Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Geño promete restablecer campo afectado por Alex. Homenaje a Zapata

REDACCIÓN

8 de agosto, 2010

 “Emiliano Zapata fue un ejemplo de congruencia política, valentía y honestidad, de tal forma que la revolución mexicana tuvo en él y en su Plan de Ayala, una de las expresiones más acabadas del trabajo, de la pasión y de la esperanza de los hombres y mujeres del campo”, dijo el gobernador Eugenio Hernández Flores al encabezar aquí la ceremonia en la que pueblo y gobierno de Tamaulipas conmemoraron el 131 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur. 

Durante el evento realizado en esta capital, el mandatario tamaulipeco destacó la vida y obra del líder revolucionario, precisando que su movimiento  fue la fuerza histórica surgida desde el seno de las comunidades campesinas, bajo la premisa de que es necesario transformar al campo, ensanchar sus libertades y asegurar que la tierra beneficie a quien la trabaja. 

“Con Zapata, se arraiga la igualdad y la justicia social en el proceso revolucionario y se abre un nuevo esquema de desarrollo del campo, cuyos propósitos quedaron plasmados en nuestra Carta Magna”, precisó el titular durante la ceremonia en la que estuvieron presentes diversos funcionarios de los tres órdenes de gobierno. 

Subrayó que su lucha sigue siendo fortaleza inspiradora para millones de campesinos y organizaciones agrarias, en su empeño de hacer del campo fuente de prosperidad, equidad y libertades. 

El mandatario subrayó  que en Tamaulipas nos sentimos orgullosos de que un gran tamaulipeco, como lo fue Marte R. Gómez, luchara a su lado, concretando aquí el reparto agrario y fomentando la productividad y la modernización del agro, de tal manera que bajo su influencia puso a favor de los campesinos de este estado y del país, sus ideas, sus datos y sus actos, para dar continuidad a la visión transformadora del Caudillo del Sur. 

“Con este referente histórico, con este legado, los tamaulipecos trabajamos para abrirle más campo al campo y trabajamos para hacerlo espacio de bienestar y superación para los miles de hombres y mujeres que se esfuerzan por hacerlo más productivo”, señaló el mandatario estatal. 

Como parte de ello, indicó  que desde hace cinco años y medio en Tamaulipas se ha alcanzado junto a los campesinos y junto a los productores avances sin precedentes, de tal manera que actualmente somos el estado que más invierte en desarrollo rural, que más recursos aplica en mecanización del campo y uno de los principales productores de granos, así como la entidad con mejor calidad genética en el ganado y fuerte impulsor de proyectos alternativos como el olivo, el agave  y los invernaderos. 

“Por esta razón, ante los recientes embates del huracán “Alex”, que han afectado  a más de 150 mil hectáreas en la entidad, vamos a redoblar el esfuerzo para compensar la tierra siniestrada y las obras de infraestructura dañadas, a la vez que vamos a continuar protegiendo el principal patrimonio de los campesinos y los productores de Tamaulipas y no descasaremos hasta que nuestro campo quede debidamente restablecido”, agregó. 

Como parte del evento conmemorativo, el titular del Ejecutivo Estatal depositó ofrendas florales y montó una guardia de honor ante la efigie del Caudillo del Sur en esta capital, acompañado de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Felipe Garza Narváez y Alejandro Etienne Llano, respectivamente, así como del Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias de Tamaulipas, Sergio Guajardo Maldonado.  

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro