes al Senado de la República están juntos, van juntos, cada quien exponiendo sus propuestas e ideas, sin que haya chisteo ni sobresaltos.

     Allí  estaban en la mesa principal Julio Almanza Armnas, Mario Jorge Sosa Pohl, Alfonso de León, Alejandro  Castrejón (suplente de Ricardo Quintanilla), así como los aspirantes a candidatos de la izquierda Martha García (presidenta de la Cruz Verde), David Morales y  Mario Cavazos.

     Indudablemente, después de escuchar a todos los aspirantes, nos quedó el buen sabor de boca de las propuestas e ideas de Julio Almanza Armas. Él propone 4 ejes sobre los que desarrollará su trabajo, en caso de llegar al Senado de la República.

     El primer eje será contactando a la sociedad, a través de ocho oficinas de enlaces, en las cuales recogerá propuestas, inquietudes, necesidades, promociones, etcétera.

     El segundo eje será por actos de violencia: Los ciudadanos hasta ahora no han visto a un senador ponerse al lado del pueblo, en su defensa. Y Julio Almanza ya está listo para asumir su responsabilidad.

    También habló de la defensa de los matamorenses que son  repatriados y presentar una iniciativa en general, para apoyar a quienes son echados de los Estados Unidos.

     Para fortalecer la economía de Tamaulipas, se necesita que todo el Estado sea declarado “zona libre”. Este es un plan de desarrollo económico por tres años, que fortalecería enormemente la economía de Tamaulipas, dijo Almanza.

    Y justificó  asegurando que estamos en una guerra, por lo cual estamos ya en espera de la reconstrucción. Y este plan de “zona libre” aceleraría los pasos, pues los vehículos importados a la frontera, podrían circular por todo Tamaulipas.

     La propuesta de Almanza fue hasta aplaudida por los `periodistas.

    También hablaron Alejandro Castrejón quien dijo que la alternancia en la actualidad es una necesidad. Alfonso de León, expresó su experiencia como legislador. Cuando fue diputado local propuso 40 iniciativas y todas fueron aprobadas.

    Mario Jorge Sosa Pohol  habló que andan en campaña a pesar de que su candidato era Marcelo Ebrad y que están apoyando a Andrés Manuel López Obrador. Habló del desarrollo de la Playa Bagdad como un factor determinante para que Matamoros supere los bajos índices de turismo.

     En total, ahora la izquierda está unida, trabajando, buscando las propuestas e iniciativas y tratando de llevar a López Obrador a la presidencia.

  SUPERCONSULADO

    El Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncio la inversión de 450 millones de dólares para construir  una Super Embajada, de 45 mil metros cuadrados de construcción en la exclusiva Zona de Polanco del Distrito Federal. La construcción, según el proyecto, contempla una torre superior al edificio más alto de México llamada “Torre Mayor”.

      COLABORA EU CON TAMAULIPAS

     El Gobierno de los Estados Unidos destinará, por primera vez a Tamaulipas y como parte de la iniciativa Mérida, cuatro millones de dólares en equipo, a fin de mejorar los niveles de seguridad.

     El anuncio fue hecho por el Cónsul General de Matamoros, Michael Barkin, asegurando que Estados Unidos ahora destina recursos a las entidades que registran mayores índices delictivos. Barkin dijo que EU donará además cursos de capacitación a los elementos de estas entidades. “El gobernador Egidio Tirre Cantú está batallando para mejorar y transformar la Policía Estatal, y por eso el gobierno norteamericano  decidió colaborar en la profesionalización del esfuerzo de una de las entidades con mayor incidencia delictiva”, señaló.

    “Los primeros fondos del Plan Mérida se van a dirigir específicamente a Tamaulipas, pero muchos otros fondos se estarán utilizando en dependencias policiales federales”, dijo Barkin.

DE ESTO Y DE LO OTRO

    La Comisión Federal de Electricidad pagó durante el año 2011 un monto de aproximadamente de  35 mil pesos por concepto de aparatos electrodomésticos que resultaron dañados a causa de apagones y de los cuales los usuarios afectados presentaron la solicitud correspondiente. El superintendente de esta dependencia Rogelio Medina dio a conocer que la CFE se hace responsable  de los daños siempre y cuando sus técnicos verifiquen los datos de la solicitud y confirmen que los daños realmente fueron ocasionados por este concepto.

   El Sindicato de Jornaleros y Obreros de la Industria Maquiladora de Matamoros (SJOIMM) mantiene una bolsa de trabajo de más de 7 mil 500 solicitudes, cantidad que no se presentaba desde hace muchos años, según dio a conocer el dirigente Juan Villafuerte. A finales del año pasado los buscadores de empleo sumaban 6 mil. Pero en las primeras semanas de este año el número de ha incrementado. “Tradicionalmente en esta época del año aumenta la demanda  de empleo sin embargo en esta ocasión se aumentó más que en los años previos”, dijo Villafuerte.

   Por considerar que la promoción de la entrevista que sostuvo la entonces candidata del PAN y Panal a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calderón, con el programa de Televisión Azteca ‘Historias Engarzadas’, en realidad se trató de propaganda política el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Federal Electoral (IFE) sancionarla por violar la Constitución al adquirir espacio en radio y televisión.

     ADVERTENCIA.- Un gruido de personas que se hacen llamar gestores, suelen impresionar a ciudadanos con facilitarles la forma de pago de sus impuestos u otros servicios que presta el Ayuntamiento de Matamoros. Trabajan especialmente el impuesto predial. El Ayuntamiento de Matamoros asegura que los ciudadanos obtendrán mayores beneficios si los pagos de impuestos y servicios los hacen personalmente y no valiéndose de gestores. No se deje engañar.

    Tras haber sido ‘destapada’ como candidata del PRD a diputada federal por el Segundo Distrito (Reynosa), la ex regidora María del Consuelo Sáenz Sustaita, externó su compromiso de promover e impulsar la educación.

     Assitimos el jueves a Valle Hermoso a los funerales del amigo Roberto Molina Alanís, de 54 años de edad, fallecido en Monterrey, víctima de una enfermedad terminal. Era hijo de Don Rubén Molina Benavides y Doña Margarita Alanís de Molina, a quienes extendemos nuestra condolencia haciéndola extensiva a su esposa, hijos y demás familiares, En paz descanse.

    Aquí  dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro