Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de noviembre, 2011
Cada vez que un funcionario renuncia surgen, de inmediato, las especulaciones. Y la reciente renuncia de Dinorah Blanca Guerra Garza a la Secretaría de Desarrollo Social, no es la excepción.
Se ha dejado, interinamente, en su lugar a Alejandro Ostos García, que es, realmente, un buen funcionario. Ya ha ocupado, como dijimos antes, ese cargo.
Sin embargo, el susurro y la especulación ganan espacios en los medios. Se asegura que el ex diputado federal Enrique Cárdenas del Avellano, en todo caso, sería el sucesor de Dinorah Blanca Guerra Garza.
¿Y por qué enviar ahí a Cárdenas del Avellano? Sinceramente porque el eterno aspirante a una candidatura, y en esta ocasión para Senador, no obtendría ese trofeo porque, al parecer, la ocupación está llena.
Por otro lado, se adelanta que el Secretario de Salud, Dr. Norberto Treviño Zapata y García Manzo, habría presentado su renuncia e, incluso, según los especuleros, ya envió por delante a su familia a la Ciudad de México.
Desde hace mucho tiempo, las especulaciones aceleraban la renuncia de Treviño y García Manzo, y también, la del Ing. Diódoro Guerra Rodríguez, Secretario de Educación de Tamaulipas.
Quizás la renuncia de Guerra Rodríguez pueda ser al finalizar el año, pues está “cincho” con una candidatura a diputado federal.
El caso es que ayer, en pleno ‘Día de Muertos’ el Ing. Guerra Rodríguez apareció en la sede de la Sección 30 del SNTE, donde fue recibido por el dirigente Arnulfo Rodríguez, donde se hizo un altar en homenaje a Abdón Rodríguez Sánchez. Los pitonisos vieron en ello, un gesto según el cual Arnulfo aceptó ser diputado, pero sin meter mano en la sucesión del dirigente de la Sección 30. ¿Cómo la ven?
Y, precisamente, en diciembre estaremos viendo las renuncias de todos aquellos que van como diputados federales a seguir su carrera. ¿Nombres? Ahí les van algunos: Morelos Jaime Canseco Jr., Raúl César González García, etc., etc., etc….
‘BOLA DE NIEVE’
Es una ‘bola de nieve’ que viene por la cuesta de la montaña. Por su tamaño se antoja indetenible. Sí, se trata del “Caso Moreira”. En Matamoros tiene un gran impacto porque un hijo matamorense es actor del gran fraude cometido contra Coahuila. Héctor Javier Villarreal Hernández, apenas se acaba de salvar de la “investigación” de las autoridades de Coahuila, bajo la dirección del gobernador que dejó Humberto Moreira encargado del despacho. Ya no tarda, viene como nuevo gobernador Rubén Moreira, su hermano, a quien dejó para cuidarle las espaldas. Pero… ¿alcanzará el tiempo…?
La Dirección de Delitos Diversos de la Procuraduría Fiscal de la Federación, perteneciente a la Secretaría de Hacienda, interpuso dos nuevas denuncias por la obtención de igual número de créditos, con documentos falsos, otorgados al gobierno de Coahuila.
Con las anteriores, ya son cinco denuncias por los créditos irregulares de aquella entidad. Las dos denuncias más fueron interpuestas ante el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especial de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de la Justicia de la Sub-procuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales.
Por estos hechos, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que inició dos averiguaciones previas, debido a que la Secretaría de Hacienda detectó la obtención irregular de dos créditos otorgados al gobierno de Coahuila por 2 mil 200 millones de pesos.
La Procuraduría Fiscal de la Federación documentó la participación de servidores públicos en esos casos, uno de ellos Jaime René Jiménez Flores, director de Deuda Pública de Municipios y Entidades Federales, de la Secretaría de Hacienda, cuya probable responsabilidad se determinará en el curso de la investigación.
El Procurador Fiscal de la Federación, Javier Laynez Potysek, investiga las cinco denuncias y manifestó que “tenemos que presentar la denuncia contra quienes hicieron este trámite, concretamente Javier Villarreal Hernández, por Coahuila, y Jaime René Jiménez Flores, por la Secretaría de Hacienda”, ambos salieron libres bajo fianza.
Laynez Potysek dijo que en la averiguación no aparece el nombre del ex gobernador Humberto Moreira, actual presidente nacional del PRI.
Sin embargo, subrayó que las irregularidades ocurrieron en diciembre de 2009, en julio de 2010, septiembre de 2010, diciembre de 2010, es decir, cuatro durante la gubernatura de Moreira, que suman 4 mil 300 millones de pesos.
Todo esto, independientemente de la investigación que realiza la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación sobre lo que se hizo con 33 mil millones de pesos en Coahuila: en qué se invirtieron, cómo se invirtieron, las obras realizadas están dentro de la calidad que estableció el pago, etcétera.
Es decir, Humberto Moreira está hasta el tronco…y todavía pensando que va a poner al candidato presidencial del PRI. ¿Le alcanzará el tiempo?
FERIA DEL EMPLEO
Yo creo que Raúl César González García ya agarró tanto colmillo en eso de organizar las ferias del empleo, que, como se dice por ahí, hasta con los ojos cerrados. Y sí, hay razón para que González García esté contento. Ha motivado la demanda de empleos en Tamaulipas.
Precisamente hoy, en Reynosa, se realiza la Sexta Feria Regional del Empleo 2011, a celebrarse en el Parque Cultural Reynosa, ubicado en el Libramiento Oriente de la ciudad, donde serán ofertados más de 2 mil 500 empleos.
González García ha externado que, de acuerdo a la política del Gobernador Egidio Torre Cantú, la Secretaría del trabajo se encarga de localizar todas las vacantes disponibles que tienen las empresas y las concentra en un solo lugar y día, facilitando las oportunidades de buen éxito de los buscadores de empleo.
Desde el inicio de su administración el Gobernador Egidio Torre Cantú ha abanderado este tipo de programas, donde a través de la vinculación se logra que estas ferias sean una fuente de oportunidades laborales para los tamaulipecos de todas las regiones de la entidad”, sostiene González García.
No se puede pasar por alto el trabajo que desempeñan los empresarios y oferentes de empleo en el Estado, que han confiando en Tamaulipas y en los programas que lleva a cabo la Secretaría del Trabajo, ya que son ellos los que reclutan la mano de obra y generan empleos.
Y en la Sexta Feria del Empleo 2011, más de cien empresas participan con más de 2 mil 500 empleos.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La comunidad cristiana de Ciudad Victoria llegó hasta el Congreso del Estado y externó una plegaria, orando para que el Poder Legislativo no haga realidad una ‘ley de convivencia’ en Tamaulipas, que permita la unión entre parejas del mismo sexo. Los pastores intentaban ser escuchados en la Junta de Coordinación Política, para exponer sus puntos de vista, tal como lo hicieron los representantes de grupos gay y lésbico.
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado acordó revisar sólo las cuentas públicas pendientes del 2008 y años anteriores, dejando fuera las actuales. Con el voto en contra del PAN, los diputados decidieron hacer una revisión aleatoria, por lo que no podrán conocerse cuentas de los años 2009 y 2010. En este esquema sólo están incluidos cuatro municipios y deja fuera las del Gobierno estatal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y 39 municipios. Sólo se incluirán entes como ITACE, ITCA, Derechos Humanos, entre otros descentralizados.
Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública, fue internado en un hospital de la Ciudad de México, desde el pasado 23 de octubre, sufriendo de una “insuficiencia renal severa, que los médicos ya tienen bajo control”. La SEP está bajo la responsabilidad del subsecretario Rodolfo Tuirán Gutiérrez. El propio Lujambio anunció que pronto lo tendrán de vuelta.
Una caravana de madres de familia de Centroamérica, incluso de Brasil, arribó ayer a San Fernando, Tamaulipas, donde erigió un altar de muertos en memoria de los 72 inmigrantes ejecutados por miembros del crimen organizado, en un predio cercano a la comunidad antes dicha. El grupo es integrado por 33 mujeres hondureñas, nicaragüenses y salvadoreñas cuyos hijos, aparentemente, formaban parte del convoy que inmiscericordemente fue muerto. El Movimiento Migrante Mesoamericano, así como el Instituto Tamaulipeco del Migrante y la Comisión de Derechos Humanos, asiste al grupo en su viaje a San Fernando y su retorno.
Víctima de cáncer de páncreas murió Monseñor Ricardo Watty Urquidi, primer Obispo de la Diócesis de Nuevo Laredo y Séptimo de Tepic, Nayarit. El obispo murió la noche del martes en un hospital de Guadalajara, Jalisco a la edad de 73 años. Fue designado Obispo de Nuevo Laredo, por el Papa Juan Pablo II el 6 de noviembre de 1989, hace 22 años.
Agradecemos los buenos deseos del ex alcalde Erick Silva Santos y su esposa Marisa.
Aquí dejamos esto, por hoy.