Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de noviembre, 2011
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, recibió el reconocimiento “Una vida por la libertad”, creado por Fundación Azteca. En la recepción del reconocimiento, Vargas Llosa fue acompañado por su esposa Patricia y su hija Morgan, así como de políticos, escritores y líderes de opinión como santiago Creel, el arzobispo Antonio Chedraui, Enrique Krauze y Homero Aridjis, entre otros.
El escritor peruano-español afirmó que la libertad es una y que es indivisible, que el verdadero progreso y el camino hacia la civilización, hacia las sociedades prósperas y tolerantes, donde se coexiste en la diversidad, es el camino que impulsa todas las libertades.
Ese camino que, dijo, está también en el campo político, económico, social, cultural, colectivo e individual es el que debieron seguir los países de América Latina cuando alcanzaron su independencia, pero no lo hicieron.
“Nuestros países se quedaron rezagados y han vivido en buena parte de su historia republicana en la violencia, en la pobreza y sometidos a gobiernos dictatoriales. Afortunadamente, las cosas comienzan a cambiar, es verdad que América Latina tiene todavía algunos ejemplos de esa horrible tradición autoritaria, de violencia, represión, de miedo, como es el caso de Cuba”, señaló.
Aseguró que México camina hacia una democracia política dentro del camino institucional, como lo han hecho Brasil, Chile y Uruguay.
“México ha tenido el gran coraje de enfrentar un problema que no es mexicano, sino latinoamericano y en buena parte mundial, que es el problema del narcotráfico, una de las fuentes más peligrosas de la corrupción que está socavando las instituciones democráticas en muchos países, y se ha enfrentado de manera resuelta, valiente y ha sacado a la bestia de la cueva donde se ocultaba, ahora sabemos hasta qué punto el narcotráfico es una bestia monstruosamente poderosa, enormemente rica y sin ninguna clase de escrúpulos”, manifestó.
Vargas Llosa dijo recibir el reconocimiento como un mandato de responsabilidad, rigor, consecuencia y honestidad, y señaló que hará todo lo posible por estar a la altura de tal compromiso.
Durante la ceremonia de entrega de los premios “Caminos de la libertad”, el presidente del Grupo Salinas y Fundación Azteca, Ricardo Salinas Pliego, dijo que el certamen busca que el concepto de libertad se maneje con más recurrencia, se conozca y por lo menos se respete si es que no se llega a más.
Julio H. Cole, ensayista guatemalteco, fue ganador del primer lugar del premio “Caminos de la Libertad” y el venezolano César Rafael Yegres fue segundo lugar por el trabajo 1989, mientras el tercer lugar lo ocupó su compatriota Isabel Pereira.
DÓLAR A 14.37
A pesar de que millones de compradores estadounidenses invadieron en desenfrenada carrera las tiendas, en la frontera con México la cosa estuvo más despacio y eso se debió al alto costo del dólar. La cotización ayer viernes antes del cierre era de 14.37 pesos por unidad, un aumento considerable para los compradores mexicanos.
El dólar siguió ayer su carrera alcista, al igual que los problemas de la crisis europea, mientras se celebraba el “Viernes negro” que ocasiona tumultos en los grandes almacenes que bajan considerablemente los precios de algunos de sus productos.
En Los Ángeles hubo un tumulto en una tienda Walmart, donde una mujer roció con gas pimienta durante una riña que dejó un saldo de 7 lesionados leves.
Cientos de compradores fueron vistos llevando pantallas de alta definición de más de 40 pulgadas y que habían ganado en la puja.
Los productos electrónicos fueron los más diputados.
En la frontera de Brownsville, centenares de matamorenses hicieron filas para alcanzar algunos productos a bajo precio. Pero la cantidad de compradores fue menor a la del año pasado.
JOSEFINA CRÍTICA A AMLO Y PEÑA
Josefina Vázquez Mota, por primera vez en el proceso electoral, endureció su discurso y criticó a los candidatos de las coaliciones “Movimiento Progresista” y “Compromiso por México”, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, respectivamente.
Del primero dice “resulta poco creíble que López Obrador venga ahora con que es muy amoroso, cuando hasta hace poco tiempo despreciaba a las instituciones”.
“Ahora regresa a hablar de amor” y eso no es creíble, puntualizó.
En cuanto al ex gobernador del Estado de México, sostuvo que éste presumió que formaba “parte de los rostros jóvenes” que regresan, cuando en realidad, subrayó, está “anclado profundamente en el pasado”.
Además, dijo que ella, en lo personal, no cree que el futuro se construya con base en el pasado.
Josefina Vázquez Mota, favorita aspirante a ganar la candidatura presidencial del PAN, dio una conferencia ante directivos y trabajadores del Grupo Financiero Multiva. Allí Vázquez Mota fustigó también a sus propios compañeros panistas, al señalar que la oferta de Acción Nacional no debe ser la descalificación de los otros.
PISO FIRME
El presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, se manifestó a favor del mejoramiento de las condiciones de vida de millares de familias matamorenses que habitan en la periferia.
Para el caso, ha conseguido que el Gobierno federal aplique el programa Piso Firme en más de 3 mil habitaciones, con lo que se beneficiarán directamente otras tantas familias de escasos recursos.
A través de la Dirección de Participación Ciudadana se han realizado las acciones para dotar a las más de 3 mil viviendas de un piso de concreto, a fin de darles una mejor calidad de vida.
El propio Alcalde Alfonso Sánchez Garza visitó algunas de las habitaciones beneficiadas ayudó incluso a extender el concreto. Y señaló que habiendo oportunidad de gestionar recursos para beneficiar a las familias de escasos recursos, estará tocando puertas ante las autoridades estatales y federales.
Las familias beneficiadas con este programa están en las colonias Control 3 Norte, Estero San Pablo, Moderna, Lázaro Cárdenas, entre otras.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El aspirante a candidato presidencial de las izquierdas mexicanas, Andrés Manuel López Obrador declaró que en caso de ganar la Presidencia de la República, se comprometió a quitar el control del sector educativo a la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo. “La diferencia (de Enrique Peña Nieto) con nosotros es que lo primero que va a hacer es que Elba Esther no maneje la educación pública, porque le ha hecho mucho daño al país”, señaló..
Una importante recuperación tuvo el sector hotelero de Matamoros entre el 18 y 21 del presente mes, cuando se presentó el programa “El Buen Fin”, pues pasó de un 39 por ciento de ocupación a un 58.75 por ciento, lo que habla de un importante incremento en este rubro de la economía matamorense. Tanto el Gobierno del Estado como organismos de la IP, aseguran que esto, en mucho se debe, a la seguridad que hay en las carreteras y que empieza a tener elevado aforo en sus rutas a Matamoros.
El Jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, afirmó que el PRI tiene miedo de perder la elección presidencial ante la izquierda en el 2012, pues los priístas saben que habrá “una competencia real” my ello ocasiona que tomen decisiones precipitadas. Afirmó que el hecho de que el senador Manlio Fabio Beltrones haya renunciado a su intención de buscar la candidatura presidencial, revela que los priístas “se están acelerando porque tienen miedo a que les gane la izquierda la elección nacional. Por eso se dan todos estos actos (de declinar a favor del ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto), yo diría precipitados, y claramente ya fuera de lo que ellos tenían previsto, la razón es que saben que va a haber una competencia real ahí”, sostuvo.
La Delegación de Tránsito Local ha puesto en estado de alerta a toda la corporación ante lo que traerá consecuencias para la vialidad y la seguridad de centenares de personas, y es que hay ya solicitudes por más de 220 peregrinaciones que se van a efectuar a partir de mañana domingo y hasta el día 12 para conmemorar el natalicio de la Virgen de Guadalupe. El encargado de la delegación, Silvestre González, dijo que generalmente las peregrinaciones se realizan en horas inadecuadas, cuando la luz del día va feneciendo.”A esa hora todos nos pardos” y aumenta el tráfico vehicular. Es un verdadero peligro, dijo.
El Congreso recortó 200 millones de pesos del rubro carretero a Tamaulipas, dijo el Delegado de la SCT, Gilberto Estrella Hernández, por lo cual, corresponderá al Gobernador Egidio Torre Cantú la recuperación de esa importante cantidad, mediante gestiones ante el gobierno federal.
Aquí dejamos esto, por hoy.