Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de noviembre, 2011
No importa cómo muere
un hombre. Lo que importa
es cómo vivió.
Bernard Shaw
Por qué celebramos el “Día de muertos”, el 2 de noviembre. Nadie sabe realmente. Esta es una vieja tradición que ha pasado de las etnias que poblaban México antes de la Conquista, y luego pasando por la época de la Colonia, cuando se les agregó algo de ingenio, como el recogido por el creador hidrocálido José Guadalupe Posada, pintada por Diego Rivera y convertida en un arte por Bertha Sandoval.
La calavera es algo que se ha vuelto tan familiar, mientras que en otras culturas es miedo.
La calavera ‘Garbancera’ fue creada por José Guadalupe Posadas. Y rebautizada por Diego Rivera como ‘La Catrina’. Y ésta se ha vuelto universal bajo el arte de Bertha Sandoval, que la ha llenado de lujos, piedras preciosas, pero calavera queda al fin al cabo.
¿Quién no ha ido al Museo de José Guadalupe Posadas en Aguascalientes? Creo que quienes van por esa tierra, mal harían en no hacerlo.
En México, el nombre de ¿La Catrina’ se ha utilizado para hacer versos, mediante los cuales se burlan de los políticos, de los ricachones, de ,los artistas y en fin de la gente conocida.
Pero, en el México serio, se le rinde homenaje a los muertos. Los panteones son visitados por los dolientes para hacer fiesta. Limpian las tumbas, las adornan con flores, les rezan y mucha gente come sobre las tumbas para acompañar al ser querido que ha muerto.
En Michoacán, la tradición en los pueblos como Janitzio y Pátzcuaro adquiere dimensiones increíbles. Hay fiesta en grande, se encienden los cirios, se adornan las tumbas, hay comida y hay bebida, se reza, se festeja y se come con los muertos. Es algo verdaderamente inigualable.
En Matamoros, como en toda la frontera, el “Día de las Brujas” está ganando espacios. Los niños se visten de fantasmas, brujas y hombres lobo, y van pidiendo dulces y golosinas casa por casa.
Pero, permanece el “Día de Muertos”. Las familias van a limpiar tumbas, a adornarlas con flores, y a rezar. Así se celebra a los difuntos.
Y hoy es día de celebración.
ESTAMOS IGUALES
El pasado lunes fuimos a Monterrey. Necesidades de salud. Me acompañó toda la familia. No fuimos en una camioneta porque hubo una recomendación sutil. Nos montamos en el autobús. Y el viaje, sinceramente, fue sereno, directo, sin sobresaltos mi nada por el estilo.
Monterrey está sufriendo una transformación en la avenida Constitución y el Río Santa Caterina. Son obras por la destrucción que dejó el huracán “Alex” hace dos años. Se han invertido muchos millones. Y aún faltan muchos más.
Pero, el centro y colonias de Monterrey están exactamente igual que en Matamoros. Muchos locales cerrados con letreros “Se renta o se vende”.
El taxista nos informaba que a eso de las 8 de la noche, ya no hay gente en las calles. Que la gente ha decidido protegerse en sus casas.
La psicosis de la inseguridad ha ocasionado todo esto, dice el taxista. En los restaurantes de postín, sólo hay gente a la hora de la comida.
El mismo taxista dice que las muertes que ocurren se dan entre gente que pertenece a una u otra banda del narcotráfico. Generalmente ejecutan a narcomenudistas porque cambiaron de bando, asegura el taxista.
Contra la gente común y corriente, no se meten, afirma.
También asegura que las tensiones han bajado. Que aparentemente los grupos del crimen organizado han decidido no crear más enfrentamientos contra el Ejército y la policía, donde casi siempre llevan las de perder.
En Monterrey, pues, la vida corre como en Matamoros. Pero se nota, se siente, que hay menos negocios, que muchos están cerrados, y que ahí la van llevando.
La Central Camionera o de Autobuses está igual que siempre. Se siente lúgubre. Está derrumbando un edificio contiguo. Se dice que el terreno y el de la misma central,. Servirán para erigir una nueva.
Retiraron todos los puesteros y muchos bares y centros nocturnos están cerrados. Y se nota una baja considerable en la actividad comercial.
En total, esto es apenas una apreciación de lo que hoy es Monterrey.
MOREIRA NO SE QUIERE IR
El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, dice que no se irá de su puesto. Que primero debe seleccionarse al candidato a la Presidencia de la República y será él quien decida si se va o no.
Moreira, como muchos ex gobernadores del PRI, está bajo sospecha de haberse enriquecido con recursos del Estado.
El otro día detuvieron a su ex tesorero, Héctor Javier Villarreal Hernández, quien pagó 10 millones de pesos de fianza; y también fue detenido un día después su segundo, Sergio Fuentes Flores, quien debió pagar una fianza de 1.5 millones para salir en libertad.
Coahuila era un estado que funcionaba muy bien. Tenía una deuda de 332 millones de pesos, que era manejable fácilmente. Pero cuando llegó Moreira comenzó a peder créditos y más créditos hasta alcanzar la estratosférica cifra de 33 mil millones.
Se presume que mucho de ese dinero debe estar en manos de Moreira, de quien fue su tesorero Héctor Javier Villarreal Hernández, de quien fue su secretario particular Vicente Chaires; de Sergio Fuentes Flores, de funcionarios de la SHCP y de los bancos que otorgaron los créditos. Por lo menos dos créditos, por 3 mil millones de pesos, se hicieron con decretos falsos.
A Moreira lo defiende Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México. Peña Nieto también es ex gobernador y dejó una deuda de 32 mil millones de pesos, que asegura no es como la que él recibió y ésta es cien por ciento manejable.
Pero, Humberto Moreira cometió el pecado de imponer, gracias a su poderío económico, a su hermano Rubén Moreira como gobernador de Coahuila.
DE ESTO Y DE LO OTRO
En la reunión del Cabildo de anteayer se aprobó que durante el mes de noviembre se condone al 100% los recargos y multas en el pago del Predial y en Diciembre, será del 50%. Y quienes tengan construcciones no registradas si pagan antes de fenecer el año se les condonarán las multas.
Ayer, el Alcalde Alfonso Sánchez Garza sostuvo importante reunión de la Comisión del Transporte. Entre otros asistieron el compadre ’Coco’ Galarza, Ramiro González Garza, Gonzalo Treviño y el Arq. A. Núñez.
Las dos encuestadoras que decidirán quién será el candidato de las izquierdas para competir en las elecciones presidenciales en 2012 serán Nodos (Investigación más Estrategia, de Luis Woldenberg y Cristina Covarrubias. Las encuestas serán a población abierta y deberán hacerse antes del 15 de noviembre, dijo en entrevista radiofónica Marcelo Ebrad a la periodista Carmen Aristegui. Por la izquierda competirán el propio Marcelo Ebrad, Jefe de Gobierno del DF, y Andrés Manuel López Obrador.
El Alcalde de Cd. Mante, Humberto Flores Dewey ha emprendido un viaje de siete días a China, para participar en la Tercera Feria de Inversión China en Ultramar 2011, a celebrarse en Pekín el 8 y 9 del presente mes. Luego irá a Nanning para visitar instalaciones agroindustriales y promover a la región de El Mante. Asegura Flores Dewey que la UAT corre con todos los gastos del viaje.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Lupita Flores Valdez, sostuvo una reunión de trabajo con la Red de Mujeres Periodistas de Victoria, con la finalidad de dar a conocer el proyecto de la sede de la organización para la capacitación de periodismo con visión de género. Flores Valdez reconoció la importancia de la sociedad desde el ejercicio del periodismo con visión de género para impulsar y apoyar a otras mujeres especialmente las que se encuentran en condiciones vulnerables.
El Instituto Tamaulipeco de la Juventud (ITJ), que dirige Daniel Santos Flores, se convirtió a partir de ayer en Organismo Público Descentralizado (OPD) y depende de la Secretaría de Desarrollo Social. Esto fue aprobado en el Congreso del Estado, donde también se aprobó un punto de acuerdo para exigir se audite al Delegado estatal del ISSSTE, Sergio Zertuche Romero, por el desabasto de medicamentos.
La felicitación de la columna es para la ex presidenta del DIF-Matamoros, Marisa Castañeda de Silva, quien hoy está celebrando su cumpleaños. Ayer mismo, su hijita Elsy también celebró su cumpleaños. El saludo para el ex Alcalde Erick Silva Santos.
Aquí dejamos esto, por hoy.