Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de marzo, 2012
Ayer, en Ciudad Victoria –como dijo alguna vez un ex alcalde de Matamoros a este periodista—“el tiradero de cadáveres políticos” por todas las calles.
Hay una total confusión política. El PRI, que tiene la grave enmienda de tratar de hacer olvidar el asesinato del candidato Dr. Rodolfo Torre Cantú, ha perdido totalmente la credibilidad.
La selección de candidatos por la vía plurinominal, estalló peor que una bomba megatónica.
De los políticos tamaulipecos que ‘sonaron’ fuerte para capturar las plurinominales, ninguno llegó.
La presunta “lista” de aspirantes tamaulipecos, probablemente fue tir5ada al cesto de la basura de algún escritorio en las oficinas del CEN del PRI, por eso no llegaron a Pachuca, Hidalgo, donde se hizo el “palomeo”.
Sí, es claro que en la cúpula del PRI hubo un acuerdo y los equipos de Peña Nieto y del senador Manlio Fabio Beltrones, se repartieron el poder adecuadamente para gobernar mejor.
Y al Congreso, los que van a mandar son, precisamente, del equipo de Beltrones, mientras que las funciones del Ejecutivo y probablemente del Judicial, estarán bajo el mando de Peña Nieto.
Pero ni se crea, se va a gobernar de común acuerdo. Los grupos funcionarán como uno solo.
Para Tamaulipas, entró como candidata plurinominal la maestra Guadalupe Flores Valdez, a quien cuidan esmeradamente dados sus conocimientos, experiencia y capacidad, pues ya es candidata por la vía de mayoría relativa, o que quiere decir, tanto Manuel Cavazos Lerma como Lupita Flores Valdez llegarán al Senado de la República.
En tanto que para la Cámara de Diputados, los aprobados para Tamaulipas entran Elsa Patricia Araujo de la Torre, Marco Antonio Bernal Gutiérrez y Amira Griselda Gómez Tueme.
Dentro de un mes estaremos en campaña.
¿Y los que van por la vía de mayoría relativa?
A Andrés Manuel López Obrador
precandidato de la coalición Morena
(Movimiento de Regeneración Nacional)
integrada por el PRD, PT y PMC, lo
cuestionaron sobre las características de
una persona amorosa, a lo que respondió
que es alguien que piensa en los demás y
en lo particular dijo que es el que ama a
su familia, y citó al escritor uruguayo
Mario Benedetti:
“Cuando uno es joven hace sexo con
amor , cuando se está en edad madura
se hace amor por sexo, y ya cuando se
está más grane pues nada más puro
amor, pero algo es algo”.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunió en Pachuca, Hidalgo, para decidir quiénes de sus militantes irán como candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Diputados en calidad de senadores y diputados por la vía de representación proporcional (plurinominal), y se ha confirmado que entre los bien determinados grupos que encabezan Enrique Peña Nieto (precandidato presidencial) y el senador Manlio Fabio Beltrones, hubo un acuerdo, porque, vea usted:
Emilio Gamboa Patrón será, sin duda alguna, el líder del PRI en la Cámara de Senadores, pues figura en primer lugar de la “lista” aprobada.
El senador Manlio Fabio Beltrones será el nuevo líder de las mayorías de la Cámara de Diputados, pues en la “lista” correspondiente, figura en primer lugar.
Por Tamaulipas, entraron:
Para el Senado de la República, la profesora Guadalupe Flores Valdez, en el lugar 12.
Para la Cámara de Diputados: Elsa Patricia Araujo de la Torre, hermana del ingeniero Hugo Andrés Araujo de la Torre, exlíder de la CNC, ex senador, ex diputado, ex secretario general de Gobierno de Tamaulipas. Y Marco Antonio Bernal Gutiérrez, actual presidente de la Fundación Colosio a nivel nacional.
Resulta interesante ver cómo el PRI vino en auxilio de la maestra Lupita Flores, candidata del PRI al Senado de la República, pero en segundo lugar. Esto significa que una derrota priísta enviaría al también candidato Manuel Cavazos Lerma como primera minoría. Así si la derrota viene, la maestra Flores Valdez tendrá asegurado su ingreso al Senado.
De los demás, después los abordaremos. Por lo pronto, se adelanta: Del equipo mde Peña Nieto no llegará por la vía plurinominal, ninguno.
Por lo pronto, Francisco Rojas Gutiérrez, líder de los diputados del PRI en la Cámara Baja, y a quien se le veía ya como próximo líder del Senado, “no cupo” en la lista de Emilio Gamboa. Tampoco van Humberto Moreira, Ulises Ruiz (el de Oaxaca), Mario Marín ni Fidel Herrera.
Creo que la “lista” de Tamaulipas enviada por el CDE del PRI se quedó en el camino, porque ni siquiera figuraron Lucino Cervantes Durán, Martha Guevara de la Rosa y el Lic. Raúl César González García.
El ex secretario del Trabajo de Tamaulipas, sin embargo, es el Coordinador de la Campaña del PRI en Tamaulipas, para lo cual ya forma su equipo.
JOSEFINA SE ACERCA
La encuesta trimestral de la empresa GEA/ISA Escenarios Políticos 2010-2012 Gobernabilidad y Sucesión, que realiza el trabajo para Milenio, dio a conocer los resultados del último estudio de opinión pública.
En las preferencias de los ciudadanos:
Josefina Vázquez Mota, precandidata presidencial del PAN, se colocó a 7 puntos (29%) porcentuales del primer lugar, que lo sigue manteniendo Enrique Peña Nieto, precandidato de la alianza PRI-PVEM, con 36%. Y en tercer lugar figura Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la alianza Movimiento Progresista, con 17%.
En último lugar figura Gabriel Quadri de la Torre, precandidato del Partido Nueva Alianza (Panal), lleva apenas el 1%.
El periodista Ciro Gómez Leyva anunció que el Grupo Milenio presentará diariamente los resultados de la encuesta de opinión de GEA/ISA, pues prefirió no entrar al “acuerdo con el IFE” para que los resultados fueran mensuales.
El avance de la panista Josefina Vázquez Mota ha encendido los focos de alarma de los demás partidos, principalmente del PRI cuyo aspirante, Enrique Peña Nieto, llegó a tener más del 30% de ventaja.
Esto nos habla de unas elecciones muy reñidas el próximo 1 de julio.
DE ESTO Y DE LO OT5RO
El licenciado Raúl César González está entregado, 18 horas diarias, a preparar las estrategias de campaña que va a desarrollar el PRI en Tamaulipas. Ha formado un equipo de gran valía, con el licenciado Adán Moctezuma, como Coordinador de Comunicación social. La campaña cambia porque la reforma electoral cambió las reglas del juego.
En esta ocasión, toda la publicidad deberá ser autorizada por el IFE, tanto la de prensa escrita, de radio y televisión. Las entrevistas no deberán ser pagadas, para que los periodistas puedan explayarse y se aborden temas que antes eran “tabú”.
Entre las aprobadas para diputada pluris se encuentra María Elvia Amaya, usted se preguntará ¿quién es? Pues se trata nada menos que de la esposa de Jorge Hank Rohn. Y no podía faltar Cristina Díaz, poderosa secretaria general del CEN del PRI y vista, desde ya, como prospecto para la gubernatura de Nuevo León. Ella es candidata al Senado de la República.
Envío la más calurosa felicitación a Adriana Melo de Díaz Martínez, esposa del Jefe periodista Guadalupe Díaz Martínez, quien ayer cumplió años y, desde aquí, le deseamos que se le hayan cumplido sus más grandes anhelos. Y bien que sabemos que sí. Pero además, conociendo bien a Díaz Martínez, la fiesta pudo ser en Nueva Tork, Cancún, Acapulco o la Isla del Padre. ¡Muchas felicidades!.
Aquí dejamos esto, por hoy.