Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Recurso para Matamoros

Martín SIFUENTES

15 de febrero, 2012

 

  • Ninguna notificación  de la DEA a PGR sobre Yarrington
  • Agota investigaciones la PGR sobre “Caso Rodolfo Torre”
  • 59 millones para Matamoros, autoriza el SUBSEMUN
  • Pierde su feudo la Familia Cárdenas: Vallejo en Michoacán

 

La Procuraduría General de la República (PGR) no ha recibido a la fecha notificación alguna del Gobierno de los Estados Unidos sobre las presuntas acusaciones que hiciera Antonio Peña Argüelles, presunto enlace del ex gobernador Tomás Yarrington y supuestos cárteles de la droga.

   El titular de la Subprocuraduría  de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Cuaitláhuac Salinas, dijo que hasta ahora la Agencia Antidrogas (DEA) no le ha notificado de las supuestas afirmaciones de Peña Argüelles, presunto operador de drogas, en una Corte de Distrito de Texas.

   Peña Argüelles detenido en San Antonio, habría declarado a la DEA que Yarrington habría recibido dinero de los cárteles de la droga, duran te su actuación como Gobernador de Tamaulipas.

   Salinas aseguró  que no ha recibido notificación oficial del caso y no precisó  si esta investigación está relacionada con la que realiza la SIEDO a tres ex gobernadores  de Tamaulipas.

    Salinas dijo que en su momento  la PGR emitió un boletín, donde se dio a conocer que existe una investigación contra los ex gobernadores de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, “y los términos de esa investigación evidentemente son confidenciales”.

     Aseguró que si dentro de estas diligencias resulta necesario requerir comparecencias, tomar declaraciones a testigos, a probables responsables o requerir a cualquier autoridad  que pueda dar información al respecto “lo haremos y lo estamos haciendo”.

    Recalcó que “es una investigación que est´ça en trámite, ya tiene algúnjh tiempo y seguiremos trabajando en ella para su confirmación completa en términos jurídicos”, y garantizó que en su momento se dará a conocer lo que procede contra los ex gobernadores.

   “CASO RODOLFO”

   Todas las líneas de investigación para esclarecer la muerte del Dr. Rodolfo Torre Cantú, ex candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, están siendo agotadas, indicó el Subprocurador de la SIEDO, Cuitláhuac Salinas Martínez, refiriéndose a los extrañamientos y señalamientos hechos por el gobernador del estado de Tamaulipas, Ing. Egidio Torre Cantú al asegurar que en el asesinato de su hermano y otras personas “en ese caso, como en muchos otros más, estamos agotando todas las líneas de investigación”.

      Subrayó que Egidio Torre, en su carácter de gobernador, “no se le puede dar información respecto al trámite de la averiguación previa, aunque como hermano del candidato priísta se le dio información de carácter privado”.

    Salinas Martínez puntualizó que esa información se le proporcionó a Egidio Torre “como persona física, como hermano del candidato (Rodolfo Torre) que ha acudido a esta vía institucional a tener conocimiento por el lazo filial que tenía con el personaje que al final resultó muerto”,

   Se trabaja de manera institucional, pues es obligación de la PGR hacerlo, al igual que en cualquier otra investigación, dijo.

   SUBSEMUN

    Las gestiones realizadas en la ciudad de México, por el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, dieron magníficos resultados, pues luego de entrevistarse con los directivos del Programa de Subsidios Municipales (Subsemun), se otorgó a Matamoros para este año 59 millones de pesos, recurso que habrá de ejecer de común acuerdo con el Gobierno del Estado, debido al programa de seguridad pública y en beneficio de los matamorenses.

     Este presupuesto será ejercido durante el año 2012, destacó  Sánchez Garza quien estuvo en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde se hizo la asignación de los recursos.

     Sánchez Garza fue acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Israel de León Medina; del Tesorero Municipal, contador Sergio Eduardo Zermeño, así como el Enlace municipal con el Subsemun, contador Alejandro Briseño.

    NUEVO COMANDANTE

    Fue presentado ayer oficialmente el General de Brigada del Estado Mayor, Luis Ricardo Díaz Palacios, como el nuevo Comandante de la Guarnición de la Plaza, drante una reunión celebrada en la sala Benito Juárez, de Palacio Municipal.

    En el acto, presidido por el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, fueron invitados empresarios y medios de comunicación, y en el curso de la junta, se dio a conocer que habrá una nueva sectorización del municipio con el propósito de mejorar la vigilancia y protección a la sociedad civil.

EX FEUDO DE LOS CARDENAS

La familia Cárdenas deja su feudo. La Revolución se lo había entregado en pago de los beneficios que su padre, ‘Tata’ Lázaro, trajo a la Patria.

     El general Lázaro Cárdenas del Río llegó en una época cuando se le tenía mucho respeto –perdón, miedo—al general Plutarco Elías Calles, conociéndolo de antemano y creyendo que don Lázaro sería igual de manejable que Emilio Portes Gil. Abelardo Rodríguez y Pascual Ortiz Rubio –los tres presidentes de México que impuso durante el maximato—y así, seguir mandando en el país.

      México se debatía aún en la anarquía, la pobreza y la injusticia. Un país casi iletrado con un atraso ancestral que evitaba la superación.

      Todavía tenemos algo de eso.

      Pero el general Lázaro Cárdenas del Río iba acompañado de un buen equipo, entre ellos el general Mújica.

       Todo el pueblo se burlaba. Aseguraba que Cárdenas atendía las órdenes de Calles.

       El genial caricaturista Arias Bernal, publicó un cartón donde salía la voz tronante de Don Lázaro, desde el Castillo de Chapultepec: “Aquí, yo mando”. Y en el lago de Chapultepec, Don Plutarco iba en una lancha y respondía: “Y yo, aquí re-mando”.

       Esa noche, el general Cárdenas del Río envió a su guardia personal a la casa de don Plutarco. Y le dieron 5 minutos para vestirse y prepararse para el viaje.

       Unos minutos más tarde, el avión había despegado y se dirigió  al aeropuerto de Brownsville, Texas. Plutarco Elías Calles estaba en el exilio.

       Esta demostración de valor y fuerza, hizo que el pueblo de México se rindiera a los piés del general Lázaro Cárdenas del Río.

      Vino entonces la transformación de México: Fundó la banca de desarrollo, organizó a las clases medias, estableció la obligatoriedad de la escuela, etcétera. Y expropió el petróleo.

       A partir de entonces, Michoacán era de Lázaro Cárdenas. Los gobernadores los imponía el general o doña Amalia Solórzano de Cárdenas.

       Cuauhtémoc primero y después, su hijo Lázaro, fueron gobernadores. Le dejaron encargado el despacho a Leonel Godoy, pero éste perdió el estado.

       Se lucho para mantenerlo. No se pudo.

       Ayer, Fausto Vallejo juró como Gobernador de Michoacán.

        Allí estaban Enrique Peña Nieto, el precandidato tricolor presidencial; el suavecito Pedro Joaquín Coldwell y toda  la clase política del PRI.

        Mientras tanto, el Presidente Felipe Calderóndio de baja al Fiscal Especial para la Atención a los Delitos Electorales (Fepade), José  Luis Vargas Valdés, y en su lugar puso a Imelda Calvillo Tello.       

DE ESTO Y DE LO OTROI

    El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía obtuvo ayer otro amparo que obliga a la Fiscalía de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas a reponer el procedimiento penal que se le sigue por los supuestos delitos de peculado, abuso de autoridad, abuso de funciones públicas y asociación delictuosa. Tal parece que son Pablo ya va a salir.  

    Sobre la autopista de Monterrey en dirección a Tamaulipas, tres sujetos armados interceptaron un quinta rueda cargado con 35 toneladas de varilla de acero, en hechos ocurrido el lunes. El chofer Gabino Alanís Aguirre, de 32 años de edad, presentó la denuncia correspondiente en la Procurtaduría General de Justicia de Tamaulipas, pese a que los hechos ocurrieron en Nuevo León. Dijo que el vehículo era propiedad de Transportes Romsa y que se trata de un Kenworth con plataforma Tromex 10.

    Tres casos de una enfermedad que inicia con dolor de pecho y garganta y provoca desvanecimientos, mantiene  en suspenso a la Dirección de Servicios Regionales en Matamoros, según su titular Francisco Sánchez Salazar. El funcionario cree que la enfermedad es provocada oor un virus hasta ahora desconocido.

   Aquí dejamos esto, por hoy.       

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro