Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

'Jóvenes y Clase Alta, los que menos participan en Elecciones; hay que crear conciencia...'

J. Raúl MARTINEZ

10 de marzo, 2024

Es la clase media y alta, además de los jóvenes, quiénes muy poco participan en las elecciones de México, señaló el Presidente de la A.C "Porvenir por México" José Antonio Heredia Niño, al reiterar que 9 asociaciones civiles de la región buscan crear conciencia de la importancia de razonar el voto y participar en los comicios del 2 de junio, por medio del foro ciudadano denominado "El México qué Anhelamos".

Acompañado de Martha Collado Araujo, de la A.C "Ciudadanos Unidos por Tamaulipas" quién apoya en la organización del evento, Heredia dejó en claro que el objetivo de los dos foros, que se llevarán a cabo el 15 de Marzo, en el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST) por la mañana y en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico(Conexpo) por la tarde, tienen como finalidad interesar a éstos dos sectores de la población y en general, a qué elijan de manera adecuada a los candidatos que estarán en las cinco boletas del 2 de Junio, en el caso de Tamaulipas

Detalló que las dos pláticas informativas tendrán a ponentes de la talla de Pablo Hiriart; Luis Estrada Straffon; Adriana Dávila Fernández; Manuel Díaz y Fernando Belaunzarán, quiénes compartirán con los invitados "con datos, cifras y opiniones, como se encuentra el país, como estábamos y que queremos como futuro para nuestro país", dijo

El empresario porteño externó que el foro ciudadano conversatorio se llevará a cabo el próximo 15 de Marzo en las dos sedes ya mencionadas con entrada gratuita.

Recalcó que los organizadores esperan la participación de casi 3 mil personas en los dos foros, pues básicamente en el IEST esperan la participación de los jóvenes y el de Conexpo para la población en general.

"No vamos a pedir el voto para nadie, son dos eventos ciudadanos diseñados para que 5 ponentes nos expliquen e informen como está el país y hacia donde vamos", apuntó

Heredia, remarcó la importancia de que la sociedad, jóvenes y clase media y alta, salgan a sufragar el próximo 2 de Junio "qué voten por quién quieran, pero que voten. Necesitamos mejorar el nivel de los políticos, pues la clase política nos ha Fallado". 

Además de las A.C arriba mencionadas, participan en la organización del evento "Luz para México"; "Grupos Vulnerables del Sur de Tamaulipas"; "Frente Cívico Nacional"; "Poder Ciudadano"; "Por Ti y Contigo"; "Unión de Padres de Familia" y "Consejo Ciudadanos México"

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro