Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

El Bien más preciado

Martín SIFUENTES

18 de noviembre, 2011

Sin duda, la historia de México consignará como un hecho trascendental la aprobación de la educación media superior como obligatoria y gratuita, por el Congreso de la Unión. Esta sola iniciativa vale la pena, para cualquier legislador, y dejar pasar lo demás, pero estamos ahora con Baltazar Hinojosa Ochoa, quien ayer presentó un informe legislativo muy amplio y, como coordinador de la fracción del PRI de Tamaulipas en la Cámara de Diputados, los temas e iniciativas abordadas, lo que valió la admiración y aprobación de los asistentes.

    El Teatro de la Reforma lucía lleno en su capacidad, pero sin otra persona más que ocasionara la alteración del orden. La sencillez y la profundidad de los temas, mantuvo el interés de la sociedad matamorense allí representada.

    En primera fila, el Alcalde Alfonso Sánchez Garza; el Lic. Alfredo González Fernández, Secretario de Finanzas del Estado y representante del Gobernador Egidio Torre Cantú; el presidente del PRI estatal, Lucino Cervantes Durán; la senadora Amira Gómez Tueme, los diputados federales Edgar Mehlem Salinas y Mercedes del Carmen Guillén Vicente, el Alcalde de Valle Hermoso, Efraín de León; el ex líder de la CNC, Cruz López Aguilar, el dirigente obrero, Juan Villafuerte; Joel Amaro, el ex alcalde Ramón Antonio Sampayo Ortiz; los diputados locales Carlos Valenzuela y Daniel Sampayo; el ex diputado federal panista Carlos García González.

     Decíamos, la aprobación de la iniciativa de nuestro diputado federal Hinojosa Ochoa, hubiera sido suficiente no sólo para una legislatura, sino para muchas.

    En su informe señaló que la educación es el bien social más preciado por los mexicanos. A través de la educación, las personas mejoran  sus condiciones de vida, sus expectativas de inserción productiva y sus ingresos; además de ampliar sus posibilidades de movilidad social.

    En México hay un desafío, el estudio de los jóvenes de 15 en adelante; romper el cerco de que de cada 100 estudiantes que salen de secundaria sólo entre 5 y 6 acceden a la educación media superior. En México tenemos 7 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, lo cual es una grave situación de desventaja frente a las naciones más desarrolladas. De ahí, el fundamento que impulso la educación media superior obligatoria y gratuita. 

    El 20 de abril de 2010, Hinojosa Ochoa impulsó la iniciativa de Reforma Constitucional. Y el Congreso de la Unión la aprobó por unanimidad el 13 de octubre de 2011. E informa que es el Congreso de Tamaulipas el primero en aprobar la reforma constitucional.

   Pero, Hinojosa Ochoa dio un amplio informe de su actuación, de las iniciativas que apoyó, de su intervención para apoyar las necesidades de nuestra entidad, su trabajo en comisiones y una decisión de impulsar lo mejor para México, a toda prueba.

    Recibió por lo mismo varias ovaciones y el amplio reconocimiento de la sociedad matamorense.

 HACIA EL 2012

Con muchos bríos han comenzado los partidos políticos su carrera hacia las elecciones presidenciales del 2012.

   Los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y del Movimiento Ciudadano (PCM) han formado la coalición “Movimiento Progresista”, y al cual procedieron a registrar ayer mismo ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

    Se ha formado un consejo para analizar y guiar a esta coalición, el cual es integrado por Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrad, el propio Andrés Manuel López Obrador, entre otros.

    Mientras tanto, se ha formado la alianza “Compromiso por México”, integrada por los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), por el Verde Ecologista de México (PVEM), y por Nueva Alianza (PANAL).

     Ayer mismo, la alianza fue registrada ante el IFE.

    Son dos organizaciones que van a participar en las elecciones constitucionales del 2012.

    LAS IZQUIERDAS

   Sin duda alguna, Marcelo Ebrad dio una gran lección de dignidad. Los dirigentes de las izquierdas, tan acostumbrados a pelear, como los mariachis, callaron. Esto sucedió cuando se anunció el resultado de las encuestas que determinaron quién sería el candidato presidencial.

    Ebrad creció enormidades. Ahora ha recibido el apoyo de todas las izquierdas, inclusive de la raza de René Bejarano. Estro quiere decir que Ebrad va a dejar sucesor en el Gobierno del Distrito Federal.

    Andrés Manuel López Obrador ha logrado su capricho. Y va acompañado por lo dirigentes del PT, Alberto Anaya, y del Movimiento Ciudadano, Luis Walton (entiéndase Dante Delgado).

     Para aprovechar las prerrogativas en publicidad, a alguien del PT se le ocurrió lanzar la candidatura de Alberto Anaya.

     Sin embargo, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que sería indeseable pensar en una simulación.

     CENTRO-DERECHA

      La alianza “Compromiso por México” está formado por el PRI-PVEM-PANAL, es un movimiento de centro-derecha. Y ahora arrastra dos problemas monumentales.

      El primero es el del ’dueño’ del PVEM, Pablo Emilio González Martínez, quien se ha visto involucrado en el caso de la muerte de una joven búlgara ocurrido hace 8 días en Cancún.

      El otro, es el de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) y dueña del PANAL.

      En la última elección perdió (en Michoacán). Pero, sin duda, es la líder del gremio más poderoso de América Latina.

      Estuvo aliada al PAN, tanto con Vicente Fox como con Felipe Calderón.

     Hay cierto malestar en el PRI por el reparto que se ha hecho. Es en 126 distritos electorales, de los cuales 72 serán para el PRI, 30 para el PVEM y 24 para el PANAL.

     La alianza cuesta. Y ahora el PRI tiene una alianza muy grande y fuerte.

  ¿Y EL PAN?

    En el Partido Acción Nacional (PAN) no está bien todo lo que está haciendo su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el cual apenas acaba de lanzar la convocatoria para el registro de aspirantes a la candidatura presidencial.

    Los aspirantes que ya han ‘destapado’ sus intenciones de ser los candidatos son Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero.

    Los tres han declarado que van atrasados y están solicitándole al ‘suavecito’ Gustavo Madero que adelante la elección del candidato, la cual está prevista para el 19 de febrero.

    Se advierte que le fallan los analistas al PAN, porque siempre van atrás. ¿No es tiempo de cambiar?

    DE ESTO Y DE LO OTRO

    El ex Alcalde de Tampico, Óscar Pérez Inguanzo, recibió el auto de formal prisión en el Hospital donde convalece de males del corazón. Según el expediente 1254/2011, Pérez Inguanzo será sometido a juicio por los delitos Ejercicio Indebido de Funciones, Uso Indebido de Atribuciones y Facultades, así como Falsificación de Documentos públicos y privados. La defensa del ex funcionario, le gestiona un nuevo amparo.

    El Gobernador Egidio Torre Cantú inauguró, ayer en Reynosa, los trabajos de la obra de expansión del Libramiento Matamoros-Monterrey, cuya inversión es de 230 millones de pesos. En el acto, presentes el Alcalde de Reynosa, Everardo Villarreal  y los diputados Carlos Solís Gómez, Amelia Vitales, Víctor Adolfo garcía, Leonel Cantú Robles, y el Secretario de Obras Públicas, Manuel Rodríguez Tavares, y el ingeniero Rolando Cantú Barragán, de Construcciones y Ampliaciones Tamaulipecas, SA.

    El martes 29 de noviembre, en el Teatro de la Reforma, a las 19 horas, se presentará una ‘Noche Huasteca’, que trae lo mejor de nuestro folklore. Se presente bajo el patrocinio de la Presidencia Municipal y la Asociación Amigos del Museo Casamata. 3 Grupos integran el elenco: Los Caimanes de Río Blanco, de Basilio Flores, Tierra Huasteca y Alegría tamaulipeca. Además se presentará el grupo de bailables de Sergio Arguello. Están coordinando el evento, Estela de los Reyes, presidenta de Amigos del Museo Casamata, y Elba Macluf Lajaus.

    El periodista tamaulipeco Carlos Santamaría Ochoa, obtuvo el grado de Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, en Galicia, España, luego de presentar con buen éxito el examen correspondiente. ¡Felicidades!

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, fue muy gráfico al señalar: “Estoy viendo” a Andrés Manuel López Obrador  como un peligro. “Hoy, lo que se ha visto es diferente (de) la propuesta y el discurso que se tenían antes”, manifestó el empresario en relación con la postulación del político tabasqueño como virtual candidato presidencial de la izquierda, tras superar a Marcelo Ebrad en las encuestas.

    Aquí dejamos esto, por hoy.    

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro