Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Encuestas y renuncias

Martín SIFUENTES

10 de febrero, 2012

 

  • La pobreza y las encuestas, las armas políticas en México
  • Peña Nieto 40.4%; Josefina Vázquez 24% y AMLO 17.7%
  • Entrega Pemex a ETC 160 millones pesos para Tamaulipas
  • Renuncian R. Lee, Felipe Cárdenas y otros: van a la campaña

 

  Vemos lo mismo. Es la clásica de las campañas presidenciales. Cuando los candidatos se salen del guión, simplemente, no pasa nada. Recién llegado a Matamoros, asistí a un mitin del candidato presidencial del PRI, Gustavo Díaz Ordaz. La plataforma se instaló por la calle González, casi a la altura de la Cantina Moctezuma. De allí hacia el oeste, se juntó la gente.

    Díaz Ordaz era un gran tribuno. De lo que hablara, Díaz Ordaz captaba de inmediato el interés. Hacia el final de su discurso, Díaz Ordaz le dijo a la gente: “Yo se que ustedes tienen un anhelo, un deseo muy grande. Sí, el Puerto de Matamoros. Les prometo que durante mi mandato el Puerto de Matamoros será una realidad.

    Hubo un estallido de júbilo. Matamoros tendrá puerto. Pero los años pasaron. Don Oscar Pérez Cárdenas, formó con el Grupo Monterrey el Comité Pro´Puerto del Noreste. Hicieron los estudios, reunieron el dinero, hicieron el proyecto. Y fueron a ver al Presidente Díaz Ordaz: Aquí está todo para hacer el puerto. Pero el Presidente los rechazó.

     Les platicaba que el otro día que el reportero que me preguntó sobre qué giraría la campaña. Firmemente le dije: sobre la pobreza. Hace 82 años que las campañas políticas se hacen sobre la base de la pobreza. Y este año no será la excepción.

     Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la Presidencia, lamentó que en los dos últimos sexenios se hayan generado 12 millones  más de pobres en todo el país, e insistió en que en aras de conseguir el voten julio próximo, los priístas no deben caer en simulaciones ni en prácticas del pasado. Llamó a no confiarse y a sudar la camiseta.

     Peña Nieto encabezo el encuentro  con “liderazgos naturales” del Movimiento Territorial, que lidera Carlos Flores Rico, y al que asistieron, entre otros, Pedro Joaquín Codwell, Carlos Rojas, Mariano Palacios Alcocer, gobernador Carlos Lozano y la esposa de Jorge Hank Rhon, Marta Amaya.

    Josefina Vázquez Mota, precandidata del PAN a la Presidencia de México, está enfocando su campaña en la pobreza. Y Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento Progresista (coalición formada por el PRD, PT y PMC), no le ha aflojado ni n minuto hablando sobre los pobres.

   LA ENCUESTA

    La precandidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota subió 7 puntos porcentuales en los últimos 15 días, dice Consulta Mitofsky, al punto que de continuar así, alcanzará y superará a su adversario del PRI, Enrique Peña Nieto.

    La primera candidata presidencial panistadijo que así como ganó la elección interna remontará y desbancará al ex gobernador mexiquense de las preferencias.

    “Nos distanciamos de quien está en tercer lugar”, dijo en obvia referencia de Andrés Manuel López Obrador.

    Y le respondió  al fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien la víspera la acusó de haber plagiado la frase “Un México para todos”.

    Dijo que la frase está incluida en su libro ‘Nuestra oportunidad. Un México para todos’, y está registrada ante derechos de autor.

    Además, agregó, el lema –que forma parte de los spots de radio y televisión de Acción Nacional desde el pasado domingo 5—está inspirado en el Himno del Partido, que data de 1940.

    Y en cuanto a los números de la encuesta Consulta Mitofsky, el precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, un abogado de 45 años, obtuvo un 40.4 por ciento, una ligera baja del 40.9 por ciento de enero.

   Josefina Vázquez Mota, precandidata del PAN, obtuvo 24 por ciento.

   En tanto que Andrés Manuel López Obrador, precandidato del Movimiento Progresista, sumo 17.7 por ciento.

   El 18 por ciento dijo no saber.

  160 MDP DA PEMEX

   La empresa paraestatal mexicana, Petróleos Mexicanos (Pemex), entregó un donativo de 160 millones de pesos que van a beneficiar a 19 municipios del estado de Tamaulipas. El gobernador Egidio Torre Cantú fue el testigo de honor de la entrega de esa cantidad, durante una ceremonia el jueves en Reynosa.

   El mismo gobernador Torre Cantú entregó las constancias de autorizaciones para que los municipios se beneficien con asfalto y combustibles (gasolina y diesel). Los municipios beneficiados con Reynosa, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Nuevo Laredo, Aldama, Altamira, Camargo, Ciudad Madero, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez y otros 9 municipios más.

    “Agradezco en nombre de todos los alcaldes y del gobierno del estado estos 160 millones de pesos, más allá del recurso que tan es bien importante quiero destacar la colaboración del equipo, la sinergia, la alianza que tenemos en Tamaulipas, esta es una muestra más en cómo se trabaja en Tamaulipas, en esta ocasión con Petróleos Mexicanos, con los presientes municipales y por supuesto con el Gobierno del Estado recibiendo apoyos que nos permitirán multiplicarlos, con recursos propios, con recursos municipales, estatales y federales”, dijo el mandatario tamaulipeco.

   El gobernador Torre Cantú habló después de la alerta que emitió  el Departamento de Estado de Estados Unidos, para que ciudadanos estadounidenses no visiten 18 estados de México, entre los cuales figura Tamaulipas. Pese a las alertas, los ciudaedanos estadounidenses y sus familias siguen visitando Tamaulipas confirmando que el extremo peligro que se dice existe, brilla por su ausencia. Y respecto al despido de 700 trabajadores de la empresa telefónica Nokia, es un asunto de un corporativo mundial, donde no se puede hacer nada.

      MUJERES, UNA GARANTIA: LUPITA

      Las tres mujeres que aspiran a ser candidatas a diputadas federales por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no ponen en riesgo el trabajo del partido en Tamaulipas. Por el contrario, las mujeres están buscando los Distritos 01 de Nuevo Laredo, 04 de Matamoros y 06 de Mante, y no son un simple compromiso de cuota y genero. Esto lo dijo contundentemente la profesora Lupita Flores Valdez, precandidata del PRI al Senado de la República.

      “Hoy se les da esa oportunidad, a veces se cuestiona dónde está el nuevo PRI, y aquí lo tenemos es la entreveración generacional, vemos experiencia y oportunidad a jóvenes, a caras nuevas”.

      Aseguró que Verónica Flores, Yanin García Delgado y Rosalba de la Cruz no son un riesgo”. “Estamos jugando a ganar, el partido fue escrupuloso en los análisis que hicieron, vamos a ganar, no hay duda”.

 

     RENUNCIAS

   Entre 12 y 15 funcionarios municipales han solicitado licencia para dejar temporalmente su trabajo e incorporarse a la campaña política que se avecina y en apoyo a la precandidata a diputada federal Yanin García Delgado. El Secretario del Ayuntamiento, Israel de León, dijo que hasta ahora han confirmado su renuncia Roberto Lee, Director de Imagen; Felipe Ángeles Cárdenas, Director de Concertación Social; Edmundo Sosa, Director de Función Pública, entre otros.

     ASPIRANTE RENUNCIA 

    Raúl Vázquez Cobos, dirigente de la CNOP en Ciudad Mante y quien se registró como aspirante a precandidato del PRI a diputado federal, renunció ayer a su aspiración ante la Comisión Nacional de Procesos Internos, dejando como candidata única a dicho cargo a la regidora Rosalba Cruz Requena.

       DE ESTO Y DE LO OTRO

    Pues aunque usted no lo crea, en la Procuraduría General de la República (PGR) no encuentran pruebas para proceder jurídica y legalmente contra el ex gobernador Humberto Moreira, muy a pesar de que él era el Ejecutivo y responsable total por lo que ocurría en Coahuila, cuando él gobernaba ese estado. ¿A qué le temerán? ¿qué tanto sabe Moreira? Lo cierto es que H´ñector Javier Villarreal Hernández fue detenido el jueves en el Condado Smith, a petición del Estado de Coahuila, que lo acusa por “lavado de dinero”. Villarreal Hernández traía en su vehículo 67 mil dólares. Su abogado logró que le fijaran una fianza por lo que fue puesto en libertad.

    No pasó  lo mismo con  Jaime René Jiménez Flores y Jorge López Alcocer, dos ex funcionaros involucrados en el “Moreirazo”, quienes fueron consignados y se les dictó el auto de formal prisión.

    El generalísimo Benjamín López Aguirre retornó, afortunadamente, a su programa radiofónico en la frecuencia 1450 de AM, de las 2 a las 3 de la tarde. Es un horario que escucha toda la familia, porque además de ameno, tiene sus puntadas y sus notas explosivas. Mucha suerte, Benjamín.

     La felicitación de la columna es para el licenciado Emilio Salazar, ex Delegado de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y quien hoy estará cumpliendo años. ¡Muchas felicidades, licenciado!

    La Secretaría de Marina detuvo la noche del pasado jueves a Eduardo Martínez y Martínez, integrante de la Policía Municipal de Álamo, por su presunta participación en el atentado que sufrió Miguel Ángel Yunes Márquez, coordinador estatal del Programa Oportunidades e hijo del ex candidato a la gubernatiura de Veracruz, en 2010 por el PAN, Miguel Ángel Yunes Linares.

    Aquí  dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro