Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Pide ONU a México aceptar desapariciones

Martín SIFUENTES

5 de marzo, 2012

 

  • En Michoacán hasta parece que preparan la revolución
  • ONU: México debe aceptar problema de desapariciones
  • J. Biden examina con precandidatos política y seguridad
  • Tumban candidatura de Senador a Julio César Almanza
  • Pemex encontrará en Matamoros servicios y apoyo: ASG

 
 
 
 

El candidato a diputado federal plurinominal por el PRD, Ethan Peña, ha sido expulsado de la Universidad Michoacana de San Nicolás, ha perdido su nominación política,  al igual que la Secretaría de del Comité Estatal del Sol Azteca y ha sido puesto a disposición de la Comisión de Honor, la que dictará su expulsión definitiva.

    Ethan Peña, es un estudiante de 22 años de edad. Joven radical, impulsivo y con poder, se tomó la foto portando una metralleta “Uzi”, la cual subió a Facebook, y luego escribió –con mala ortografía, lo siguiente: “Ira  pinche mapache pelos de estopa es una uzi de 35 calibre 9 mm OK para ke sepas con esta te saco…….” Y luego sigue puro lenguaje escatológico.

    El hecho estremeció al propio PRD. El dirigente de Alternativa Democrática Nacional, senador Héctor Bautista, inmediatamente deslindó al partido de esa publicación, en la cual nada tiene qué ver.-

    También se solicitó que se investigue su actuación en la universidad y conocer de sus actividades. Apenas el sábado pasado, el PRD había aprobado su “lista” de senadores y diputados federales “plurinominales”, y entre ellos estaba Ethan Peña.

      ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? 

    El caso de Ethan Peña nos crispa los nervios. Ojala y sólo resulte ser la locura de un muchacho impaciente. Pero el hecho de que esté armado y con una metralleta uzi israelita, nos altera el razonamiento.  ¿Están armando a los estudiantes? ¿ Metralletas en lugar de libros? ¿Otra revolución? ¿Los partidos ignoran qué hacen sus candidatos?

        EXAMINAN SEGURIDAD

    El Vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, se reunió ayer, por separado, con los precandidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, con quienes debió abordar asuntos políticos y de seguridad, según la agenda difundida por la Casa Blanca y los propios abanderados, quienes se pronunciaron por abrir más espacios en la colaboración de seguridad y una agenda que no se base en lo militar.

      El que fuera poderoso ex presidente del Comité Judicial del Senado, Joseph Biden, tenía programado reunirse a las 14:00 horas con Andrés Manuel López Obrador; a las 14:45 horas, con Enrique Peña Nieto y a las 15:45 horas, con Josefina Vázquez Mota.

     “La intención de conversar con los aspirantes presidenciales es que conozcan que Estados Unidos se mantendrá respetuoso del proceso electoral”, dijo Biden.

    DESAPARICIONES

    El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas recomendó a México que “se reconozca la magnitud del problema de la desaparición forzada” y recibió del país el reconocimiento por el informe que presentó sobre sus acciones.

     El presidente relator del Grupo de Trabajo, Jeremy Serkin, presentó  este lunes el informe de la visita de sus expertos al país en marzo de 2011, donde se sugiere reconocer el problema como primer paso para desarrollar medidas integrales y efectivas para su erradicación.

    El representante permanente de México ante organismos internacionales, Juan José Gómez Camacho, dijo al responder al Grupo de Trabajo que sus observaciones “mantienen un equilibrio entre las acciones positivas, los avances y los desafíos a los que se enfrenta el país”.

    El informe pidió “considerar en el corto plazo el retiro de las fuerzas militares de las operaciones de seguridad pública  y de la aplicación de la ley penal como una medida para prevenir las desapariciones forzadas”.

    ACCIDENTE Y POLITICA

    La camioneta en que viajaba una comitiva del Partido de la Revolución  Democrática (PRD) en la carretera Cerro Azul-Naranjos con destino a Tampico, chocó al intentar rebasar a un trailer. Los ocupantes de la camioneta resultaron al igual que sus acompañantes, heridos levemente. Entre ellos iban el candidato a senador Cuitláhuac Ortega Maldonado y el candidato a diputado federal Alberto Sánchez Neri, así como tres ayudantes. Todos fueron declarados fuera de peligro.

Venían de la Ciudad de México donde el sábado el PRD celebró su convención. Además de Ortega Maldonado, que resultó electo candidato al Senado de la República, junto con Jorge Mario Sosa Pohl.  Entre tanto, el regidor David Morales Vélez, fue ratificado como candidato a diputado federal por el IV Distrito Electoral.

    ¿Dónde quedó el amigo Julio César Almanza Armas, quien aseguraba que era el candidato del PRD al Senado de la República?

    TIEMPO DE CONSTRUIR

    El Presidente Municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, declaró que la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) va a recibir de Matamoros todas las facilidades y seguridades de la inversión que hará en trabajos de exploración, explotación y construcción de una parte importante del puerto de Matamoros.

    Aseguró  que no se escatimará nada para facilitar a la paraestatal todo lo que demanden sus labores que vendrán a darle otro giro al municipio, cuya economía se apoya hoy en día en un 65 por ciento e la industria maquiladora.

    “Ahora al tener Pemex invirtiendo en Matamoros, eso sin duda alguna se convertirá en el segundo pilar de esta ciudad, ya que dejará una derrama económica que en este momento no existe y sin duda alguna la necesitamos”, precisó el edil-.

   CONSTRUYEN PUENTE

    La nueva unidad del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza”, popularmente conocido como “Los Tomates”, en el lado mexicano, ya se construye. Avanza rápidamente la construcción, según se aprecia al pasar por ese lugar. 

    La lictación de la obra apenas se dio a conocer, en la Ciudad de México, el pasado 24 de febrero. Aparentemente, los trabajos de construcción comenzaron de inmediato.

    En el paquete de la obra, se incluyen dos puentes elevados, uno que cruzará  de norte a sur y viceversa, la avenida División del Norte; y otro en la misma direccion de sur a norte y viceversa la avenida Lauro Villar.

    La información oficial de la obra solamente puede ser dada a conocer por la SCT, en Ciudad Victoria si tienen ya conocimiento, o en la Ciudad de México.

    ¿PACTAN PAN Y PRI?

    En Reynosa se habla de traiciones y delaciones políticas. El horno no está para bollos.     

     Lo cierto, parece ser, es que hay una traición delatada. Según la “bomba política” el dirigente del PRI, Raúl Zárate Lomas habría contactado al ex priísta y ahora panista, Raúl García Vivian.

     El propósito: asegurar el triunfo electoral del candidato del PAN al diputado federal por el II Distrito Electoral, Humberto Prieto Herrera. El caso es que el candidato del PRI, Reynaldo Garza Elizondo, se prestara al “chanchullo”. En el  caso intervino Manuel García cabeza de Vaca, hermano del candidato panista a senador Francisco. El “enjuague” está muy enredado, llegando al caso, por una cantidad más, de incluir al otro candidato el famacéutico Raúl López. En total, PURO FRAUDE

  DE ESTO Y DE LO OTRO

  De acuerdo con los registros de la Cámara de Comercio de McAllen, Texas, el cruce de México hacia los Estados Unidos, en el valle de Texas, sufrió un descenso de 6.6 por ciento en 2011 comparado con 2010. Al menos unos 374 mil cruces se registraron por el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo de compradores mexicanos que viajaron al sur de Texas. Esto se toma como base para medir si aumento o disminuyó el número de vehículos en los cruces internacionales entre México y Estados Unidos, en el valle de Texas.

     Carlos Sánchez Aguilar, encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo, señaló que durante el año 2011 obtuvieron muy buenos resultados en las llamadas Ferias del Empleo, que este año llevan por nombre Feria Expo Chamba, esperan mejorar este año, especialmente en la frontera donde se produce el mayor número de fuentes de trabajo. En 2011, se lograron ofertar 24 mil empleos de los cuales 12 mil solicitantes obtuvieron trabajo seguro. Se espera que este año sea todavía mejor. Debe recordarse que también se realizaron otros programas que dieron empleos a 13 mil gentes. Sánchez Aguilar prepara con esmero los programas a favor del empleo.

   Hoy nerviosismo en el Gobierno de Aguascalienes. El gobernador Carlos Lozano de la Torre anda inquieto, quejumbroso, irascible. Y es que le traen una investigación relativa a la campaña y elecciones que le dieron el triunfo electoral el año pasado. Hay algo anormal. Hay irregularidades. ¿Qué pasó, don Carlos? Habrá cambios.

    El próximo viernes 9 de marzo, en el Teatro de la Reforma, rendirá su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta del DIF-Matamoros, Arq. Silvia Guerra de Sánchez. Para el caso, ya se reparten las invitaciones para este magno evento, el cual contará con distinguidas personalidades. Mucho trabajo, muchas obras y muchos beneficios son los que ha dejado a lo largo del año pasado y en favor de los niños, las mujeres y los adultos mayores más necesitados de este municipio, el trabajo desarro9llado por la Presidenta del DIF-matamoros. El informe de labores dejará en claro los grandes beneficios alcanzados. Segu8ramente el Teatro de la Reforma resultará un recinto reducido para tantas personas que buscan llegar cerca de la Primera Dama para agradecerle los beneficios recibidos.

   Aquí dejamos esto, por hoy.   

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro