Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Tamaulipas en el espejo de su historia', fuerza, hazaña y valor: EHF

Angel NAKAMURA

10 de agosto, 2010

Reconocer el patriotismo y valor de los héroes que forjaron el rumbo de México es valorar los hechos que dieron paso a un estado democrático que se sigue construyendo en Tamaulipas en el día a día, aseguró Eugenio Hernández Flores, durante la presentación de los libros “Tamaulipas en el espejo de su historia” (Tomo I - Independencia/ Tomo II - Revolución), en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón.

Acompañado del reconocido investigador y profesor de historia Pedro Salmerón Saginés, así como integrantes de la red de historiadores de Tamaulipas, el ejecutivo estatal dijo lo siguiente con respecto a los festejos de los movimientos más importantes de la historia de nuestro país.

“Los tamaulipecos recuperamos en estos festejos el valor, la hazaña y la fuerza que mostraron nuestros héroes en los momentos de importancia para nuestra nación, y día a día, con el trabajo constante de los ciudadanos, hacemos honor a aquellos que lucharon con ideales para alcanzar el México que hoy tenemos”.

Hernández Flores mencionó que “hoy presentamos los libros, Tamaulipas en el espejo de su historia”. Tomo I La Independencia y tomo II La Revolución.”, publicaciones que conllevan un esfuerzo sin precedentes por mostrar la memoria cimentada a lo largo de dos siglos en nuestro estado. Libros auspiciados por el Gobierno de Tamaulipas en el marco de la Conmemoración de los Centenarios y que tienen su mayor valor en el contenido académico sustentado en el análisis de 18 analistas que han hecho de Tamaulipas motivo de su estudio.

Al tomar la palabra, la presidenta del Consejo Consultivo para la Conmemoración de los festejos del Bicentenario de la Independencia Mexicana y el Centenario de la Revolución Mexicana, Libertad García Cabriales, aseguró que estos libros son “una edición de gran belleza que convocó a los mejores historiadores tamaulipecos, nacionales y extranjeros quienes en 20 luminosos textos recrean la contribución de los tamaulipecos en los dos movimientos fundacionales de nuestra nación.

Abundó que “son dos tomos donde a través del texto y las imágenes, podemos adentrarnos en la rica y diversa historia que explica nuestro presente y nos ayuda a construir futuro. Libros que buscan conservar nuestra memoria y reafirmar nuestro sentido de pertenencia y nuestro orgullo de ser tamaulipecos. Libros para que siempre Viva Tamaulipas”.

En este evento se reunieron investigadores de Historia como Jesús Hernández Jaimes, Dr. Gonzalo Carrillo, Dr. Juan Plutarco Arcos Martínez, Mtro. Rodolfo Higuera Terán, Dr. Marco Aurelio Navarro, Dr. Joel Gutiérrez Lozano y la Lic. Elsa Sánchez Sosa.

También asistieron el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia Alejandro Ettiene Llano, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez, así como diputados federales, locales y presidentes municipales.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro