Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

En cuatro años gobierno de FCH casi aniquila a 'clase media': Bocanegra

Angel NAKAMURA

4 de septiembre, 2010

Es alarmante la crisis económica que padece a diario la mayoría de la población en México, la cual hunde y está por desaparecer a la clase media actual, afirmó el diputado local del Partido Verde Ecologista, José Raúl Bocanegra Alonso.

Al hacer un balance del mensaje del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, tras la presentación de su cuarto informe de gobierno, el legislador del Congreso de Tamaulipas, dejó en claro que la ciudadanía requiere una mayor eficacia en la recuperación financiera del país.

“Vivimos tiempos de crisis derivadas del colapso nacional que resulta de un modelo económico que impide el crecimiento y la creación de empleos, lo que se deriva en la falta de confianza de la sociedad en la capacidad de la política y los políticos, para resolver los grandes problemas nacionales”.

El legislador tamaulipeco abundó que “el interés general de la sociedad mexicana no radica en conocer el porcentaje actual del Producto Interno Bruto (PIB), su drama es mucha más inmediato ya que les interesa saber si podrán hacer frente a sus necesidades fundamentales para sobrevivir”.

“Que decir de los problemas que enfrentan los campesinos y los pescadores, ellos ni siquiera logran cubrir las necesidades mínimas con las ganancias de su esfuerzo que hace, tal y como estaban al inicio del ciclo pasado”.

Destacó que los obreros, maestros, profesionistas, así como los empleados independientes de la casi “extinta” clase media, ven como poco a poco y de forma permanente, se disminuye su poder adquisitivo y desaparecen las expectativas de su progreso.

En lo que respecta al problema de los “ni nis”, Bocanegra Alonso consideró alarmante que muchos jóvenes se pregunten como conseguirán dinero para el transporte público o libros para su escuela, si podrán continuar con sus estudios, para poder conseguir un trabajo digno, “y por el contrario, pasarán a formar parte del volumen enorme de desempleados”.

Ante este panorama a cuatro años de la administración de Felipe Calderón Hinojosa, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, mencionó que los tamaulipecos esperan de sus representantes populares, soluciones a los grandes problemas que se enfrenta el grueso de la población cotidianamente, para poder vislumbrar con optimismo el futuro.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro