Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Fallas de Tesorería podrían surgir al revisar Cuenta y podría venir sanción

Angel NAKAMURA

26 de agosto, 2010

Una mala planeación en las finanzas del gobierno Municipal de Victoria, provocó que se le vaya a embargar en los próximos días, un millón 057 pesos en bienes, que se adeudan al empresario matamorense Julio Hernández Mendiola, dueño de la empresa MACON S. A de C. V., por la compra de dos barredoras, una pipa y un camión de volteo, que no se pudo liquidar.

Así lo dio a conocer el segundo síndico del Ayuntamiento capitalino, Luis Enrique Arreola Vidal, quién respondió a la demanda mercantil del proveedor antes mencionado, misma que hizo efectiva la actuaria del juzgado federal número 2 ayer por la tarde.

Y es que la presente administración que dirige Arturo Diez Gutiérrez, adquirió los bienes descritos, luego de que la empresa MACON participara y ganara una licitación pública que se ajustó a la convocatoria lanzada por el ayuntamiento de Victoria, para obtener dichas herramientas.

Sin embargo, hasta el 23 de agosto, el gobierno municipal no pudo pagar la cantidad de un millón 057 pesos, por lo que se le tuvo que embargar bienes a la presidencia capitalina; como la parte acusada tiene el derecho de señalar que cosas son susceptibles de ser embargadas, se optó por regresar la maquinaria adquirida.

 “Este es el primer caso que tenemos de embargo en lo que va de la presente administración de Victoria, y aunque no conozco los detalles, se pudo haber tratado de una mala planeación financiera por parte de la tesorería capitalina”, expresó Luis Enrique Arreola Vidal.

Quién se desempeña como presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Cabildo de la localidad, expresó que será el Congreso del Estado, quién revise la cuenta pública del actual gobierno municipal, y en caso de encontrar irregularidades, podrá sancionar a los funcionarios que pudieron incurrir en estas.

 “También debemos tomar en cuenta que desde el 2008, el gobierno local se vio muy afectado por los recortes de las participaciones federales que tuvo por parte de la Federación, además de la crisis económica que se presentó por la recesión de los Estados Unidos de Norteamérica; esos son puntos que se deben tomar en cuentan en la investigación a realizarse, sobre esta falta de dinero para pagarle a un proveedor”, puntualizó Arreola Vidal.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro