Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Esperan despicadoras cerrar 2012 con trabajo

J. Raúl MARTINEZ

9 de diciembre, 2012

Una vez que la veda del camarón terminó en lagunas y el Golfo de México, la Unión de Despicadoras de la zona sur espera que para el resto del año su economía logre una mejor estabilidad, ya que la totalidad de sus agremiadas laboran en los centros despicadores, señaló la dirigente de dicha unión, Aureliana Nuñez de Piña.

Indicó, que por el momento los 2730 integrantes de la asociación trabajan en los poco más de 30 despicaderos que hay en la colonia Morelos, lugar donde existe una diversidad de expendios dedicados a la venta de pescados y mariscos.

La representante de este noble sector productivo, expresó que han recibido el apoyo del Gobierno del Estado y municipio, sobre todo en época de veda, donde por lo regular un porcentaje pequeño de mujeres y hombres logran trabajar en el despique del crustáceo.

Núñez, abundó que “Viene Diciembre y la actividad laboral es benéfica para nuestro sector…no tenemos veda y la producción de camarón para este año es buena, esperamos cerrar el año con trabajo para todos”, subrayó

La líder de las despicadoras, añadió que de parte de los armadores no tienen ningún tipo de prestación laboral, sólo la percepción diaria, sin embargo advierte que “Estamos bien….creo que no necesitamos más que lo que ganamos a diario…estamos bien con ellos (empresarios camaroneros)”, resaltó

En todo el año, este sector laboral sufre en época de veda del camarón-poco más de 2 meses sin trabajar-por lo que el 90% de sus integrantes se ven en la necesidad de optar por otro oficio, mientras vence el plazo y las embarcaciones regresan de altamar con el producto.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro