Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de enero, 2012
El gobernador Egidio Torre Cantú aseguró que Matamoros tiene todo el apoyo de su Gobierno, para resurgir como el ‘ave fénix’ de sus cenizas y convertirse en una ciudad pujante y progresista, como siempre lo ha sido.
El mandatario tamaulipeco habló ante representantes de la sociedad civil, después de una agotadora gira de trabajo que comenzó en el vecino municipio de Valle Hermoso, donde inauguró obras de pavimentación junto con el alcalde Efraín de León.
En Matamoros, acompañado por el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, el gobernador Torre Cantú entregó una obra de vital importancia para la educación de la juventud: Un Colegio de Bachilleres, ubicado en la colonia Las Culturas. El nuevo edificio educativo forma parte de una serie de edificaciones para dar paso a los estudios de preparatorianos, el paso fundamental que requiere la juventud mexicana para su mejor preparación.
Posteriormente, Torre Cantú estuvo en el centro deportivo “Ing. Hugo Dante Martínez”, el cual fue totalmente reproyectado y reconstruido para dejar un amplio espacio para que la juventud matamorense pueda disfrutar su deporte favorito.
En el acto habló el gobernador Torre Cantú quien aseguró que la juventud deportiva siempre recibirá de su parte el apoyo necesario para su mejor preparación. Antes había hablado el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, sobre los trabajos realizados allí y el apoyo que Matamoros siempre ha brindado al Gobernador Torre Cantú.
El mandatario tamaulipeco elogió la labor del Alcalde Sánchez garza, significando el trabajo realizado y sus gestiones que reditúan obras en beneficio de la sociedad.
Los trabajos que se realizan en el ejido El Sabino, en la construcción de un nuevo puente internacional ferroviario, van atrasados por lo menos dos meses. No obstante, se advierte que los trabajos se están haciendo a conciencia. En esta obra se van a invertir, por parte de México, por lo menos 800 millones de pesos.
AÑO DE AVANCE
El Alcalde Alfonso Sánchez Garza, durante la comida-reunión con la sociedad civil, anunció que este será un año de avance fundamental para Matamoros por las obras federales, estatales y municipales que se van a realizar y que en conjunto suman inversiones por más de 3 mil millones de pesos.
Dijo que esta misma semana se anuncia el inicio de las obras del puente internacional “Ignacio Zaragoza”, que incluye una nueva unidad para transporte pesado y dos puentes elevados para mejorar la vialidad, por unos 400 millones de pesos; las obras del Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento, por poco más de 600 millones de pesos; las obras que el Gobierno federal iniciará en el Puerto de Matamoros por 350 millones de pesos, independientemente de la inversión que realizará Pemex.
Además, Petróleos Mexicanos continúa apoyando a Matamoros con aportaciones de asfalto, gasolinas y diesel.
Y otras obras que falta ennumerar. De ahí pues, el avance que ya se advierte para Matamoros.
CAPITALISMO DE ESTADO
El mundo está cambiando. Pero el cambio no será, como algunos esperan, hacia la constitución de una vida en el paraíso.
El neoliberalismo económico que trajo a México el señor Carlos Salinas de Gortari, está en agonía.
Allí tienen a Europa sufriendo las de Caín con su economía corroída, con un espantoso desempleo que supera, en muchos casos el 15 por ciento, con un encuentro de la juventud estudiosa de la realidad del ¿y ahora qué hago?.
Y recordando a Salinas de Gortari cuando prometía el cambio fundamental que haría a los mexicanos felices, decretó a través de su Congreso de la Unión la desaparición del llamado “capitalismo de estado”, lo que le permitió la venta de 1,800 empresas propiedad del Estado, contra las cuales desataron una crítica ácida.
En la venta de banqueta se fueron Telmex, Fertimex, Conasupo, etcétera.
Sólo quedaron Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Ferrocarriles Nacionales de México, empresa esta última que fue vendida por el Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, a empresas ferroviarias estadounidenses.
Así, México había entrado al círculo del neoliberalismo democrático. La democracia y el libre mercado.
Desde entonces han pasado 20 años.
Del neoliberalismo pasamos a algo llamado “globalización”, de la que sólo se cuentan fracasos.
¿Y saben qué?
El Capitalismo de Estado, ha vuelto. Y los países que adquieren cada día más riquezas son los que tienen el ‘capitalismo de estado’, como China, Rusia y Brasil que son potencias emergentes que crecen desmedidamente.
De lo anterior da cuenta “The Economist”, portavoz del neoliberalismo global, quien sin embargo no cita a India y Sudáfrica, supuestamente corroídas por la corrupción.
El diario analiza el libro “La mano visible” de Adrian Wooldridge, quien sostiene que “la crisis del capitalismo neoliberal occidental ha coincidido con el ascenso de una poderosa nueva forma de capitalismo de Estado en los mercados emergentes”.
Y señala que la “crisis del capitalismo neoliberal se ha profundizado por el ascenso de una alternativa poderosa: el Capitalismo de Estado, que intenta combinar los poderes del Estado con el capitalismo”, además de “usar instrumentos capitalistas como la burzatilización de las empresas estatales y la adopción de la globalización”. Esto ya ocurrió en Alemania en 1870 y en Japón en 1950, “pero nunca había operado en tal escala y con herramientas tan sofisticadas” como hoy. En los pasados 10 años, “el PIB de China se ha más que triplicado a 11 millones de millones de dólares. Hoy n”el Estado es el mayor accionista de las principales 150 empresas de China”.
Los países del “capitalismo de Estado” ostentan las más poderosas empresas del mundo. Las 13 principales empresas petroleras que concentran más de tres cuartas partes de las reservas mundiales de petróleo.
La mayor empresa de gas del mundo es de Rusia.
El “índice bursátil nacional” de MSCI exhibe la “participación de capitalización” de empresas controladas por el Estado: China (80 por ciento), Rusia (62 por ciento) y Brasil (38 por ciento).
México tuvo su capitalismo de Estado y Salinas de Gortari se lo acabó.
DE ESTO Y DE LO OTRO
A su gira por Matamoros, el gobernador Egidio Torre Cantú vino acompañado por los Secretarios de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, ingeniero Homero de la Garza Tamez, y del de Obras Públicas, Ing. Manuel Rodríguez, así como por el Coordinador de Comunicación Social, Guillermo Martínez. Durante los diferentes actos ese fue el presidium. Y claro, causó extrañeza: ¿Dónde está el Lic. Raúl César González García, Secretario del Trabajo? Nadie pudo explicar su ausencia. Y no pocos se preguntaron ¿Hubo cambio de señales en el PRI?
Las explicaciones sobran, pero la más socorrida es que la ruptura del PRI con el Panal obliga a un replanteamiento de estrategias…y de personas. Realmente ¿dónde quedó la bolita?
Pero necesario es que se sepa que el ingen iero Nomero de la Garza Tamez es oriundo de Matamoros.-
En Davos, Suiza, donde se inauguró el Foro Económico Mundial, coincidieron Enrique Peña Nieto, Ernesto Zedillo Ponce de León, y el Presidente Felipe Calderón. Pero sólo hubo una entrevista y fue entre Peña Nieto y Zedillo Ponce de León.
Por cierto, Peña Nieto presentó a medios políticos y financieros el plan económico que implantaría en caso de ganar la Presidencia de la República. “La propuesta que estamos haciendo en México (es) para generar empleos y disminuir la pobreza”, afirmó.
En Aguascalientes, la empresa Nissan anunció la inversión de 2 mil millones de dólares para la construcción de una nueva planta de esta empresa, con lo cual se van a crear por lo menos 13 mil empleos. El anuncio fue hecho por Bill Krueger, Director de Nissan de las Américas. El Presidente Felipe Calderón dijo que este tipo de proyectos “no son obra de la casualidad” sino es una señal de que México “va por el camino correcto” y ofrece mejores condiciones para la inversión.
Beatriz Parades Rangel, ex presidenta del PRI, y otros 23 diputados priístas solicitaron licencia para poder participar como candidatos en la ,próxima contienda electoral. Paredes Rangel será la candidata del PRI a Jefa de Gobierno del Distrito Federal.
Enrique Peña Nieto va a estar en Tamaulipas el próximo 2 de febrero. Se va a reunir con la militancia y con las fórmulas de aspirantes priístas para apoyarlos. La reunión posiblemente se realice en el Polyforum Victoria a las dos de la tarde.
Enrique Mena Sáenz, fue electo por unanimidad el martes por la noche como Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Matamoros, para sustituir en el cargo a Roberto Salas Martínez. La propuesta fue presentada por todos los ex presidentes de la Canaco, incluyendo aquellos que supuestamente habían abandonado la organización como Yadala Charur, César Dávila Guerra, don José Delgado García, Alfonso Hernández Acevedo, Guillermo Palacios Hernández, Onésimo Esquivel Loredo, Juan Antonio Solís Gutiérrez, Julio César Almanza, Alejandro Durón Guerra, Jorge Almanza, e inclusive Roberto Salas Martínez.
Aquí dejamos esto, por hoy.