Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de enero, 2012
El Secretario del Trabajo de Tamaulipas, Raúl César González, nombrado insistentemente como presunto candidato del PRI a la diputación federal por el IV Distrito, insistió que está entregado al trabajo de su dependencia con la fuerza y el deber que la ocasión demanda.
Rechazó que haya solicitado renuncia para irf en busca de una candidatura a diputado federal.
“Estamos cumpliendo las órdenes estrictas que el Gobernador Egidio Torre Cantú nos ha transmitido”, dijo González García ante la insistencia de reporteros.
Habló sobre lor preparativos de las ferias del empleo, del empleo emergente y de los trabajos para hacer de Tamaulipas un ejemplo nacional en cuanto a justicia laboral.
Supuestamente, los reporteros aseguraron que los hermanos Mónica y Raúl César González tendrían elaboradas sus respectivas renuncias porque iban al Congreso de la Unión.
¿Va a cambiar la Secretaría por la candidatura?, se le insistió:
“Miera nosotros hemos estado ocupados en el tema de la secretaría, finalmente nosotros seguimos y estamos orgullosos de pertenecer al equipo del Gobernador del Estado y he dicho en muchas ocasiones que estaré en la Secretaría hasta que el Gobernador lo decida”, dijo finalmente.
PRI LOS DEFIENDE
La dirigencia nacional del PRI afirmó que la investigación a tres ex gobernadores de Tamaulipas se enmarca en una “persecución política y el uso partidista de la procuración de justicia en contra de adversarios políticos , que enrarecen el clima electoral”, y acotó, “que si bien “no defenderá a nadie que haya cometido un delito, tampoco acepta el manejo faccioso de la justicia”.
Al emitir su posición respecto a los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, el PRI rechazó el uso político de la justicia y sostuvo que “la difamación y la filtración mal intencionada de posibles investigaciones son ilegales y corresponden a prácticas de un gobierno autoritario”.
Refirió que el actual sexenio hay varios ejemplos de ello. Recordó que días antes de las elecciones de Jalisco, se filtró una spue3sta investigación al entonces candidato al gobierno del Estado y actual diputado federal, Arturo Zamora.
“Cuando encabezaba ampliamente las preferencias en las encuestas, (se le acusó) de tener vínculos con el narcotráfico y negocios ilícitos, los cuales nunca se comprobaron y terminaron en una disculpa pública.
QUE LOS INVESTIGAN
La Secretaría de Gobernación ratificó que la alerta migratoria girada a tres ex gobernadores de Tamaulipas fue un error de un funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que no tenía atribuciones legales para emitir dicho documento.
El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, dijo que lo que existe es una serie de indagatorias, en enmarco de una averiguación previa, y corresponderá a la PGR dar la información correspondiente.
“Ya se ha establecido con claridad por parte del SCT y la Procuraduría General de la República que lo que ocurrió es un error de un funcionario de la SCT, que no tiene atribuciones para hacer una alerta migratoria, derivada de una indagatoria correspondiente por parte de la PGR”, reiteró.
Poiré dijo que el funcionario que emitió la alerta y cuyo nombre nunca fue dado a conocer, ha sido cesado.
¿No se corre el riesgo de que el gobierno utilice la procuración de justicia con fines electorales?, de le preguntó a Poiré.
“Por supuesto que el objetivo de las actuaciones del Ministerio Público de la Federación es dar certidumbre, es apegarse a la legalidad y estamos en un esquema de división de poderes y de transparencia y de rendición de cuentas que garantiza que será el resultado de las actuaciones del Ministerio Público. Ya se ha aclarado q ué es lo que ocurrió al respecto a una alerta migratoria que no debió de darse y de una indagatoria derivada de una Averiguación Previa”.,
NADIE SABE NADA
Seguimos igual. No sabemos de qué se acusa a los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores.
La Subsecretaría de Investigación Especial para Delincuencia Organizada (Siedo) había solicitado la alerta para evitar que los tres ex funcionarios de Tamaulipas abandonaran el país. El Agente del Ministerio Público Federa, David Juárez Mora, dio a conocer la investigación previa CGA/595/2012. Pero nada más.
No es una orden de aprehensión ni mucho menos. Es una averiguación para conocer detalles de algunas denuncias que quedaron pendientes.
El periódico La Jornada especuló que la acción contra los tres ex gobernadores tenía qué ver con la investigación de la muerte del Dr. Rodolfo Torre Cantú, el 28 de junio de 2010. Supuestamente los citatorios para declarar en torno al caso no fueron acatados.
Otros especuladores dijeron que se trataba de una investigación profunda sobre las relaciones de los ex gobernadores con el crimen organizado.
Pero en concreto no había nada que inquietara, seriamente, a los ex gobernadores.
La Procuraduría General de la República (PGR) los días 13 y 15 de enero, entregó comunicados a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ordenando que no se permitiera viajar al extranjero a familiares de los tres políticos ni a sus ex funcionarios que colaboraron durante su administración.
SE DESMARCA
El Secretario General de Gobierno, licenciado Morelos Canseco Gómez, señaló que las autoridades federales ya han señalado los antecedentes y los alcances de la información solicitada por las autoridades aerportuarias.
“Por lo información que tenemos es un tema que ha venido abordando el Boyer no federal y que no me corresponde a mi emitir ningún comentario”, dijo.
Sin embargo dijo que el daño a la imagen del PRI y en general a los tamaulipecos que provocó el supuesto informe de la PGR, allí quedan y evitó abundar en el caso.
MONJE LOCO
¿De dónde diablos salió la información de la alerta migratoria? ¿De un funcionario no autorizado para dar esa clase de informaciones? ¿Ya lo cesaron? ¿Cómo se llama?
Las personas que leen entre líneas creen que hay “gato encerrado”.
Los datos sobre los tres ex gobernadores, eran certeros. No había equivocación. Pero la información estaba hueca. No había fundamento.
¿De qué se trata? ¿De un “queme”? Tuvo que moverse toda la estructura de información del país.
De ahí no pasó.
Ahora resulta que no existe ninguna restricción para los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores para que se muevan por todo el país y todo el mundo.
Este juego huele mal. Qué se traen entre manos. Cuál es el siguiente movimiento. ¿En verdad buscan establecer supuestos delitos a los tres ex gobernantes?
Este juego de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de Justicia, huele mal.
DESAPARECE UN MILLON
El Patronato de la Cruz Verde rindió un informe de labores sobre la última colecta pública y donde no aclaran el gasto de un millón de pesos. En el informe se señala que en un evento se gastaron 103 mil pesos, pero no especifica el tipo de actividad.
El informe presentado en papel sin membrete. No informan de la presentación artística a beneficio de la Cruz Verde, celebrada en el restaurante Garcia’s. Y hay un gasto de 113 mil pesos, que no especifica de qué se trata.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Durante la Décima Novena reunión del R. Cabildo, fue aprobado el proyecto para realizar la permuta de un terreno de la colonia Lomas de San Juan por otro, en el ejido 20 de Noviembre propiedad de Norberto Vela Cruz. Este terreno servirá para prolongar la avenida Benito Juárez.
El actor estadounidense Nick Santino se suicidó después de practicarle a su perro american pitbull la eutanasia. La policía encontró en el domicilio del actor una nota que decía “hoy traicione a mi mejor amigo y le hice dormir. Rocco confió en mi y yo le fallé. No merecía esto”. Las autoridades de Manhattan prohíben tener un perro American Pitbull en departamentos pequeños. El actor pagó una multa, pero no fue suficiente y decidió matar a su maescota.
Aquí dejamos esto, por hoy.