Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Los 3 Mosqueteros

Martín SIFUENTES

2 de marzo, 2012

 

  • El PRI cambia estrategia: Táctica de Los 3 Mosqueteros
  • Quejumbre de los recortes presupuestales, nadie la cree
  • GEA/ISA: 49% de los mexicanos no aprueba a Calderón
  • Muere Alejandro Portillo, uno de los últimos bohemios

 

 

El  Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tamaulipas, ha decidido un cambio de estrategia antes de que se inicie el día último de Marzo, la campaña rumbo a las elecciones del primero de julio.

     El alto mando priísta ordenó regionalizar, en cada entidad del país, la unidad de los candidatos priístas, especialmente para las diputaciones federales.

     El Presidente Municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, en su calidad de primer priísta de Matamoros, reunió en un almuerzo en su domicilio, a ex alcaldes, ex diputados federales, ex senadores, ex diputados locales y expresidentes del comité municipal del PRI.

     A este importante evento político, no tuvo acceso la prensa, por lo tanto encontrar detalles sobre lo tratado, ha resultado difícil, no obstante, quienes asistieron se concretaron a decir: “Uno para todos y todos para uno”.

     El alcalde presentó a los candidatos a la diputación local pr el III Distrito, Dr. Gabriel de la Garza y a la candidata por el IV Distrito, Yanin García Delgado.

    Entre los asistentes anotados por u reportero local, se encuentran los siguientes:

    Los ex alcaldes Sergio Martínez Calderoni, Antonio Cavazos Garza, Homar Zamorano Ayala y Mario Zolezzi García.

     Los ex diputados federales: Miguel Rubiano Reyna, Benjamín López Aguirre, Humberto Martínez de la Cruz y José Luis González Benavides. También Miguel de la Rosa Medrano, Carlos Arturo Guerra Velasco, Jesús Tapia ernández, Sofía Barrera y Juan José Vivanco, así como los ex presidentes del PRI Abelardo Martínez Escamilla, Mario Tapia Fernández, Luis enrique Leal, Juan Villafuerte y Rocío Escobar.

  Los diputados locales Carlos Valenzuela y Daniel Sampayo. Igualmente el diputado por Reynosa Carlos Solís Gómez.

    Igualmente el ex diputado local Ricardo Espinosa Valerio, quien fue designado Coordinador de la campaña de Yanin García; Jaime Cedena Seguy, coordinador de la campaña del Dr. Gabriel de la Garza. También los ex dirigentes campesinos Agustín Loa Sánchez y Francisco Vega

QUEJUMBRES

Nuevamente leímos la quejumbrosa voz de Jesús Alejandro Ostos García, viejo amigo mío pero más viejo que amigo. Se desempeña como Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL) ante el locuaz paso por esa dependencia de una dama que, creo yo, no sabía nada de política.

   Pero no es el único que se queja. La lista de quejumbrosos va “in cressendo”: El Secretario de Finanzas, Alfredo González Fernández; el Secretario de Desarrollo Rural, Alberto Reyes Moreno; el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza; el secretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco my sigue la lista de todos los alcaldes de Tamaulipas.

    ¿Qué pasa aquí?

    La queja gira en torno a los recortes presupuestales. ¿Por qué recortan los presupuestos  si se supone que vienen aprobados por el Congreso?

    Tienen las dependencias de la Federación autorización para recortar a su antojo el presupuesto. ¡Claro que no!

    ¿Qué pretenden con eso de decir que les recortaron el presupuesto? ¿Qué no van a hacer obras? ¿Qué no hay dinero suficiente para salir del escritorio?

    Es tiempo que expliquen detalladamente qué dependencia y por qué hizo un recorte del presupuesto, tal o cual dependencia.

    Los ciudadanos quieren ver obras públicas, quieren ver mejoras en los servicios de la ciudad, mejoras en la producción del campo, que todo funcione como debe ser, como se ha prometido….

    Y que digan dónde quedaron los recortes de presupuesto, a fin de que los diputados y senadores de Tamaulipas investiguen a las dependencias que vienen haciendo recortes.

    Si a Tamaulipas le recortan mil millones de pesos, y a los otros 31 estados del país les recortan mil millones de pesos a cada uno. Alguien se está clavando 32 mil millones de pesos.

    Nadie cree que existan los recortes presupuestales, hasta que se demuestre lo contrario.

    Jesús Alejandro Ostos ha sido muy radical en su pronóstico: Pobreza amenaza a Tamaulipas… ¿Todavía más? Y los pobres amenazados por un gobierno incapaz son: de Nuevo Laredo, Reynosa, Mier y Matamoros.  Y es que, explica, el Fondo de Infraestructura Municipal (Fismun) le ha quitado a Tamaulipas unos 160 millones de pesos. ¿Los estará gastando Felipe Calderón en pagar más soldados y comprar más armas? Porque si es así a nos matan a balazos o nos matan de inanición.

   Si los funcionarios estatales no saben defender a Tamaulipas y a los tamaulipecos, ¿para qué queremos funcionarios estatales?

   Hablar de recortes es  hablar de ineficacia e ineficiencia.

  CALDERON A LA BAJA

    De acuerdo con el resultado de la Segunda Encuesta Nacional GEA/ISA 2012, el Presidente Felipe Calderón tiene una desaprobación de 49 por ciento, contra 47 por ciento que está conforme con su actuación.

    En la zona metropolitana de México, el PRI aventaja con 11 puntos al PRD, además 43 de cada 100 mexicanos está seguro de votar, mientras que los que probablemente lo harán suman 44.

    En la opinión negativa, los resultados los ven así: Andrés Manuel López Obrador, 51%; Enrique Peña Nieto, 36% y Josefina Vázquez Mota, 33 por ciento.

    34 por ciento confía en el IFE mientras que 32 por ciento cree que habrá fraude.

    El país entero mantiene como principal problema del país el tema de la seguridad.

    MUERE ALEJANDRO  PORTILLO

   Ha muerto uno de los últimos bohemios de Matamoros: Alejandro Portillo Borjas, a los 74 años de edad. Asiduo a la barra del café Mayo’s, Portillo Borjas solía decir que él ya había cumplido su misión en este mundo y que era tiempo de morir…

    Lo sorprendió la muerte en su casa, a las siete de la mañana del miércoles 29 de febrero, hasta en esto,  murió en un día que sólo cada cuatro años aparece. Pero, decíamos, Alejandro Portillo Borjas había nacido Venegas, San Luis Potosí. Llegó a Matamoros hace 50 años.

    Era vendedor. Fue vendedor estrella de Salinas y Rocha; luego Gerente y se lo llevaron a México, donde fue Gerente Comercial de SyR. Retornó a Matamoros. Tocaba la guitarra. Se integró al “Trío Misterio”, que dirige el licenciado Vito Cerda.

   También integró “El Trío Los Chachos”. Y gustaba integrarse a todo grupo, al último anduvo con el Comandante Guadarrama.

    “El Trío Misterio” siempre ha sido dirigido por el Lic. Vito Cerda, integrado por Alejandro Portillo, otro amigo nuestro Héctor “Chichi” Rodríguez y esa voz muy recordada del “Pichi” Hernández.

    En alguna ocasión que vino Marco Antonio Muñiz, “El Trío Misterio” lo acompañó. Muñiz quedó bien impresionado y quería llevarse al trío.

    Alejandro Portillo se opuso, pese a que había buena paga. Y, claro, el resto de los integrantes protestó. De nada valió.

Además de Muñiz, acompañaron a muchos artistas como a Pepe Jara, a Gilberto Puente, por lo general, actuaban en el programa de Rubén Benavides.

    Era autodidacta. Leía de uno a dos libros por semana. Siempre andaba alegre, pero era abstemio. En los velorios organizaba las carnes asadas y la compra de cerveza o vino. No hay por qué estar triste, la muerte es algo importante de la vida, solía decir.

    La música de los tríos se escucha cantar El Último Bolero. Alejandro fue cremados ayer a las 18 horas.

DE ESTO Y DE LO OTRO

   La felicitación de la columna es para el ingeniero Pablo Zárate Juárez, quien hoy estará cumpliendo años. Le enviamos una efusiva felicitación hasta donde se encuentre este día. Zárate Juárez es, seguramente, el político tamaulipeco más carismático. Actualmente está integrado a la campaña nacional a favor de Enrique Peña Nieto. Pero, le deseamos que este día lo pase como el mejor de su vida.

    La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros trabaja con todo entusiasmo para sacar al 100 por ciento la ran cantidad de recibos inválidos que por error fueron enviados a los domicilios. El trabajo se cumple ya en un 90 por ciento y se espera que en 24 horas, quede resuelto. La JAD además está buscando el apoyo ciudadano para lograr mejorar los servicios que presta y el saneamiento citadino. En los próximos dos años se van a invertir cerca de mil millones de pesos, incluida la planta tratadora de aguas residuales No. 2, la ampliación de los servicios de agua y drenaje; reconstrucción de redes de agua y drenaje, construcción de plantas de bombeo, todo lo cual ayudará a Matamoros a convertirse en la ciudad modelo.

    Aquí dejamos esto, por hoy.

 

 

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro