Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Sondeos y encuestas

Martín SIFUENTES

29 de febrero, 2012

  • El puerto significará el desarrollo general de Matamoros
  • Así lo advierte el Alcalde, Ing. Alfonso Sánchez Garza
  • Sondeos y encuestas, fundamentales en toma de decisiones
  • Jugada clásica de política la sufre el Dr. José Ángel Córdova

 

 

 

El Presidente Municipal, Ing. Alfonso Sánchez Garza no pudo contener su alegría y satisfacción al confirmarse lo que él había adelantando de la construcción del Puerto de Matamoros. Y, sin duda, el Gobernador Egidio Torre Cantú ha sido el gran gestor de esta importantísima obra que no sólo servirá a Matamoros, sino a Tamaulipas y México entero.

   Sánchez Garza hace una semana quince días nos informó sobre la aprobación de 300 millones de pesos para el Puerto de Matamoros. Pero la reunión en la Base Naval del puerto, se confirmó plenamente la viabilidad de esta importante obra, necesaria y urgente para atender las necesidades de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), para recibir y distribuir hidrocarburos que, de acuerdo a estudios técnicos, existen en grandes cantidades frente a la costa de Matamoros.

   El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se entusiasmó y allí en la Base Naval de la SEMAR en el puerto, autorizó 700 millones más para que se haga una inversión de mil millones  para poner al puerto en toda forma.

   El Alcalde Sánchez Garza comentó que los trabajos de Pemex van a comenzar en abril, y ya para entonces se estará reconstruyendo y reforzando la carretera al puerto. Luego vendrán las plataformas, la ampliación de 500 metros de las escolleras, el dragado profundo al canal y a la dársena.  Y la construcción de un muelle donde puedan estacionarse los buquetanques petroleros.

     Todos estos trabajos “generarán empleos, (y Matamoros) será un polo de desarrollo comercial de Tamaulipas y fortalecerá la base naval de la región norte”, Sánchez Garza señaló lo anterior afirmando que fue lo que el gobernador Egidio Torre Cantú puntualizó al presidente Calderón.  

    De ahí que el Alcalde resalte la figura del gobernador Torre Cantú, pues su gestión a favor de Matamoros ha sido permanente y exitosa, lo cual, desde luego, muestra a nuestro mandatario como un hombre progresista y comprometido.

   Sánchez Garza destacó además el apoyo permanente del gobernador Torre Cantú, no sólo para obras de infraestructura básica  o social, sino además ha sido el gestor importante de los grandes proyectos de obras para nuestra región.

    Y, sin duda, una vez iniciados los trabajos para el Puerto de Matamoros, nadie podrá detener el desarrollo económico, político y social, señaló Sánchez Garza al precisar que la construcción del Puerto de Matamoros significa el desarrollo en todos los órdenes.

   IMPORTENCIA DE ENCUESTAS

A los sometidos pre-candidatos presidenciales, en la contradictoria etapa del proceso electoral que vivimos y el impasse del silencio de 90 días, les hacen participar en algunos programas como el “Laboratorio Político 2012”, a fin de que cada uno de ellos diera su mejor opinión respecto al funcionamiento de las empresas de opinión pública o encuestadoras.

    Y los pre-candidatos tienen que acceder a ese pequeño espacio que les permitirá ‘exhibirse’ o mostrarse ante el pueblo de México que está viendo hacia otros lados.

     Para los aspirantes presidenciales del PRI, Enrique Peña Nieto; del PAN, Josefina Vázquez Mota, y del PRD, Andrés Manuel López Obrador, ahora en día resulta de fundamental importancia los sondeos, encuestas y estudios de opinión para la toma de decisiones políticas, electorales y gubernamentales en el país.

     Coincidieron Peña Nieto y Vázquez Mota en que las mediciones son clave para la implementación de políticas públicas a fin de lograr un gobierno eficaz.

    Por su parte, López Obrador aceptó a su vez que han manejado las encuestas desde que fue presidente nacional del PRD, “que bien instrumentadas son fundamentales  para la toma de decisiones”, pero criticó a las empresas que usan estos estudios con fines propagandísticos. “No voy a decir más, ustedes saben bien cuando  una encuesta está bien hecha y cuando no; no vengo a darles clases sobre eso, tampoco a darles clases de ética y moral.  Creo que cada uno de nosotros trae consigo mismo un compromiso”, señaló.

    Peña Nieto pr5ecisó que quiere un gobierno que trabaje con encuestas y no que trabaje para las encuestas. Asentó que estos estudios contribuyen a generar gobiernos eficaces, pues son necesarios para implementar políticas públicas en respuesta a las demandas ciudadanas. En entrevista, afirmó que no tiene ningún reclamo a las casas encuestadoras.

     Josefina Vázquez Mota dijo que en su paso como titular de la Sedesol, la SEP y como aspirante presidencial ha basado decisiones “muy importantes” en los resultados de las encuestas. Ejemplificó que la Sede4sol eliminó el Programa de las Tortillas gracias a una encuesta, porque arrojó que no estaba contribuyendo a la eliminación de la pobreza.

    Relató que tuvo un compañero que se vestía como hippie, ponía sus discos de protesta, recaudaba fondos para Nicaragua y El Salvador, y un día “lo vi subirse a su Ferrari y le pregunté: ‘Oye…¿Qué no eres comunista?’ y me dijo: Sí, pero un comunista moderado’”.

     En caso de resultar electa, lo primero que haría como acto de Gobiero sería “un gobierno de coalición”, porque actualmente sólo se obedece a “una burocracia partidista” y eso, afirmó, “tiene que quedar en el pasado… porque no están cubriendo las expectativas, ni dando el sentido de velocidad que el país necesita”.

     El “Laboratorio Político 2012” fue organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI).

   Pero en el ambiente político había morbo. Muchos pretendían ver un pleito frente a frente entre Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, por el intercambio de frases hirientes.

    La que se atravesó frente a López Obrador fue la ex perredista Rosario Robles. Ni siquiera voltearon a verse, mucho menos saludarse.

    López Obrador, presumiendo co n las propuestas para integrar su gabinete en caso de ganar, habló de mil 500 por ciento de efectividad.

    Pero Vázquez Mota dijo que eran “mil 500 años… de edad…o mejor dicho, de cárcel”.

     López Obrador dijo que Vázquez Mota “se pasó, se ofuscó, cometió un error”. Y manifestó “le diría a la señora que son mil 500 años, pero de mucha experiencia y mucha honestidad”.

    DE ESTO Y DE LO OTRO

    La orden fue precisa: “Que sea del PRI”. El precandidato presidencial Enrique Peña Nieto se lo dijo al presidente tricolor Pedro Joaquín Coldwell. Era casi de madrugada, como dice la canción. En Guanajuato todos se aventuraban a predecir que el ex Secretario de Salud, José Ángel Córdova, sería el candidato del PRI a la gubernatura, pues no pudo alcanzar la del PAN en donde era favorito. Las jugadas clásicas de la política. Josefina Vázquez Mota le llamó a Córdova Villalobos para invitarlo a formar parte de su gabinete. Casi al mismo tiempo, el PRI se definía por Juan Ignacio Torres Landa. Así vemos varias cosas: Córdova vuelve al PAN y si ganan, a Salud; Guanajuato, ¡por favor!, es devuelto a la familia Torres Landa. Y ahora vamos a ver que efectividad tienen los Torres Landa ante un gobernador  como Juan Manuel Oliva, de quien se dice, formó una superestructura e impuso a su delfín Miguel Márquez. Veremos y diremos.

      El presidente Felipe Calderón firmó un Acuerdo Presidencial para dar vida a un fondo de 12 mil millones de pesos para infraestructura penitenciaria y del sistema de justicia penal en los estados, y den así un “salto cualitativo” en la materia. Dicho acuerdo fue adoptado durante la realización del Consejo Nacional de Seguridad, al que asistieron los gobernadores de todos los estados, quienes contarán con asesoramiento, créditos y apoyos, para implantar la reforma al sistema de justicia penal y de infraestructura penitenciaria estatal.

   Por cierto, la Secretaría de Gobernación analiza junto con el Gobierno de Tamaulipas, para que los penales de Altamira y Matamoros pasen a manos de la Federación. El Gobierno tamaulipeco rechazó solicitar vigilancia tanto de la Sedena como de la Policía Federal.

    El fallecimiento del Lic. Jaime Casillas Rodríguez, a los 70 años de edad, acaecido el martes 28 de febrero, causó un profundo sentimiento en nuestra ciudad y la región. Enviamos la sentida condolencia de la columna a doña Leticia Pérez de Casillas, a sus hijas e hijos políticos y demás familiares, por tan terrible acontecimiento. El Lic. Casillas Rodríguez dirigió con  buen tino el comienzo de la empresa Comunicable, de la cual era accionista. Hombre bueno y visionario, en paz descanse.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro