Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de diciembre, 2023
El nuevo aumento al salario mínimo de la base laboral en el 2024 no debe impactar en el precio de los productos y servicios, señaló el tesorero de la Coparmex, Julián González Álvarez, al retirar que el tema de la reducción de la jornada laboral tendrá que seguir esperando, para evitar un posible colapso financiero de muchas empresas y mypmes.
Remarcó que el aumento del 20% del principal emolumento de la base laboral del país siempre será positivo, pues ello genera movimiento económico en todos los estratos del comercio formal e informal. Sin embargo, dijo, que los dos temas arriba mencionados no deben juntarse, principalmente el análisis del ajuste de la jornada laboral a 5 días, pues de haber sido avalado en la cámara baja en días pasados. "Hubiera provocado un colapso a miles de empresas y microempresas(MIPYMEs) pues por un lado se estaría pagando un nuevo aumento y por el otro trabajar solo 5 días a la semana".
Detalló que los empresarios y MIPYMEs buscan a toda costa que estos beneficios al trabajador no se vean impactados en el precio de los productos y servicios, ya que de ser así, dijo, irrumpirá seriamente en la productividad.
"Espero que no se aumente y que exista la prudencia del comercio para no incrementar precios el próximo año y no se absorba inmediatamente ese incremento al salario", remarcó
González, subrayó que las medidas benéficas para el trabajador son siempre aplaudibles, sin embargo reiteró que éstas deben ser de manera gradual cuidando siempre la fuente de trabajo, el crecimiento de la misma y productividad de los negocios.