Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Menos puntos

Martín SIFUENTES

24 de febrero, 2012

 

  • Calderón armó  la escandalera con encuesta “patito”
  • Dice que Peña Nieto sólo le lleva 4 puntos a Josefina
  • Calderón debe respetar críticas de los estado: BHO
  • Eugenio Hernádez utilizó recursos de cárceles en otras cosas

 

El Presidente de la República, Felipe Calderón, se está convirtiendo en “ave de tempestades”.

    El jueves se reunió con el Grupo del Consejo de Banamex, y allí aseguró  que la virtual candidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota, ha reducido distancias y ya se coloca sólo cuatro puntos abajo del puntero, el priísta Enrique Peña Nieto, en la lucha por la primera magistratura del país.

    “Será una competencia muy reñida”, aseguró el mandatario a los aproximadamente 700 consejeros del banco referido, a quienes mostró una serie de láminas que contenían un análisis de la situación del país, incluidas mediciones de preferencias sobre los candidatos de la República.

   En la plenaria, en un hotel de Polanco, Calderón aseguró que “los candidatos estaban más cerca de lo que se pensaba”, reveló el consejero José Escobar Gómez. Y otros consejeros indicaron que el presidente Calderón expuso que la distancia entre Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto cada vez se acor4taba más.

    EL ESCANDALO

    La revelación de Calderón causó revuelo de inmediato y acabo con el carácter privado del encuentro convocado por la institución bancaria, pues apenas Calderón se retiró de la reunión cuando varios participantes lo difundieron y algunos lo consideraron inverosímil y, sobre todo fuera de lugar y de momento.

     Más a o meno,  como a las 9:30 horas del jueves fue lanzada  y la revelación se convirtió en el tema principal del día y de muchos más.

    Tras la presentación de Calderón, fueron presentados ante los consejeros de Banamex --por separado y en ese orden—Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota. Los tres fueron interrogados al respecto.

    Seis horas después, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el cual asegura que el Presidente “en ningún momento opinó ni mencionó” a los aspirantes, sus partidos o propuestas programáticas, pero admitió que sí “comentó (…) información que muestra una elección presidencial muy competida”.

   Algunos consejero consideraron que “es un peligro el estado de ánimo del Presidente; no puede venir aquí a soltar como si nada esos datos. Es obvio que busca algo”.

   Calderón acudió a la cita como lo ha hecho cada año desde que era aspirante presidencial y ya en Los Pinos. Su alusión se dio al final de su intervención, tras raspar, entre tos temas, las condiciones económicas y de seguridad en el país. Incluso recibió aplausos.

 

 

 

        
 
 

Estamos en plenas “Fiestas Mexicanas de Matamoros” y “El Charros Days de Brownsville. 79 años de esta celebración. Siempre –o casi siempre han sido políticos y artistas, mexicanos; de vez en cuado, un norteamericano—quienes se lleven el trofeo de “Mr. Amigo”.

    Para muchos matamorenses, la máxima representación de “Mr. Amigo” la trabajo el ex Presidente Miguel Alemán. Renato Leduc, que era amigo  de Alemán, echó e4n cara a Carlos I. Serrano y a Elvira Vargas, que era su jefe de relaciones, que hayan aceptado la representación de “Mr. Amigo”.

   Creo que Leduc estaba equivocado. Pues creía que la presea “Mr. Amigo” la otorgaba el Gobierno de los Estados Unidos, cuando en realidad se trataba de una fiesta fron teriza que se realizaba en Ciudades Hermanas, a lo largo entre a línea divisoria de Estados Unidos y México.

    Antes, los sábados, ya para terminar la fiesta, había un “desfile  internacional” en el que pasaban a México las marchas estudiantiles, bailables, bandas de música, músicos profesionales. Y las calles Sexta, González, Quinta, Morelos, resultaban insuficientes.

   En 1975, fue algo fuera de serie. “Mr. Amigo” fue Juan Gabriel. La organización del “Charros Days” ase negaba a que pasara a Matamoros. Pero luego del abrazo de amistad y el “grito”, todo se solucionó.

    El Alcalde don Jesús Roberto Guerra Velasco y el Mayor Treviño, se dieron el abrazo de aimistad. La profesora Isabel Hernández, como ya era tradicional, dio el “Grito Mexicano”.

      COMENZÓ EL DESFILE

      Juan Gabril iba por delante con las autoridades, pero también Marco Antonio Muñiz, que era el “Huésped de Honor y representente de México”. La Plaza Hidalgo estaba abigarrada. No cabia un alfiler.

     Le pidieron a Juan Gabriel que cantara. Y cantó. Aquello fue la locura. La gente casi lloraba.

     Marco Antonio Muñiz, que no traía coros ni acompañantes, se atrevió a cantar. Lo hizo espléndidamente. Y recuerdo bien, el “Charrito del Año”, que se logró con mucho apoyo de doña Sonia Martínez de Villar, fue mi hijo Víctor Hugo.

    Y para no hacer menos: El entonces Alcalde Baltazar Hinojosa Ochoa trajo como “Hésped de honor”  e “Invitado Especial” a dos artistas de moda: Yadira Carrillo y Jorge Salinas.

     Ese mismo año, en el Festival de Otoño, se aventó la casa por la ventana: Vino doña Ofelia Guilmaín y Juan Ferrara. Y no digo lo demás para no herir suceptibilidades.

      Luego se “rompió” la relación esa de que nuestro desfile pasara a Brownsville y el de Brownsville, a Matamoros. La inseguridad.

      Pero ya estamos en plena fiesta. Ayer por la mañana se desató el ventarrón. Son tiempos de febrero loco. Quizás ya para la tardee,. Todo este normal. Y la gente puede disfrutar en la Plaza Hidalgo, el festival.

     Habrá  presentación de artistas, baile, venta de antojitos, chucherías, en fin, desde le vuelta por la Plaza Hidalgo y recuerde viejos tiempos, con esas enormes fotografías expuestas en la rachada de Palacio Municipal.

   Mañana, domingo, será el cierre del Festival, con el Alcalde Alfonso Sánchez Garza y su esposa Arq. Silvia Guerra de Sánchez  y demás autoridades.Seras u n cierre memorable, no hay qué faltar. 

   DEBE RESPETAR

      El presidente de la República, licenciado Felipe Calderón Hinojosa debe respetar las críticas que hacen los estados a la federación, respecto  a la seguridad, pu8es señala que ahí están los resultados de las est6retegiaswde Calderón y  el gabinete, las cuales han fallado.

   Opinó que contrario a lo que pasa en el PAN, en el PRI si saben cómo mantener la tranquilidad en el país. Refirió que las descalificaciones que el gobierno federal ha hecho a los gobiernos salidos del tricolor, en el sentido de que dejaron y continúan tolerando bandas delicuenciales y, por ende, el nuvel de inseguridad continúa en México y en la entidad.

     DE ESTO Y DE LO OTRO

    En La OPINION de Los Angeles, aparece  el siguiente editorioal: ¿Enrique Peña Nieto posee cualidades para ser presidente de México? 75 por ciento, opina que No. 29 por ciento opina que Sí.

    En el año 2010 se presupuestaron recursos por 105 millones de pesos para construir nuevas cárceles y reparar las que lo requirieran. Fue en el sexenio el ingeniero Eugenio Hernández Flores, pues durante su mandato se registraron nueve fugas masivas de reos y, entre ellas, la más grande. Esos recursos, sin embargo, fueron reprogramados para otras obras. Y la Federación ya investiga para conocer en qué se gastaron esos recursos.

       El candidato de la coalición Morena Andrés Manuel López Obrador dijo que la intervención del presidente Calderón en Benemex, no fue mas que un desliz como mera propaganda de temporada. López Obrador dijo que pretende mentirle a la gente y hacerle creer  que la contienda es entre el PAN y e PRI. Por otra oarte, anunció que el 5 de marzo se reunirá con el Vicepresiede3nte de los Estados Unidos, Joe Biden. 

      En el último tramo de la definición de los debates entre candidatos a la Presidencia de la república “el PRI se está quedando sólo comentó Camerino Márquez, reoresetante del PRD ante el IFE, Reitero ayer que el Art. 70 del Código electoral establece la obligación del IFE de organizar sólo dos debates (uno en mayo u otro en junio)por lo que, considera, la autoridad debe apagarse a ese precepto. Y el PRI decididamente está por la no participación.

Nos vamos al ‘festejón’ que organiza el profesor Arturo Sarabia Ramírez, allá en Las Arboledas’, con motivo de su cumpleaños y nos adelantamos para darle la felicitación de la columna- Por allá va a estar toda la raza magisterial así como los del Lugar y La Taberna de Gastón. Alklí nos vimos.

   Aquí dejamos esto, por hoy.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro