Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Arraigo a ex gobernadores

Martín SIFUENTES

30 de enero, 2012

  • Arraigan en México a Cavazos, Yarrington y Hernández
  • La democracia de México apenas se está haciendo: Fuentes
  • Pequeños, los que aspiran a la Presidencia de México, afirma

 

La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) inicio una averiguación previa contra tres ex gobernadores de Tamaulipas: Manuel Cavazos Lerma (actual precandidato al Senado de la República), Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, lanzando al mismo tiempo una alerta migratoria en todas las terminales aéreas para evitar su salida del país. 

    David Juárez Mora, Agente del Ministerio Público Federal, emitió el oficio CGA/595/2012 fe3chaqdo el pasado 13 de enero en el que solicita a las operadoras aeroportuarias  notificar de los vuelos de los exgobernadores, tanto nacionales como al extranjero.

    Además, se pide un informe de todos los vuelos emprendidos 90 días antes de la publicación del oficio, según da cuenta el lunes Reporte Indigo.

    En la alerta no se precisa el motivo de la averiguación previa iniciada por la SIEDO.

    La alerta migratoria incluye a 46 ex funcionarios y sus familiares , entre los que se encuentran los de Tamaulipas.

    El ex gobernador Manuel Cavazos Lerma dijo que la alerta migratoria enla que se le incluye junto a otros dos ex gobernadores (Tomás Yarrington y Eugenio Hernández), es simplemente parte de “una guerra sucia”, No hubo más detalles.

  Yarrington, en su cuenta de Twitter dijo que ignoraba de qué se trataba.    

     TOTAL INCERTIDUMBRE

    En la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) privaba total incertidumbre, respecto a la investigación previa penal contra los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores.

    Respecto a Cavazos Lerma actual precandidato del PRI al Senado de la República por Tamaulipas, la secretaria general Martha Guevara de la Rosa dijo que confían totalmente en la honorabilidad de su candidato y estarían dispuestos a meter las manos al fuego por él.

     “El PRI va a defender siempre a sus precandidatos y el día de mañana que sean candidatos, a sus candidatos”, dijo Guevara de la Rosa.

     ¿Confía en la honorabilidad de Cavazos?

     “Cavazos Lerma fue un gobernador que hizo mucho por Tamaulipas, ya fue senador, ya fue diputado federal, nada más hemos encontrado reconocimientos y agradecimientos hacia el señor, porque llevo a alguna parte agua, luz, drenaje, regularización de colonias.

  LA SILLA DEL AGUILA

Ya estamos en Febrero. Desde ayer, aún enero, llegó la lluvia. Este mes es, aseguran los que saben, del amor, de la amistad, de las buenas intenciones. Apenas se siente uno en la computadora y lee muchas noticias realmente malas.

   Cae en nuestras manos, la Revista Milenio. Tiene una entrevista con Carlos Fuentes, autor de ’La silla del Águila’. Es de los escritores comprometidos. Busca para México otra realidad bien distinta.

    Asegura:

    “La democracia en México se está haciendo. Después de 70 de gobierno de un partido único, era difícil que transitáramos directamente a una democracia de tipo inglés o norteamericano. Entonces, nuestra democracia – que nadie nos regaló – está en construcción, y estas elecciones van a ser particularmente importantes porque el PAN cumplirá 12  años en el poder y no creo que el saldo sea positivo; ha demostrado que es un partido muy pequeño, con una clientela determinada, pero no llega a las masas como puede hacerlo en PRI. Además su gobierno se ha parecido mucho a los gobiernos priístas.

    Estamos en una democracia en proceso y vamos a ver  qué pasa en las elecciones de julio. Hay tres partidos y muchos problemas. Lo interesante es  que los problemas son muy grandes y los partidos muy pequeños, y sus candidatos también; unos peores que otros, pero ninguno se ve capaz de resolver los problemas de este país. Quién sabe qué vaya a pasar, pero si no se afrontan ahora los problemas de México, tarde o temprano van a presentarse con más virulencia, con más energía, y pondrán en más dificultades a quienquiera que esté gobernando el país a partir de 2013.

    ¿Qué  ocurre si el PRI regresa a la Presidencia?

    Algo malo por la naturaleza del candidato, que es muy endeble. Quizá conoce su oficio político, pero a mi me asusta un hombre que demuestra tan abiertamente la ignorancia como Enrique Peña Nieto lo hizo el la FIL de Guadalajara. De manera que yo confío en que no sea el PRI el que llegue al poder.

     ¿Cómo evalúa a Calderón?

    El presidente Calderón, que es hombre de buena fe, enajenó su gobierno demasiado pronto. A los 15 días de tomar el poder ya estaba empeñado en la ”guerra” – así la llamó él –contra el narco. El narco no lo inventó Calderón ni estaba allí a partir del primero de diciembre (de 2006), es un problema viejo  de México y los distintos gobiernos lo han tratado de distinta manera –algunos han convivido con los narcos,  otros han pactado con ellos o han puesto a los narcos a combatir a los narcos. Calderón hizo una guerra frontal. Esto ha sido un error muy grave de su gobierno, le ha costado y le va a costar muy caro; hay que cambiar de ruta. Yo formo parte de la Comisión (Global de Política contra las drogas), presidida por Ernesto Zedillo, César Gaviria y Fernando Henrique Cardoso, en la que proponemos  que se den pasos paulatinos para la legalización de algunas drogas, No hay otra manera de combatir este problema.

     Ojalá  que se pueda reconducir este conflicto, que además de muy peculiar porque Colombia, que era la sede principal del narcotráfico, quedó  bastante lejos, y México es vecino de Estados Unidos, que es el gran mercado. ¿Y usted sabe de un solo señor que venda droga en Estados Unidos? No, una vez que la droga cruza la frontera, el problema se esfuma, ya no existe. Además, la cooperación del gobierno de Washington con México es muy, muy pequeño, no está a la altura de las exigencias del problema, de manera  que ese es otro asunto que hay que tratar con seriedad: que Estados Unidos participe más decididamente en la solución de un problema que propicia porque es el gran consumidor.

    En fin, no sé qué política  deba tomar el gobierno mexicano, pero la actual no ha servido. Ha habido alrededor de 50 mil muertos y no se ha resuelto nada.

    Esta es la visión sobre tres problemas fundamentales de México, del escritor Carlos Fuentes:

     1.- La construcción de la democracia en México

     2.- Los candidatos a la Presidencia de la República

     3.- El problema del narcotráfico para México y los EU  

   El periodista le pregunta: ¿Cuál es su opinión sobre la voluntad y fortuna de Calderón?

   No sé… Yo le tengo simpatía a Calderón, pero hay que ver que alguien que pasa por la silla del águila es uno cuando es un simple ciudadano, otro cuando es Presidente y otro cuando deja de serlo, de tal manera que tiene tres encarnaciones. Espero que le vaya bien. En lo personal no tengo nada en contra de él, aunque estoy en contra de algunas de sus políticas.

SECUESTRAN EMBAJADOR DE MEXICO

   El embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, y su esposa, Paloma Ojeda, fueron secuestrados el domingo por la noche en Caracas y después de unas horas liberados sin daño alguno. “Fueron liberados en la mañana” y “se encuentran bien de salud los dos”, dijeron a la agencia EFE.

   El embajador y su esposa fueron interceptados  por la noche y las autoridades  encontraron su vehículo en las inmediaciones de Caracas, lo que activó las alertas.

   El embajador Pujalate y su esposa fueron llevados ante autoridades venezolanas a rendir declaración. Sin embargo, hasta la media mañana, las autoridades venezolanas no habían hecho una declaración  oficial.

   La Secretaría de Relaciones de México exigió a las autoridades venezolanas una investigación a fondo para esclarecer los pormenores del secuestro y proceder de acuerdo con la ley contra los presuntos responsables.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

Llueve En Tamaulipas y los agricultores, ganaderos, citricultores y demás gente del campo está  de plácemes.

   El Comité  Municipal del PAN de Ciudad Victoria eligió a Hugo Guzmán Rodríguez, como su nuevo presidente, superando a Arturo García Carrizales y María de los Ángeles  Robledo Arias.

    Según una encuesta realizada por una empresa privada ve así la situación en el PAN-Tamaulipas:  Francisco Javier garcía Cabeza de Vaca tiene 44.5% de la simpatía; Maki Ortiz 15.7% y Manlio Murilio 12.7%.

    Dos colaboradores del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fueron deteniudos por agentes de la Procuraduría general de la República por transportar en un avión oficial 25 millones de pesos en efectivo. Los funcionarios, identificados como Miguel Morales Robles, de la Secretaría de Finanzas, dijo que el dinero lo iban a pagar a los proveedores del Festival del Tajín. El nombre del otro detenido no fue dado a conocer.

   Enviamos la condolencia de la columna al Lic. Herminio Garza palacios, con motivo del sensible fallecimiento de su señora madre Doña María Oralia Palacios Robles Vda. de Garza, haciéndola extensiva a toda su familia.

    Aquí  dejamos esto, por hoy.

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro