Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de junio, 2012
Después de ver la entrevista que le hicieron los analistas de Televisa a Andrés Manuel López Obrador, se reafirma nuestra convicción de que el 1 de julio los mexicanos iremos a votar no por el mejor, sino por el menos malo.
Si viviéramos en una democracia real lo mejor que podríamos hacer ante la oferta tan pobre de los candidatos, sería no ir a votar, con la convicción de que quien ganara se tendría que sujetar al imperio de la ley, que las instituciones seguirán operando con regularidad y que habría dos poderes para contenerlo. Pero en nuestro remedo de democracia, ante candidatos tan pobres, no nos queda otra alternativa que ir a votar por el menos malo y después esperar que el elegido haga las cosas sino bien, por lo menos que lo intente.
A López Obrador, al igual que Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota le fue como en feria en esta cita con la gente de Televisa y no porque hubiera animadversión en su contra por parte de los entrevistadores, sino por sus respuestas vagas y por la intolerancia que transpira.
Dice López Obrador que él es tolerante y se muestra intolerante; dice que no lo obsesiona el poder, y se muestra enfermo de poder; dice que no se siente poseedor de la verdad, pero está convencido de que solo él tiene la razón. Defiende su honestidad, pero no le importa que sus colaboradores pidan dinero en su nombre, ni se preocupa en dar una explicación
Dice que no cree en el IFE ni en los consejeros ciudadanos, pero acatará lo que el pueblo decida en las urnas y señala que su movimiento tendrá representantes en todas las casillas para evitar un fraude, pero eso fue lo que dijo en el 2006 y después argumentó que muchos de los representantes fueron comprados por sus adversarios.
En fin, los días que quedan de aquí al 27 de junio deben motivar, a quienes no deciden aún, por quién votar.
En medio de todo esto, la empresa Mitofsky dio a conocer su más reciuente encuesta: El PRI, 35.8; PRD, 24; y PAN; 20.8.
En otro tema, el candidato del PAN a la diputación federal, Glafiro Salinas Mendiola, expuso su plataforma electoral ante los socios del Consejo de Instituciones que preside José Cruz de la Luz Paz.
Por su parte, Verónica Flores González, del PRI, intensificó sus caminatas en las colonias y reuniones con agrupaciones priistas y de la sociedad civil.
A su vez, Lizbeth Marín Sánchez, del PRD, recorre las calles de colonias de la periferia en pos del voto y llevando el mensaje a las familias de que reflexionen muy a quién van a apoyar en las urnas.
A partir de hoy, restan 19 días de las campañas, los partidos y los candidatos aprovecharán muy bien estos días para tratar de convencer a los indecisos y a los que hasta el momento no se han decidido a votar. Sumándolos, estamos hablando de alrededor de 46 millones de ciudadanos en todo el país, de un universo de 79 millones. La mayoría, pues.