Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Finiquita IFE Red de Casillas para el Distrito I

Raúl HERNANDEZ

16 de junio, 2012

De las 560 casillas que se van a instalar en el Primer Distrito, cinco de ellas corresponden a las llamadas especiales, dio a conocer Juan Vila Cruz, Vocal Distrital del Registro Federal de Electores.

Cuatro de estas casillas se instalarán en Nuevo Laredo y otra más en Miguel Alemán. Por lo que toca a las de esta ciudad, se van a instalar en la plaza Hidalgo, en el centro comercial Soriana La Fe y en las centrales de autobuses Senda y Omnibus de México.

Estas casillas contarán con 750 boletas y en ellas podrán votar las personas que estén de paso en la ciudad.

Si son de alguna ciudad de Tamaulipas, podrán votar para Presidente de la República, senadores y diputados de representación proporcional.

Si vienen de otro Estado, pero pertenecen a alguno de los estados que pertenecen a la circunscripción a la que pertenece Tamaulipas --que es la segunda y están Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León., Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas—podrán votar para Presidente, senadores y diputados de representación proporcional.

Si el ciudadano procede de un Estado ajeno a la segunda circunscripción podrán votar solo para Presidente de la República.

Por otra parte, Vila Cruz, señaló que la lista nominal de electores en el Primer Distrito es de 328 mil 192, de los cuales 287 mil 991 pertenecen a Nuevo Laredo y el resto a Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo.

De las 560 casillas del Primer Distrito, 476 estarán en Nuevo Laredo.

En los años recientes, concretamente en el 2000, las casillas especiales generaron un problema porque se destinaron solo 300 boletas y al terminarse, la gente que estaba en la fila protestaba.

Ahora, se destinan 750 boletas y si se acaban, la gente que esté haciendo fila se queda sin votar.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro