Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de noviembre, 2011
La profesora Lupita Flores Valdez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, instó al Ejecutivo a destinar un presupuesto responsable que beneficie a todos los sectores de la población.
Consideró que a Tamaulipas “no le fue tan mal” en la inversión federal que en la víspera aprobó el Congreso de la Unión, no obstante hizo un llamado al Gobierno federal para cumplir a cabalidad la inversión destinada al estado.
“Que lo cumplan, porque al menos este año nos dejaron de enviar un promedio de 700 millones de pesos”, manifestó.
Lupita Flores Valdez salió en defensa de los diputados del PRI de nuestro estado, quienes lograron enmendar un recorte de hasta 4.46 por ciento que pretendía el Gobierno federal.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo que hay un buen margen para que el Ejecutivo estatal plantee un presupuesto acorde a las necesidades de Tamaulipas, pero lo exhortó a priorizar los temas de seguridad, salud, educación y cultura.
A finales del presente mes, los diputados estatales recibirán el Proyecto de Ley de Ingresos y Ley de Egresos para estudiarlo y aprobarlo a más tardar el 15 de diciembre.
Fundamentó que las autoridades estatales deben estudiar bien de qué manera van a establecer mecanismos para suplir los recursos que se dejarán de recibir del impuesto de la tenencia.
La idea fundamental, dijo Lupita Flores Valdez, es que no se dañe el bolsillo de los tamaulipecos y aún, cuando dejó en claro que no está proyectado un impuesto nuevo, estableció que esa labor es del Ejecutivo y ellos, como diputados estudiarán si es viable o no para los tamaulipecos.
14 MMDP
La inversión federal para el año 2012 será del orden de 14 mil millones 087 mil 828 pesos, luego de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Este presupuesto es inferior en 0.4 por ciento al recibido durante este año de 2011 y la entidad se convirtió en una de las 8 con menores recursos proyectados para el año entrante.
Los diputados federales priístas encabezados por el coordinador Baltazar Hinojosa Ochoa, lograron destrabar un recorte de 4.46 por ciento proyectado originalmente en el Presupuesto de Egresos propuesto por el Ejecutivo.
Tamaulipas va a recibir otros beneficios del Fondo de Infraestructura y la eliminación de candados para acceder a la inversión.
Se destinarán 8 mil 400 millones para el Ramo 33, en tanto que para infraestructura carretera, cultura, salud, fondo metropolitano, transporte, recursos hidráulicos, desarrollo social y deporte, entre otros, alcanzará los 15 mil millones.
PRESUPUESTO FEDERAL 2012
Se ha aprobado el Presupuesto Federal más elevado de la historia de México: 3 billones 706 mil 922 millones 200 mil pesos, para el año fiscal de 2012, año de elecciones; un 4.97 por ciento más en términos nominales al ejercido en 2011.
Este gran presupuesto pondrá énfasis en el gasto de seguridad pública, en impulsar obras para generar empleo y también en distribuir recursos a través de programas sociales.
Los gobiernos estatales y municipales dispondrán de 482 mil 155.4 millones, 13 de cada 100 pesos del Presupuesto Federal de Egresos (PEF). Este presupuesto se ejercerá a través del Ramo 33. El monto de que dispondrán en 2012 será superior en 6.86 por ciento al de 2011.
Este nuevo PEF considera un aumento de 59 mil millones de pesos en el gasto total, respecto a la propuesta que hizo el Ejecutivo el 8 de septiembre al Congreso. En 2012, el déficit del sector público será de 67 mil 631.5 millones (un 0.4% del PIB), en lugar de 36 mil 700 millones de pesos, que propuso el ejecutivo.
El IFE va a disponer de 14 mil 953.9 millones de pesos, mil millones de pesos más de la propuesta del Ejecutivo.
El Poder Judicial –incluidos los órganos de justicia electoral federal—tendrá un presupuesto de 42 mil 832.7 millones de pesos, 3 mil millones menos de los propuesto por el Ejecutivo.
Las Cámaras de Diputados y Senadores dispondrán de 10 mil 987.2 millones de pesos.
El gasto programable de las Secretarías de Estado y la Presidencia de la República para 2012, se eleva a 932 mil 39.4 millones de pesos, cantidad superior en 48 mil 632.2 millones a lo solicitado por el Ejecutivo.
La mayor ampliación del gasto corresponderá a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como responsable de las obras de infraestructura. Dispondrá de 85 mil 544 millones de pesos, 15 mil 103.6 millones de pesos más a lo originalmente solicitado.
Las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, así como la Procuraduría General, tendrán un presupuesto de 130 mil 731.2 millones de pesos, 480 millones de pesos menos a lo solicitado por el Ejecutivo. La totalidad de la merma fue cargada a la PGR.
Este presupuesto fue aprobado sobre las rodillas. No sabemos el ¿por qué? La Cámara de Diputados deja hasta el último día, la fecha para aprobar el presupuesto. Y fue hasta el último día, cuando las comisiones aprobaron el dictamen. Fue pasado a la asamblea y la mayor parte de los diputados no sabía siquiera qué es lo que estaban aprobando.
Así se la gastan los diputados federales, con las excepciones muy contadas de los ‘padres conscriptos’ que sí saben lo que hacen.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La diputada federal con licencia Josefina Vázquez Mota, la amplia favorita para ganar la candidatura presidencial del PAN, anunció ayer la suspensión de su gira por Tamaulipas, fijada para el próximo sábado a la Zona Sur del Estado. Vázquez Mota originalmente había establecido una gira por Reynosa y Río Bravo, pero a raíz del accidente que le costó la vida al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, la suspendió. La programa para Tampico el sábado 19, pero ayer la suspendió nuevamente.
Las izquierdas mexicanas tienen en Andrés Manuel López Obrador un pre candidato fuerte y competitivo, aseguró el ex candidato al Gobierno del Estado, Julio Almanza, pero considera que no es suficiente para parar la llegada del PRI a Los Pinos, por lo que propuso como ideal en estos momentos una alianza PRD-PAN, sería una gran alianza con López Obrador encabezándola. Hizo un amplio reconocimiento al Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrad, quien supo cumplir su palabra y aceptar con responsabilidad el resultado de las encuestas.
El presidente municipal, Ing. Alfonso Sánchez Garza, respondió inmediatamente a preguntas de reporteros, en el sentido de si el Ayuntamiento entregaría en tiempo y forma los aguinaldos de los trabajadores. Paró en seco las especulaciones, asegurando que los aguinaldos están asegurados y serán entregados en la primera quincena de diciembre. Con ello, el Alcalde Sánchez Garza cumple fielmente con los trabajadores y empleados del Ayuntamiento.
El ingeniero Homero de la Garza Tamez fue muy claro y tajante al descartar totalmente que vaya a buscar la candidatura del PRI al Senado de la República. El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, fue abordado por reporteros sobre este tópico que comienza a presionar a funcionarios y políticos. De la Garza Tamez dijo que está 100 por ciento entregado al trabajo que el encomendó el gobernador Egidio Torre Cantú.
Estuvimos con Guadalupe Díaz Martínez, en el feudo de nuestro amigo Don Emigdio Manuel García, su Garcia’s, donde un grupo de amigos organizados por Ángel Virgen Alvarado, le ofreció una ‘guateque’ con motivo de su cumpleaños. Fue un momento emotivo. Hubo comida y bebidas sin límite para los asistentes. Los tópicos, temas, chismes y demás estuvieron a la capacidad del deseo. Por allí, vea usted, Mario Ángel Díaz Vargas y su Arlette de toda el alma; París Virgen, el Ing. Serapio Cantú, el regidor del Ayuntamiento de Reynosa, Alfredo Juárez y Martín Díaz, Francisco ‘Kiko’ Elizondo, Ramón García, Humberto Zolezzi García, Miguel Ángel Isidro, Abelardo Martínez Escamilla, Julio García Lartigue, Lic. Carlos Arturo Guerra Velasco. El festejado, vamos a decirlo, estuvo en su medio.
Y ayer la raza periodiquera estuvo con don Teodoro Rentería Arróyave, quien hizo una escala técnica en Matamoros, a su paso hacia Ciudad Victoria, donde presentaría su libro “Mi vida son mis amigos” a los muchachos estudiante tamaulipecos.
Entre Alejandro Poiré, actual Director del Cisen, y Luis Felipe Bravo Mena, está el próximo Secretario de Gobernación.
Aquí dejamos esto, por hoy.