Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

'Tras mes y medio muy 'castigado' confiamos en recuperación al cierre de febrero'

J. Raúl MARTINEZ

6 de febrero, 2024

Será a partir de la segunda quincena del presente mes cuando el grueso del comercio organizado comience a tener una recuperación económica, ya que se espera un incremento del 20% en las ventas, señaló el Presidente de ARCIM, Benjamín Larrión Nava.

El representante de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales del Sur de Tamaulipas, expresó que la cuesta de enero aún está pegando fuerte al sector, esto luego de haber registrado buenos números en la pasada temporada decembrina.

Dijo que éste colchón económico que hicieron gran parte de los comerciantes, prácticamente, ya acabó pues las bajas ventas solo han permitido recuperar gastos, ante la necesidad de saldar sueldos y prestaciones a la base trabajadora.

Manifestó que cada año la tan sobada cuesta de enero representa un desafío para el comercio organizado, ya que la gente.

"Ya no gasta en todo el mes y parte de Febrero, las ventas comienzan a normalizar hasta marzo y Abril, cuando llega la semana santa".

Larrión, dejó en claro que la Asociación siempre pugna por la conservación de las fuentes de empleo, y bajo esa premisa es preferible para el sector agotar todo sistema que permita lograr ventas.

"Muchas veces nos vemos en la necesidad de realizar promociones o descuentos para atraer las ventas, e inventar mecanismos que nos permitan salir adelante en las temporadas difíciles", acotó

En el tema de la seguridad, resaltó que en lo que va del año no se han registrado ningún hecho delictivo donde se vean involucrados los adheridos, sin embargo continúan insistiendo ante las autoridades la necesidad de reforzar la vigilancia para llegar a los cero robos y asaltos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro