Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

'Políticas públicas de la Federación en Combate a la Inseguridad, aún insuficientes'

J. Raúl MARTINEZ

2 de febrero, 2024

Las políticas públicas en materia de seguridad han fallado desde el ámbito federal, pues hoy se observa en muchas entidades donde la delincuencia, el secuestro y la violencia están imparables, señaló el abogado de la zona sur, Eustacio Reyes Hernández.

El ex coordinador nacional de la federación de abogados especialistas en juicios orales, explicó que la política criminal del actual sexenio sigue dando tumbos, pues no hay prevención ni sanciones correctas a los criminales que a diario cometen desde delitos comunes hasta los llamados de alto impacto. Mencionó que a la mesa de seguridad nacional, que encabeza el Presidente de México, le hace falta ser más analítica y tener asesores mejor especializados en el combate al flagelo social. Dijo, que inclusive hace falta ahondar más en el estudio de las causas que hoy están propiciando una mayor criminalidad en el país, donde varios estados se están viendo impactados.

"Estamos viendo que las estadísticas hoy no complacen a la sociedad, mientras los delitos y la inseguridad continua en el país", apuntó el profesionista

Reyes, dejó en claro que los tres niveles de gobierno deben trabajar en la prevención de la inseguridad desde la formación de la niñez, en las instituciones educativas insistiendo, además, del grave problema que es la drogadicción y el alcoholismo.

Finalmente, comentó que hace falta una regulación importante en las redes sociales y medios electrónicos donde la violencia se encuentre al alcance de los menores y adolescentes, pues los estereotipos en estos temas son dañinos y generan más violencia en el ser humano.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro