Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de octubre, 2011
Los informes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Servicio Nacional del Empleo (SNE) son positivos para Tamaulipas, en canto a la creación de nuevos empleos.
Durante 13 ferias del empleo realizadas en el estado, cerca de 27 mil empleos han sido creados, muchos de los cuales son registrados por las instituciones arriba señaladas.
En la Cuarta Feria del Empleo en Tampico fueron ofertadas 2800 vacantes y participaron 155 empresas. El evento fue realizado en el Centro de Convenciones de Tampico.
Centenares de jóvenes y personas de la tercera edad formaron fila para buscar un lugar en las vacantes. El 45 por ciento de los empleos ofertados, era para puestos técnicos y el restante para profesionistas.
En esta feria se denotaron dos fenómenos: La gran cantidad de empleados disponibles y las empresas interesadas en participar en la feria.
Se espera que un repunte en la creación de empleos, se de en diciembre próximo. Los empresarios han comprendido que las ferias del empleo son un buen sitio para reclutar personal, que no les cuesta nada y si lo hacen por otro lado, deben gastarse una buena cantidad.
Raúl César González, Secretario del Trabajo, es el creador de este nuevo estilo para estimular y aumentar la oferta de empleo en Tamaulipas. Se siente muy animado y seguro de lo que está haciendo. Durante las trece ferias, ha logrado atender a un universo de 90 mil personas, unas 27 mil ya han encontrado empleo.
Este es un saldo positivo y se marca muy especialmente en el Sur de Tamaulipas. Y esto lo confirmaron los alcaldes del Sur del Estado: Magdalena Peraza, de Tampico; Jaime Turrubiates, de Madero, y Pedro Carrillo, de Madero, presentes en la última feria del empleo.
PLAYA SIN MAREA ROJA
Realmente, el gran trabajo realizado por Oscar Delgado, como Administrador de la Playa Bagdad, es digno de elogio. Ha mantenido perfectamente limpia esta enorme playa. Fueron levantadas 150 toneladas de peces muertos. La playa se mantiene limpia y pese a la presencia de la ‘marea roja’ hay visitantes.
Oscar Delgado es un individuo muy activo. Esta pendiente diariamente para que no haya basura. Ayer, los vientos del ‘Norte’ limpiaron la playa de microorganismos dinoflagelados, que son los que originan la ‘marea roja’, limpiaron la Playa bagdad. Y eso fue confirmado por el Jefe de la Coepris, Gerardo García Salinas, quien aseguró que los 37 kilómetros del litoral que corresponden a Matamoros, ya fueron saneados, recolectándose 40 toneladas de peces muertos los cuales fueron enterrados en un lugar considerado como relleno sanitario especial.
¿VENGANZA DE SALINAS?
¿Será acaso que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien ya se siente tan fuerte como cuando estuvo en Los Pinos, ha iniciado la venganza contra su sucesor Ernesto Zedillo Ponce de León?
¿Qué hizo Zedillo?
Tras el llamado “error de diciembre” de 1994, Zedillo habló seriamente con Salinas de Gortari, enviándolo al extranjero, y luego hizo que se cumpliera la ley enviando a Raúl Salinas de Gortari a la cárcel, durante 10 años.
Carlos Salinas de Gortari se fue a vivir a Irlanda. De ahí que algunos lo llamaran el Gnomo de Irlanda.
México tuvo que adquirir una deuda de 50 mil millones de dólares para tapar el pozo del “error de diciembre”, que no era otra cosa que el pago de capitales de miles o quizá millones del depósito de cuentas de jubilados de los Estados Unidos, quienes las trajeron por los intereses que se pagaban: 30 por ciento anuales.
Al paso de los años, el “error” se corrigió: se pagaron los 50 mil millones al FMI y al Gobierno de los Estados Unidos, donde el presidente Clinton debió actuar a favor de México.
La economía mexicana mejoró notablemente. Zedillo fue comprendido como un presidente honesto, valeroso y decisivo.
Durante su mandato, el 22 de Diciembre de 1997 ocurrió la matanza de 45 tzotziles en Acteal, Chiapas.
En ese entonces, el Secretario de Gobernación era Emilio Chuayffet Chemor. Se acusó al Gobierno de no haber actuado, pese a saber que ocurriría una matanza, debido a la pugna religiosa y de abusivos acaparadores de tierras en Acteal.
Chuayffet fue echado del gobierno de Zedillo.
Ahora es presidente de la Cámara de Diputados. Y, la verdad, ha fracasado. No pudo con la Reforma Política. Mientras el manda, los diputados se emborrachan en plena asamblea.
Pero entrevistado, dijo que en la matanza de Acteal, el presidente Ernesto Zedillo Pone de León, sabía y no actuó. Y dijo que está implicado también quien fue su secretario particular, Liébano Sáenz Ortiz, quien recibía la información del Cisen mucho antes que el Secretario de Gobernación.
Ahora, en el informe de conclusiones de la Fiscalía Especializada de Chiapas, se acusa al ex presidente Ernesto Zedillo y a su secretario particular Liébano Sáenz, como presuntos responsables de la matanza, supuestamente porque conspiraron junto con el que fue Procurador de la República, Jorge Madrazo Cuéllar, por no evitar la matanza de tzotziles.
Sospechosamente no se culpa a Emilio Chuayffet, que era el Secretario de Gobernación.
Alejandro Encinas, diputado por el PRD, señala que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet podría tener responsabilidad “por acción u omisión”.
Lo cierto es que, quiérase o no, ha comenzado “la venganza” contra el ex presidente Ernesto Zedillo, obviamente dirigida por su antecesor, Carlos Salinas de Gortari.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Alcalde Alfonso Sánchez Garza se mostró muy satisfecho tras entregas el último bimestre a los alumnos que han obtenido becas por su buen desempeño en la educación. Ante una gran concurrencia, en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, Sánchez Garza destacó que su Gobierno radica en el apoyo seguro a la educación para hacer de Matamoros un municipio fuerte y de Tamaulipas, un estado fuerte. Çen la ceremonia, presentes su esposa, Arq. Silvia Guerra de Sánchez y el Director de Educación Municipal,. Profesor Marco Cantú Puga. El bimestre implica una erogación de 758 mil pesos.
La admirada y ameritada maestra Yolanda Borja, va a presentar su nuevo libro “El Juárez que yo Admiro”, el 21 de marzo del próximo año, en San Pablo Guelatao, Oaxaca, invitada especialmente por las autoridades de la tierra donde nació el benemérito. Borja presentará también su libro en la Biblioteca Nacional de la Ciudad de México.
Muy mal enfocada la estrategia que demanda, en primer lugar, condenar y castigar a la Sedesol federal por el supuesto de estar haciendo campaña electoral a favor del PAN. Primero ha sido la Secretaria de Desarrollo Social del Estado, Dinora Garza, quien exige ese trato. Luego la denuncia del dirigente del PRI, Lucino Cervantes y su congénere del PRD, Jorge Valdés Vargas ¿Qué pasa? La función de estos personajes no es hacer denuncias públicas, sino con los elementos suficientes presentar la denuncia formal ante las autoridades correspondientes. Y es que la Sedesol federal es dirigida por Luis Alonso Mejía, a quien llaman el loco porque le gusta hacer cosas fuera de lo normal.
El diputado federal Edgar Melhem Salinas rinde hoy a las 11 horas, un informe sobre sus actividades legislativas, en el salón MarRiver de Río Bravo como representante del Tercer Distrito Electoral que abarca parte de Reynosa, Río Bravo y parte de Matamoros. Al informe asistirá, en consecuencia, la clase política de esta región.
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, aspirante a la candidatura presidencial por el PRD, aseguró que tiene “absoluta certidumbre” que puede y tiene todo para derrotar al priísta Enrique Peña Nieto, quien encabeza las encuestas con miras a la elección presidencial de 2012. “No tengo la menor duda de que Enrique Peña, lo que ellos quieren vender invencible, es algo que debemos derrotar porque atrás de eso no hay más que intereses y regreso del pasado, es todo lo que acompaña a Enrique Peña”, afirmó.
Por su parte, el historiador Enrique Krause afirmó que México debe transitar a un gobierno de izquierda pero bajo un esquema similar al implantado por Luiz Inácio Lula de Silva en Brasil y que, entre la izquierda mexicana, está mejor representada por Marcelo Ebrad que por su contrincante Andrés Manuel López Obrador. “Yo he dicho que después de 70 años no podemos volver al régimen priísta (…) los 12 años del PAN finalmente han sido ya una prueba suficiente”.
Aquí dejamos esto, por hoy.