Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de noviembre, 2011
El Gobierno del Estado estudia el posible aumento en algunos rubros impositivos, a fin de establecer un claro e inobjetable proyecto de la Ley de Egresos para el año 2012, que cumpla con las expectativas de inversión en obras y que los tamaulipecos estén seguros de que sus impuestos están trabajando.
Esto lo señaló ayer el Secretario de Finanzas del Estado, Alfredo González Fernández, al establecer que ya se reasigna la inversión que hizo la Federación que habrá de ejercer para el próximo año aunado a la recepción de impuestos locales. De ahí que se trabaje arduamente en lo que queda del presente mes para hacer las asignaciones correspondientes y enviarlas al Congreso local para su aprobación.
González Fernández estableció que son recursos considerables y que se tienen que analizar los posibles aumentos en ciertos rubros, a fin de que los tamaulipecos tengan la certeza de que sus impuestos serán bien invertidos.
EN EL CONGRESO
La profesora Guadalupe Flores Valdez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que las comisiones que estudiarán el proyecto de la Ley de egresos para el año 2012, habrán de estudiar las asignaciones federales y esperarán el proyecto del Ejecutivo para analizar el presupuesto del año próximo.
Se manifestó complacida por el esfuerzo de los diputados federales para que se le otorgara a la entidad el presupuesto adecuado y con ello aterrizar el reparto de las diferentes dependencias estatales y municipios de Tamaulipas.
“Hay que esperar el proyecto del Gobernador, que seguramente estará enviando a finales de este mes y después analizar el reparto de los recursos , pero creemos que no habrá ningún problema para aprobar la propuesta, sin embargo, primero hay que esperar esa propuesta, estudiarla y dictaminarla ante el pleno”, subrayó.
BELTRONES
Para evitar la fractura hacia el interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Senador Manlio Fabio Beltrones declinó postularse por la candidatura presidencial y anunció que el próximo 18 de diciembre no se presentará a registrarse.
Con ello, el Senador Beltrones deja el camino abierto, amplio y sin obstáculo alguno, al ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.
Mediante un desplegado que mandó publicar, Beltrones puntualiza que su declinación “no es un sacrificio, sino su aportación para la victoria del PRI en el 2012” y dejó en claro que no tiene “obsesiones personales” y “mucho menos abrigo conductas mezquinas”.
“La división sólo alienta la insensibilidad y el abuso, la simulación y la ingratitud son los peores venenos de la política y nos han hecho mucho daño”, advirtió, por lo cual aseguró que el tricolor no puede permitirse la división en los próximos meses”.
“No habrá fractura en el PRI”, sentenció.
Siempre he insistido en que la unidad es un punto de llegada, no de partida. La unidad se constituye con una idea común, con reglas claras, con transparencia, con equidad y sin exclusiones. De lo contrario, sólo nos queda el refugio de la responsabilidad. Eso lo sienten perfectamente bien los militantes que se están preparando para la difícil lucha que viene”, sustentó.
A unas semanas de declarar públicamente sus aspiraciones presidenciales, Beltrones estableció que llegó la hora de las definiciones y advirtió los momentos complicados que vive el país y su partido que se mantiene “bajo un asedio permanente” del gobier no calderonista, por lo cual se requerían de decisiones importantes.
La amplia explicación que Manlio Fabio Beltrones dio a su rajada –o a lo mejor lo rajaron—a nadie convence. ¿Por qué Beltrones se mueve en dicho sentido? Le ofrecieron la presidencia del PRI que detenta el rateron de Humberto Moreira Valdés, y luego la Secretaría de Gobernación.
Todo puede suceder. Tanto Enrique Peña Nieto como Manlio Fabio Beltrones vienen del mismo tronco: Carlos Salinas de Gortari, por lo cual resultaba difícil que dos buenos ‘gallitos’ del mismo corral se fueran a enfrentar en el palenque nacional.
Ahora sí, dirán Humberto Moreira y Cristina Díaz, el camino está libre de obstáculos para llegar directamente a Los Pinos el 1 de diciembre de 2012.
Y en el camino se quedan las viudas de Colosio. En Tamaulipas hay muchas viudas. Allí están rumiando, todos los días, por esto y por lo otro. ¿Qué tanto escándalo hacen? Y que Marco Bernal Gutiérrez está más vivo que nunca, que tiene el mando de todos los miles que se comunicaron para entender su plan; plan que nada definía.
Así lloran en el ahuahuate, donde lloró Cortés la primero “friega” que le dio Cuauhtémoc…Pero el ahuahuate, Cortés y Cuauhtémoc ya no existen.
Están trabajando sobre letra muerta….
REACCIONES
El aspirante a la candidatura presidencial del PRI, enrique Peña Nieto, afirmó que reconocía el profesionalismo y la contribución del senador Manlio Fabio Beltrones, por haber declinado.
Por su parte, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, señaló que es muy respetable la decisión del senador Manlio Fabio Beltrones, al declinar a su participación en la contienda por la candidatura presidencial del PRI.
FATALIDAD PARA GORDILLO
El tiempo se cumple inexorablemente. Elba Esther Gordillo regresa al PRI con un partido, el Panal, construido, y con su ‘enemigo’ político, Manlio Fabio Beltrones convertido en el “llorón de Sonora”, incapaz de defender “su sueño”.
Pero para la Gordillo ya no es “todo igual”, porque ha muerto Carlos Jongitud Barrios, su creador, su protector y después, su ‘odiado enemigo’.
Jongitud Barrios murió ayer a la edad de 87 años. Fue el creador de la vanguardia Revolucionaria y desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevó en 1989 a Elba Esther Gordillo Morales al liderazgo, donde se ha mantenido 22 años.
Jongitud Barrios se hizo llamar “líder moral” del Vanguardismo, desde donde pretendió inmortalizarse en el SNTE, pero nunca sospecho que Gordillo Morales lo enviaría sin miramientos al ostracismo, donde estuvo desde entonces distanciado de la cúpula magisterial.
Quizás desde el más allá puede luchar mejor y sacar del SNTE a quien fue su más preciada joya, que luego lo despreció y lo despachó como trapo viejo en el último rincón del cuarto de los recuerdos.
También murió el licenciado Miguel González Avelar, quien fue Secretario de Educación Pública en el Sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León. En paz descanse.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El secretario general del FUTAAMMYC, Juan Báez Balderas, aseguró que los concesionarios del transporte público urbano están de acuerdo con adquirir nuevas unidades. Para el cajo, dijo, formarán cajas de ahorro en cada ruta para que se puedan reunir los recursos necesarios para la compra. Esto, manifestó, es parte de los acuerdos con las autoridades correspondientes. ¿Por qué los usuarios debemos de estar a expensas de los inescrupulosos concesionarios que han explotado las rutas muchos años con vil chatarra rodante de los EU? ¿Acaso no es tiempo de que cada concesionario diga si puede o no con su responsabilidad?
El PAN estatal anunció que la nueva fecha para celebrar la asamblea donde habrá de elegirse al nuevo presidente está fijada para las 11 horas del 10 de diciembre, en el salón Cascadas del hotel Ramada, en Cristóbal Colón 125, entre Hidalgo y Morelos, en Ciudad Victoria. Están registrados para la elección María Eugenia de León, de Valle Hermoso; Agustín Chapa Torres, de Nuevo Laredo, y el Dr. Regino Bermúdez Alvear, de Reynosa.
De 62 mil plazas de trabajo que tenía la industria maquiladora en Matamoros, la cifra cayó a 45 mil en los albores del último mes del presente año. Esto lo señala Víctor Hugo Moreno Delgadillo, subdelegado de la Secretaría de Economía, al considerar que la crisis que actualmente afecta a la frontera de todo el país es similar a la del año 2009. Manifestó que la cantidad de plantas que este año vinieron fueron muy pocas y la cantidad de ampliaciones realizadas por las empresas ya instaladas, fueron mínimas. Aunado a lo anterior, hubo un número importante de empresas que optaron por irse. En consecuencia, la recuperación de empleos en 2011, no existió.
El escritor Carlos Fuentes afirmó que las elecciones de julio de 2012 en México, representan “la última oportunidad política” para evitar el caos y la violencia en el país. De visita en Nueva York, donde presentó su último libro La Gran Novela Latinoamericana, Fuentes señaló que los comicios del próximo año “tienen que salir bien , gane quien gane, para que se encaucen las cosas por la vía política y no se vayan por el rumbo del caos y la violencia”. El autor de Aura, La Región más Transparente y la Muerte de Artemio Cruz, entre muchas obras, manifestó que hasta ahora no sabe quién será el candidato del PAN, actualmente en el poder “pero creo que son malos todos”, dijo.
El saludo de la columna para el gran tocayo Don Emigdio Manuel García.
Aquí dejamos esto, por hoy.