Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Viene inversión millonaria

Martín SIFUENTES

28 de febrero, 2012

  • Enfila Raúl César González hacia  senaduría plurinominal
  • Toma forma, el desarrollo del Puerto de Matamoros: ETC
  • Anuncia el gobernador la inversión de mil millones de pesos
  • Habrá reemplazamiento en próximo año, anuncia Finanzas
  • Se prepara el ‘Festival Motomoros Fest’ para marzo y abril

 

 

 

De acuerdo a una ‘lista’ emitida en el CEN del PRI, el ex Secretario del Trabajo y actual Coordinador de la campaña del PRI en Tamaulipas, licenciado Raúl César González García, accedería a una candidatura que podría ser de diputado federal o de Senador de la República, por la vía de representación proporcional.

    La “lista oficial” será dada a conocer hoy  miércoles, asegurándose que González García tiene plena seguridad de acceder y lograr la representación plurinominal.

    También figura el presidente del PRI estatal Lucino Cervantes Durán, quien seguramente entrará a las estrategias del posicionamiento de los primeros luigares si quiere llegar a la meta.

    De acuerdo con los informes dados en fuentes extraoficiales, el licenciado Raúl César González entraría enana de las cinco primeras posiciones de la segunda circunscripción , a la que pertenece Tamaulipas junto con Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas y Aguascalientes.

EL PUERTO DE MATAMOROS

Desde que fue barrido en la década de 1860, el fantasmagórico puerto de Bagdad hasta nuestros días han transcurrido 144 años. Bagdad emergió de la nada. Y se convirtió en la principal fuente de mercaderías y armas para las fuerzas confederadas en la guerra de secesión de los Estados Unidos.

    Bagdad no era otra cosa que la salida del entonces incontrolado Río Grande o Río Bravo. El contrabando vivía una época de esplendor. El Gobierno federal apenas si alcanzó a poner, en un cuartucho, un escritorio y una silla para controlar lo que llegaba a través del puerto de Bagdad.

    Los generales de las fuerzas confederadas y sus séquitos llegaban a Bagdad a disfrutar la bonanza de entonces. Había restaurantes., cantinas, bares, mujeres bonitas, y contrabandistas. Pagaban grandes cantidades por las armas que venían de Europa, especialmente de Francia.

   Pero Bagdad fue, como Sodoma y Gomorra, borrado del mapa por un poderoso huracán en 1866, según relata la historia escrita por don Eliseo Paredes. 

  Por eso en Matamoros hemos tenido en nuestro subconsciente vívida la historia de un puerto.

  Mucho se ha dicho sobre el Puerto de Matamoros. Que el Puerto de Brownsville, se opone porque no se necesita otro. ¿Y cómo existe Puerto Isabel? ¿Y cómo existen los puertos a lo largo de la costa de Texas?

   La realidad es que Matamoros necesita de un puerto marítimo para crecer. Y ahora con el descubrimiento de ricos yacimientos de petróleo  y gas en el fondo del Golfo de México, el Puerto de Matamoros resulta una necesidad.

     EL PUERTO

    Nos da mucho gusto que el Gobernador Egidio Torre Cantú haya abordado con el Presidente Felipe Calderón, el tema del Puerto de Matamoros. Nos impresiona saber que se autorizaron 700 millones más para el Puerto de Matamoros. Don Egidio Torre Cantú está entran do bien en la historia. El domingo pasado el gobernador, el presidente, tres secretarios de Estado, el director de Pemex y el dirigente gremial de los petroleros, estuvieron en la Base Naval del multimencionado puerto. Y vieron que todo funciona bien.

    El Gobernador Egidio Torre Cantú anunció la inversión de mil millones de pesos para el Puerto de Matamoros, conocido hasta hace poco como Puerto de El Mezquital.

    Lo anterior es el resultado de la plática que sostuvo con el Presidente de la República, Felipe Calderón, el gobernador Torre Cantú, luego de la inauguración de la planta petrolera “Bicentenario” y de una supervisión de los trabajos que se desarrollan en el mar.

    “Venía con él, el Secretario de Energía y venía también el Director General de Pemex además del secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros nuestro amigo y salió el tema evidentemente del puerto de Matamoros porque, como ustedes saben, cuando terminen las perforaciones en el área que están ahora, se van a mover.

   Refirió que es muy importante el desarrollo del puerto de Matamoros en donde, para este año, se anunció una inversión de cerca de 300 m illones de pesos a fin de mejorar la carretera de acceso, pero sobre todo el dragado del canal y la prolongación de las escolleras en donde la inversión alcanzará los mil millones de pesos.

    “Platicamos de la importancia de ampliar y mejorar el muelle porque para la logística de Pemex es muy importante contar con todos los servicios que se puedan surtir desde ahí”, dijo.

    Reconoció que esta inversión se traducirá en nuevos empleos pues estamos hablando de tener otro puerto  importante de desarrollo en el estado, el cual, dijo, tiene tres vertientes y es una posición estratégica para abastecer las plataformas petroleras, además se tendría un nuevo polo de comercio, así como se fortalecerá la base naval del puerto de Matamoros.

    “Entonces tenemos tres grandes ventajas  con el desarrollo finalmente importante del puerto de Matamoros que antes se llamaba El Mezquital.

    Yo creo que la inversión total es de mil millones de pesos más o menos eso es lo que se tiene estimado en los trabajos de rehabilitación y de mejoras del puerto ustedes saben son tres aparte de la carretera; dragar para que pueda tener calado para las embarcaciones, las escolleras para proteger los canales y el muelle”.

    En concreto, creo que ahora sí se ha dejado venir el Puerto de Matamoros.-

    En el poblado de Las Higuerillas, ya se encuentra el troncal de la energía eléctrica que viene desde la Termoeléctrica Anáhuac. Ya se han extendido en varias partes, redes para el agua potable.

    Ahora sí, vamos tener puerto: un sueño siempre anhelado.

RECURSOS

    La Secretaría de Finanzas entregó a los 43 municipios de la entidad, los recursos del ramo 28 que contemplan un total de 240 millones de pesos, anunció el titular Alfredo González Fernández.

   El funcionario explicó que fue entre el 4 y 5 de febrero cuando se hicieron los depósitos correspondientes en las arcas de los municipios.

     Con estos recursos más los propios de cada municipio, es como vienen operando los gobiernos locales en espera de los fondos federales como el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISMUN) y otros programas que sufrieron severos recortes.

     González Fernández  dijo que con lo que se le entrega a los municipios, se permite a los gobiernos locales solventar sus gastos. “Principalmente la instrucción del gobernador fue muy precisa hay que revisar todos los fondos pero de manera más urgente  el FISMUN que tuvo un recorte de 153 millones de pesos”, dijo el funcionario.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   El Ayuntamiento de Matamoros prepara con todo esmero la celebración del “Festival Motomoros Fest”, durante el cual se va a rifar una moto Harley Davidson, y tentativamente podría celebrarse del 29 de marzo al Primero de Abril. En este festival, informó Miguel Ángel Isidro, Director de Comunicación Social, habrá un recorrido por todo el centro histórico de la ciudad. Luego vendrá el festival en sí, en el parque Cultural Olímpico,donde los motociclistas presentarán números escalofriantes, como el “Globo de la Muerte”, entre otros. Este año hay mucha animación y la totalidad de los clubes de motos de Matamoros, ya se inscribieron.

      Las alarmas se encendieron en Tampico, ayer a las 12:30 horas, cuando un automóvil comenzó a quemarse y se aseguró que se trataba de un coche-bomba. La histeria colectiva se apoderó de la gente, mientras las autoridades hacían maniobras buscando apagar el coche que se incendiaba en un estacionamiento particular a media cuadra de Palacio de Gobierno. Tras la llegada de bomberos, el vehículo fue apagado y el peligro desapareció.

    El 2013 es año de sustitución de placas para vehículos que circulan en esta entidad  y el Gobierno del estado ya prepara el diseño de las láminas que tendrán un costo adicional de no más de 300 pesos. El procedimiento que cada entidad debe seguir por lo menos cada tres años , según la SCT, iniciará hasta enero del 2013 pero el estado ya se prepara para difundir esta recomendación.

   Los nueve consejeros electorales y los alrededor de 10 mil empleados del Instituto Federal Electoral (IFE) recibieron un bono equivalente a dos meses de salario bruto por la carga laboral que enfrentarán con motivo de las elecciones de este año. La condición para recibirlo es que los empleados formen parte del servicio profesional electoral; de la rama administrativa o bien, del personal auxiliar que presta servicios bajo el régimen de honorarios, pero permanentes.

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro