Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de septiembre, 2010
Hay situaciones más importantes que atender y resolver en México actualmente, que el avance tecnológico en las televisiones del país, aseguró el Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez.
Esto, en relación al decreto que publicó el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que agiliza la transición en la nación de televisión análoga a digital terrestre, anuncio que resaltó en su cuarto informe de labores, Felipe Calderón Hinojosa.
Luego de oficiar la misa dominical en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, el líder religioso en la localidad mencionó que “no entendí muy bien lo que dijo el presidente, no escuché el mensaje que dio en la televisión y por lo tanto no se a que se refiere”.
Abundó que “creo que es bueno avanzar en tecnología porque es signo de progreso, pero siento que ahorita hay situaciones más inmediatas, que reclaman más atención y fuerza, y esto no solamente debe ocupar al presidente de la república, sino a todas las personas que trabajan en las diferentes instancias de gobierno”.
En otro tema, el Obispo de la Diócesis de Victoria mencionó que se ve mal cuando un jerarca de la Iglesia Católica, utiliza lenguaje mal sonante para dar su punto de vista sobre cualquier tema, como en el caso de su homólogo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, quién escribió en su cuenta de Twitter, que “El estado laico es una jalada”.
“Siento que nosotros los que somos personas públicas, tenemos que ser muy cuidadosos en nuestra manera de comportarnos, porque si proclamamos el evangelio, tenemos que ser personas educadas, tenemos que ayudar a que el lenguaje del pueblo sea más refinado, con todo respeto para las personas que usan este tipo de frases, creo que se ven mal cuando hablan de esta manera, y un representante de la iglesia, mucho más”.
Finalmente, Antonio González Sánchez opinó que se está exagerando en el gasto que se hace en las celebraciones del Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, “se puede conmemorar sin necesidad de tanto dinero, hay cosas más urgentes que atender como los damnificados en los estados por las inundaciones, incluyendo el nuestro”, concluyó.