Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de febrero, 2012
Desde Estados Unidos, donde reside, Tomás Yarrington Ruvalcaba responde de las acusaciones de recibir dinero del narco, de lavado de dinero, de estar relacionado con la muerte del Dr. Rodolfo Torre Cantú y de haber sido detenido en la Isla del Padre.
“Si la DEA tuviera algo contra mí, desde cuando hubiera sido arrestado; ya me hubieran encontrado; encontraron a Bin Ladeen”, dice Yarrington en el curso de una entrevista para Animal Político.
“Yo no he sido notificado de que me están buscando. Oficialmente, no hay nada en mi contra”, afirma.
Rechazó tajantemente estar prófugo de la justicia, ni escondido y mucho menos haber sido detenido.
Afirmó que la acusación contra los tres ex gobernadores es parte de la “guerra sucia”, es parte de la acción emprendida por el gobierno federal contra el PRI, se han utilizado a los medios de comunicación para filtrar falsas informaciones y pretender confundir a la población, le dijo al reportero Javier Lizárraga, del portal Animal Político.
Denunció al periódico El Norte de haber difundido informaciones citando como fuentes a la PGR y a la DEA. Pero nada ha poasado, señala.
“Estoy en Estados Unidos y si en verdad la DEA tuviera algo en mi contra , ya me hubiesen agarrado. Si el gobierno norteamericano localizó a Bin Laden, imaginen lo que me sucedería a mi”, dijo.
Y puntualizó: “Voy a ir con todo contra quienes han filtrado informaciones dolosamente para perjudicarme”.
“Esto lo hizo el gobierno para tener u tema de golpeteo. Yo no tengo conocimiento de citatorios por parte de las autoridades, continúa en la plática celebrada en un restaurante de San Antonio, Texas, donde al parecer reside el ex mandatario tamaulipeco.
No obstante, el Subprocurador de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), José Cuitláhuac Salinas Martínez, afirmó que se ha ordenado acelerar todas las líneas de investigación contra los ex gobernadores de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, en torno a denuncias sobre eventuales relaciones con el narco cobrando grandes cantidades de dinero y presunta relación con el asesinato del Dr. Rodolfo Torre Cantú.
¿CANDIDATO PRO-NARCO?
El ex candidato presidencial del Partido Republicano de los Estados Unidos, John McCain, soltó la bomba ante los reporteros que lo asediaban. Dijo que al menos uno de los candidato presidenciales de México carece de voluntad para mantener la lucha antinarco, pero se negó a identificarlo. “¿Me crees que son tan estúpido como para mencionar nombres?”, contestó McCain cando los reporteros le pidieron nombres.
La gente de prensa de los Estados Unidos supuso que sería Enrique Peña Nieto, candidato de la alianza PRI-PVEM, quien no estaría de acuerdo en el combate del crimen organizado tal y como ahora se presenta, con las fuerzas armadas desplegadas contra los delincuentes.
La afirmación del ex candidato presidencial estadounidense ha sembrado la inquietud, por lo menos, en la prensa de los Estados Unidos. Los cárteles de la droga de México se han convertido en las principales organizaciones criminales del mundo. Su poder de fuego y económico nadie los tiene.
Los Estados Unidos se ven amenazados si, de pronto, se acaba el combate directo al crimen organizado en México. El zar de las agencias de inteligencia analizó en una comisión del senado las amenazas que se ciernen sobre la seguridad de los Estados Unidos. N o obstante, y contra lo que sostienen McCain, James Clapper asegura que quien gene las elecciones en México mantendrá la lucha contra los cárteles de la droga que han dejado una cuota de más de 50 mil muertos.
“Creo que no importa quien suceda al presidente Felipe Calderón, continuará esta campaña (contra el narcotráfico)”, dijo Clapper.
El republicano McCain le respondió a Clapper: “Pues yo le sugiero observar con atención , porque eso no podría ser el caso en al menos uno de los candidatos”.
La situación, cualquiera que fuera su próximo destino, sólo tiene una respuesta: Va a aumentar la violencia.
Para los Estados Unidos es fundamental la lucha antinarco de México. La guerra que declaró el presidente Calderón a los cárteles de la droga, es ejemplo mundial. Pereo es, para nuestro México, una dolorosa realidad que ha dejado una estela de más de 50 mil muertos, muchos lisiados y hogares destruidos.
México es el dique que contiene el flujo de drogas que consume la juventud de los Estados Unidos. Pero en cambio, los Estados Unidos carecen de voluntad para contener el alto consume de drogas entre más de 65 millones de viciosos.
¿PGR-CAVAZOS?
Una versión del rumbo de la rumorología, dice que la Procuraduría General de la República (PGR), merced a la investigación abierta por diferentes delitos, no permitirá la llegada del ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, al Senado de la República.
Según dicha versión, el PRI, especialmente en el Comité ejecutivo Nacional (CEN) estudian con lupa todo lo relativo a lo que se ha dicho de Cavazos Lerma, para tomar una decisión.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo menos que quiere es un enfrentamiento judicial con la Procuraduría General de la República. De ahí que esté preparando algunos prospectos que pueden, en un momento dado, sustituir a Cavazos Lerma, dice la versión rumorológica de la Capital de las ex verdes cotorras.
Tales personajes serían Morelos Canseco Gómez, actual Secretario General de Gobierno, y Bladimir Martínez Ruiz, exsubsecretario de Educación de Tamaulipas.
En tal caso, que se diera el cambio, Lupita Flores Valdez quedar´çia como número uno.
Pero recuerde bien que esta información es de la edición de El Rumorólogo.
GRINGOS YA NO AGUANTAN
Ciudadanos estadounidenses de Alabama, Arizona, California y otros importantes estados de la Unión americana están demandando urgentemente no sólo a los congresos sino a los gobiernos mismos, para que realicen a la brevedad una ley migratoria que permita el paso a los campesinos mexicanos que levantan, limpian, acomodan y envían las cosechas a los mercados de los Estados Unidos.
Autoridades de Estados Unidos a través del Instituto Tamaulipeco del Migrante indagan ver la posibilidad de integrar u programa de contratación de trabajadores indocumentados que vayan a levantar la s cosechas de los Estados Unidos.
Los granjeros norteamericanos se quejan de que pierden cosecha, pierden mercado y al final de cuentas, los productos del campo han subido de precio en forma escandalosa.
En los próximos días quedará listo el programa de contratación temporal.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La dirección de Protección Civil de Matamoros comunicó anoche de la presencia de una línea de tormentas eléctricas, aguaceros e inclusive, granizo en la Región Agrícola de Matamoros. El Dr. Oscar de la Cerda malos estuvo lanzando advertencia ara que tanto campesinos como ciudadanos de Matamoros tomaran las providencias del caso.
La hermana del Presidente Felipe Calderón, la ex candidata a gobernadora de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, formalizo ayer ante el Comité ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN) su renuncia total a sus aspiraciones a convertitrse en Senadora de la República. Presuntamente esta se trata de una estrategia política y Luisa María calderón aparecería en una lista de candidata plurinominal.
Mi amigo Eusebio “Chebo de Oro” Salinas Durán nos envió una tamalada y ayer por la mañana los desayunamos. Los tamales, exquisitos sencillamente. Desde aquí le enviamos no solo el salido sino las gracias por tan suculento manjar.
Andrés Manuel López Obrador, anteayer, opinó que si no gana las elecciones “ahora sí” se va a la chingada, muestran que luchará por la Presidencia de la República, pero no está obstinado con el tema. Su correligionario, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, le dijo que en caso de perder las elecciones “no ha que ir tan lejos, se puede ir a su casa”.
Gustavo A. Madero, presidente nacional del PAN, aseguró en el programa radiofónico que dirige Carmen Aristegui que el crimen organizado ha puesto vigilancia fuera de su casa y de las de sus candidatos y le han advertido: “Sabemos donde viven, aquí está tu familia. Bájenle de huevos”.
Aquí dejamos esto, por hoy.