Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Pierde Sacramento

Martín SIFUENTES

20 de febrero, 2012

 

  • Hasta el 2013, convenio de seguridad federal
  • Es Paulatino, retorno  de la paz: Sedena a ETC
  • Raúl César González Coordina campaña de EPN
  • Pierde en Río Bravo el senador “Pepe” Sacramento
  • EU-México firman acuerdo sobre petróleo del Golfo
  • Urgente una reforma penitenciaria en nuestro país

 

La presencia de unos 10 mil elementos del Ejército Mexicano, a lo largo y ancho de Tamaulipas, ha contribuido a que se recupere de manera paulatina la actividad económica, agrícola y turística. Esta es la percepción del propio sector militar a cargo de las tareas de vigilancia y combate a la delincuencia, “hay va avanzando pero todavía se necesita ir avanzando con mayor contundencia”, puntualizó el Comandante de la Octava Zona Militar, general Miguel Gustavo González Cruz, en la ceremonia conmemorativa del “Día del Ejército”, encabezada por el Gobernador Egidio Torre Cantú, quien por su parte precisó que la presencia militar continuará en  entidad al menos hasta el 2013, luego de que el próximo mes de mayo vence el convenio de colaboración entre el  Gobierno federal y la estatal para la seguridad del Estado.

    El general Miguel Gustavo González Cruz admitió que en esta lucha por recuperar la tranquilidad de Tamaulipas, la participación de la población ha jugado un papel fundamental.

    Hay avances importantes, dijo el general González Cruz, sin desestimar  las opiniones de quienes dudan  de la efectividad de las tareas militares en Tamaulipas. “Lo que yo tengo es una apreciación de la misma gente”,l dijo el militar.

    La presencia militar no solamente está en los 22 municipios establecidos en el convenio de seguridad con el gobierno del estado, sino en cada rincón de Tamaulipas con diferentes acciones de apoyo a las corporaciones locales. “Nosotros tenemos presencia en todo el estado y hay una coordinación muy estrecha, se ha logrado avanzar con base  en la coordinación de los tres órdenes de Gobierno”.

   El gobernador Torre Cantú pudo constatar en el 77 Batallón de Infantería los avances logrados por el sector militar, e incluso tripuló una de las unidades terrestres conocida como ”El Gato de arena”.

      SEGUIRAN EN LAS CALLES

     El gobernador Torre Cantú, a la hora de hablar, señaló que el Ejército Mexicano seguirá en las calles de la entidad, por lo menos durante 2013. “Con el mismo esquema que estamos trabajando, indudablemente buscamos que sea un año y para seguir trabajando en la materia, esa sería la idea”, dijo.

    Recordó  que en mayo de 2011 se firmó dicho convenio. “Como ustedes saben  y todo mundo sabe estamos haciendo esfuerzos permanentes, esfuerzos importantes todo y  el fin último es tener nuestras propias capacidades y para allá vamos, estamos en formación y  mientras se logra el objetivo último que es tenerlas, seguiremos indudablemente contando  con el gran apoyo del Ejército Mexicano”, puntualizó.

    “Creo que la mejor manera de medir los resultados de esa , es cuando se empezó a recobrar  y a  tener todas las actividades cotidianas, eso lo vemos en todos lados ¿no?, lo he dicho varias veces, nos gustaría ir a un ritmo más acelerado, nos gustaría i8r con mayor velocidad en el tema pero lo importante es que vamos con pasos firmes y vamos hacia adelante”,manifestó el gobernador Torre Cantú.

   COORDINADOR

    Sabíamos, desde hace algún tiempo, que para el licenciado Raúl César González García había algo muy bueno.

    El tiempo nos ha dado la razón.

    González García, quien ha desempeñado en forma magistral su cargo de Secretario del Trabajo, es prácticamente el Coordinador General de la Campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas.

    En pocas palabras, e3s el Coordinador General en Tamaulipas del candidato presidencial Enrique Peña Nieto.

    La coordinación que culminará el 1 de julio próximo, incluirá a los candidatos al Senado de la República, Lupita Flores Valdez y Manuel Cavazos Lerma, así como también a los ochos candidatos a diputados federales.

    El licenciado Raúl César González García podría presentar por estos días su renuncia a la Secretaría del Trabajo, para integrarse de lleno a su nueva misión.

    PIERDE ‘PEPE’ SACRAMENTO

    Francisco Javier García Cabeza de Vaca fue electo con 7 mil 568 votos, como primera posición del PAN, superando a la ex subsecretaria de Salud, Maki Ortiz, en segunda posición con 4 mil 794 votos y en tercera Manglio Maurilio Sánchez, con 124 votos.

     Los cinco primeros lugares por la vía de representación proporcional para diputados federales son para Ramón Antonio Sampayo Ortiz, con 2 mil 313 votos; Francisco Javier garza de Cos, con 1,583; Lázara Nelly González Aguilar, con 1,357; Marcelino Ortiz, con 979 y Francisco López Reyes con 560.

     Los candidatos de mayoría relativa fueron:

     Distrito I (Nuevo Laredo) Glafiro Mendiola (candidato único).

     Distrito II (Reynosa ) Humberto Prieto

     Distrito III (Río Bravo) Alejandro Llanas 258 votos

     Distrito IV (Matamoros) Carlos García González (candidato único)

     Distrito V (Cd. Victoria) Eugenio Peña Peña (candidato único)

     Distrito VI ( Cd. Mante) Francisco López 858

     Distrito VII (Cd. Madero) Alejandro Felipe Martínez (candidato único)

     Distrito VIII (Tampico) German pacheco 391 votos.

     En el Distrito III, cuya cabecera es Río Bravo y que se considera el segundo más grande distrito de la entidad incluyendo San Fernando, Méndez, Valle Hermoso, además de participar el triunfador Alejandro Llamas, participó el senador ingeniero José Julián Sacrameto Garza, quien era ampliamente conocido en Río Bravo merced a su amistad con el político fallecido Juan Antonio Guajardo Anzaldúa. Quizás ese acercamiento, y el haber participado directamente en la erección de un monumento a Guajardo Anzalúa, le animó a jugar por la vía mayoritaria por una diputación federal. Sin embargo, los resultados son desalentadores para é.

    Sacramento Garza se jugó en un ‘volado’ su senaduría y la perdió, como haber perdido diez pesos en un tapado. Total, Sacramento mostró su lado débil de político. Aparentemente, se jugó el todo el por el todo….Le quedan cuatro meses de Senador…y nada más.

     AMLO PIERDE CANCHA 

      Algunos ex gobernadores, ex priístas, exesposas de dirigentes perredistas y hasta candidato de “papel”  se perfilan en las listas en las listas de diputados y senadores del PD tanto por la vía plurinominal y uninominales, donde las corrientes mayoritarias, que tienen el control del Consejo Nacional, han rechazado varias propuestas de Andrés Manuel López Obrador, por lo menos en los distritos  prioritarios, con altas posibilidades de ganarse.

    López Obrador presentó una lista de 10 propuestas para integrarlas a las listas, pero fueron rechazadas por las corrientes Esteban Moctezuma, el ex ministro Genaro Góngora Pimentel y el 0065 delegado de la GAM cuando la tragedia del News Divine, Francisco Chinguil, entre otras, fueron rechazadas al tabasqueño.

    La falta de acuerdos entre las corrientes perredistas, sobre todo en las listas plurinominales y en los 85 distritos más competitivos, ha provocado que la lista de candidaturas  salga a cuenta gotas, por lo cual se prevé que será la Comisión Política  Nacional (CPN) del sol azteca la que termine de integrar la totalidad de los espacios que el sol azteca registrará ante el IFE a más tardar mañana miércoles.  

      DE ESTO Y DE LO OTRO

     La tragedia se cierne en todos los penales del país. Las autoridades designadas, lamentablemente, no mandan, no ordenan. Y en su gran mayoría, como en muchas cosas del país, son improvisadas. La tragedia de la cárcel de Apodaca, Nuevo León, donde fueron asesinados 44 reos y otros 30 escaparon. La supuesta riña fue en la madrugada, cuando los reos de un módulo pasaron a otro, armados con picos, cuchillos hechizos, maderas, piedras etcétera. Aquella masacre sangrienta debió ser horrible. El ‘muy querido’ gobernador de Nuevo León, Rodrigo “Sonirisas” Medina, ofrece 10 millones de pesos a quien regrese a los reos fugados. ¿Y los muertos? Una tragedia más en un penal ¿qué más da?.

    México y Estados Unidos sucribieron ayer el “Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América relativo los Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Go,lfo de México”, en  presencia del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. El acuerdo fue dirmado por la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia espinosa castellanos, y la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton. Participaron también en calidad de testigos El Secretario de Energía de México, Joprdy Herrera Florees y el Secretario del Interior de Estados Unidos, Ken Salazar.

     Lo que debería acordarse y ya, es la construcción de la infraestructura el Puerto de Matamoros, donde PEMEX tenga no solamente una planta, una refinería, un a termoeléctrica, amplios muelles, la seguridad de mantener un ambiente limpio y el desarrollo turísticos de la Laguna Madre. Eso debe acordarse, porque los estadounidenses solo piensan en ellos: que el puerto de Matamoros les afecta, que para que quieren más puerto si pueden uti8lizar el de e3llos, en fin.

    Así  es el abarrote.

    Aquçi dejamos esto, por hoy.

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro