Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de enero, 2012
El Gobernador Egidio Torre Cantú realizará hoy, acompañado por el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, una gira de trabajo por Matamoros, en la que incluye inauguraciones de obras y supervisión de otras, además de participar en un diálogo con la sociedad civil de Matamoros.
El Jefe del Ejecutivo de Tamaulipas arribará a esta ciudad alrededor de las 10 de la mañana, al aeropuerto internacional ‘Servando Canales’, para luego dirigirse al nuevo edificio del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, que inaugurará y entregará a las autoridades escolares para que comience a funcionar.
Más tarde se dirigirá al Centro Deportivo “Ing. Hugo Dante Martínez” mejor conocido como “Canchas del Cambio”, para inaugurar las nuevas instalaciones. Dicho centro deportivo fue totalmente rehabilitado, mejoradas sus instalaciones y aumentado el número de canchas, donde noche a noche centenares de jóvenes se reúnen a practicar algún deporte.
Tras la inauguración, el mandatario estatal y el Alcalde van a viajar hasta terrenos del ejido El Sabino, a fin de supervisar el avance de la construcción del nuevo puente internacional ferroviario, primero en su tipo que se construye desde hace 100 años.
Desde luego, Torre Cantú y Sánchez Garza también supervisarán el trazado de las vías férreas y la construcción de un puente elevado en la carretera Matamoros-Reynosa, el que evitará que el paso del tren afecte la vialidad.
Finalmente, a eso de las 13:30 horas, el Gobernador Torre Cantú, el Alcalde Sánchez Garza y funcionarios de los gobiernos estatal y municipal estarán reunidos con representantes de la sociedad civil, en una comida en el Salón Cantera del Holiday Inn.
Posteriormente, Torre Cantú retornará a Ciudad Victoria.
GRAVE
El diputado local y líder camaral del Partido del Trabajo, Alejandro Ceniceros, fue operado de emergencia en el hospital de la “Beneficencia Española”, en Tampico, y fue declarado grave, según declaró su esposa Patricia Ondaz de Ceniceros.
El diputado chocó el lunes su automóvil contra un trailer en la carretera Estación Manuel-González. Una ambulancia de la Cruz Roja lo trasladó a Tampico, donde fue internado en el hospital. Iba acompañado por el dirigente del PT de Matamoros, Ivan Puente, quien resultó también lesionado levemente, ayer mismo fue dado de alta.
Ceniceros había participado en el “Foro Energético” que encabezó el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, en Tampico e iba de vuelta a Ciudad Victoria, al sobrevenir el accidente.
Aparentemente, Ceniceros había sido estabilizado, pero ayer martes su estado se agravó pues las fracturas en las costillas y golpes internos afectaron órganos vitales, por lo que fue sometido a una operación quirúrgica de emergencia.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Gustavo Torres Salinas, confirmó el reporte médico y dijo que estaba al pendiente de la evolución de la salud del diputado Ceniceros.
PESADILLA
Pedro Joaquín Coldwell, presidente del CEN del PRI, sentenció que “la pesadilla” en que se han convertido 12 años de gobierno panista, “por fortuna está a punto de terminar”.
Don Pedro tiene razón en cuanto a lo de la pesadilla, no tiene, sin embargo, razón en señalar a determinado partido, porque durante 70 años el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ahora él preside, no pudo sacar a México de su secular atraso, ni pudo darle las armas de la educación para dejar de ser un país tercermundista.
Realmente ¿qué hizo el PRI por México, durante 70 años? ¿Por qué los mexicanos debemos añorar al gobierno priísta?
Los que contestan aseguran que porque había firmeza, que se sabía castigar, que había paz y orden.
En verdad, nada claro queda con respuestas vagas. El PRI era la dictadura perfecta, que dijo Vargas Llosa. Los mexicanos siempre sabíamos desde un año antes quien era el próximo Presidente de México. Los del PAN postulaban personajes desconocidos, generalmente chapados a la antigua, sin personalidad.
Los del Partido Comunista ni siquiera eran registrados o cuando los registraban nada tenían qué ofrecer. Los del Partido Popular Socialista, de Vicente Lombardo Toledano, eran paleros.
En total, los del PRI ganaban con la mano en la cintura.
Don Pedro Joaquín Coldwell nació en Cozumel, Quintana Roo, en 1950. Tiene 61 años. Yo creo que era hacendado. Quintana Roo era un territorio federal. Fue diputado y presidente del Congreso Constituyente que hizo posible la creación del Estado de Quintana Roo.
Su tutor político era Jesús Martínez Ross.
Antes de ser estado, como ocurría en el Distrito Federal y Baja California, los Jefes de Gobierno eran designados por el Presidente de la república en turno.
Coldwell fue electo segundo gobernador de Quintana Roo de 1981 a 1987.
Es decir, eran los tiempos en que Quintana Roo se estaba convirtiendo en un destino turístico mundial, gracias a la voluntad y la inversión que destinó para ello el Presidente Luis Echeverría Álvarez.
Su hermana Addy Joaquín Coldwell se convirtió en panista para competir por un puesto de elección popular.
Es cierto, los mexicanos vivimos una pesadilla desde que llegó el ranchero con botas Vicente Fox, al que los priístas calificaban como grandote, de hablar norteño y simpático.
Fox se volvió loco en la Presidencia. Se casó con su vocera, Marta Sahagún. No supo desmontar el corporativismo, como debió haber sido, pues éste no se lleva con la democracia.
Y allí tienen que el PRI subsistió.
Felipe Calderón es un obstinado. Cree que su guerra contra el crimen organizado, la cual, por cierto, se le admira en todo el mundo, lo salvará del juicio de la historia.
Pero no es cierto.
La “guerra” sigue. Parece una guerra donde los soldados son niños. Son los soldados de los cárteles. Son los que se enfrentan y se matan. Parece una ‘limpia’ de muchachos que va a acabar con una generación.
¿Será esta la forma más fácil de controlar la explosión demográfica?
Pero, estábamos con don Pedro Joaquín Coldwell, quien ahora reclama la unidad como medio de alcanzar el triunfo.
Y eso, luego del rompimiento acordado con el Panal y su dueña, Elba Esther Gordillo.
México no ha avanzado. Seguimos teniendo pobres en la misma proporción que hace 12 años. Proporcionalmente no hay avance en la educación. Y lamentamos ver a centenares de muchachos que terminan su carrera sin encontrar trabajo.
Dice Coldwell que “la pesadilla, por fortuna, está a punto de terminar”.
Se me hace muy fantancioso. Y es que, en verdad, no vemos un líder que termine la pesadilla que nos amenaza con continuar igual.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La amenaza de una bomba obligó ayer a las autoridades a desalojar el Consulado General de Matamoros, tras una llamada telefónica recibida en Bomberos. Personal de Protección Civil procedió a revisar todas las instalaciones del consulado, sin encontrar ningún artefacto. Los hechos ocurrieron a las 13 horas.
El ingeniero Homero de la Garza Tamez rechazó que fuera a renunciar como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) supuestamente para buscar una candidatura a diputado federal. Fue preguntado durante la ceremonia conmemorativa del 146 aniversario luctuoso del General Pedro J. Méndez, señalando “no, yo sigo aquí en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, no renuncio”.
El precandidato de Morena (PRD-PT-MC), Andrés Manuel López Obrador, se reunió el lunes en Tampico con empresarios, en un foro celebrado en el Centro de Convenciones. Allí se manifestó en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegurando que una acción así afectaría incluso a los empresarios. Habló ante unos 500 empresarios y aseguró que defenderá, con todo, a Pemex y a la CFE.
El lunes por la noche, celebramos el cumpleaños del compañero Mauro de la Fuente, en la Explanada del Ángel. Hubo una comelitona de carne asada. Vea usted: Ribe Eye, con un asado especial. Quesadillas, nopales asados, salchichas rellenas de queso, agujas regias y mucho más. La asistencia: Francisco ‘Kiko’ Elizondo, José Canales Gutiérrez, Hugo Clemente Morales, Julio García Lartigue, Ramiro Cisneros, Ramón García, Alejandro Briseño, Gilberto Fernández, París, Carlos y Ángel Virgen.
Aquí dejamos esto, por hoy.