Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de noviembre, 2011
Entre más se acerca la fecha de las elecciones del 2012, el tiempo parece precipitarse hacia el pasado. La ceremonia en la que Enrique Peña Nieto fue registrado como precandidato único del PRI a la Presidencia de la República, es una muestra muy clara de que vuelve “la dictablanda”, según la describió Mario Vargas Llosa, ahora Premio Nobel de Literatura.
Se dio la “estampida de los búfalos” y la presencia de la clase política del PRI, cuyos integrantes mostraban una sonrisa perpetua en sus rostros. Los otros, los búfalos, jóvenes inquietos que buscan la oportunidad y, generalmente, salir en la foto cerca del candidato.
Tres promesas: 1.- La unidad del partido; 2.- Privilegiar las ideas y no caer en la provocación de sus adversarios, y 3.- Hacer que las causas del país sean las causas del PRI.
En México hay miedo, zozobra y desánimo, no obstante, hay una fuerza creciente, optimista y segura de que vienen tiempos mejores, subrayó el precandidato.
La raza estaba eufórica. Y la buena oratoria de Peña Nieto fluía. Estaban en la explanada del PRI. Peña Nieto iba con su esposa Angélica Rivera.
Allí estaba Arturo Montiel, su tío, su tutor político y exgobernbador del Estado de México, y fue uno de los primeros en abrazar a Peña Nieto. Montiel estaba al lado de Beatriz Paredes, ex dirigente nacional del PRI. Ambos están felices.
En la explanada, casi en la puerta del auditorio “Plutarco Elías Calles”, el mariachi interpretaba “La Cargada” y canciones de ‘Paquita la del Barrio”. “Tres veces te engañé”, “Rata de dos patas”, etcétera.
La cúpula priísta en pleno se dio cita para apoyar al precandidato que encabeza las encuestas. 17 de los 18 gobernadores priístas, los dirigentes de los tres sectores, destacadamente, los “dos Gamboas”: Emilio Gamboa, dirigente de la CNOP, y Joaquín Gamboa Pascoe, el octogenario líder de la CTM que acude quizá a su décimo “destape” entre las “fuerzas vivas” priístas.
Sólo está ausente el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones. El sonorense renunció a la contienda seis días antes. Para nadie es un secreto que se inconformó con la convocatoria emitida por Humberto Moreira, el presidente priísta, por permitir las muestras de “adhesión” de gobernadores, sectores y líderes de organizaciones priístas para favorecer a uno de los precandidatos. ¡Justo lo que sucedió la nublada mañana del domingo!
Todas las organizaciones presentes como la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) del Estado de México, los contingentes de Veracruz, Colima, Jalisco, el Movimiento Nacional de Ciberactivistas, la lideresa de los vendedores ambulantes del DF Alejandra Barrios, la CROM, la CTM, etcétera.
A las 11:48, el mariachi entonó “El Rey” llegaba Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera y los hijos de ambos. Camina hasta la mesa donde se encuentra la Comisión de Procesos Internos. Pedro Joaquín Coldwell, presidente de la comisión, recibe la documentación. Mero trámite.
Allí están Carmen Salinas, el cantante Emmanuel y el boxeador Juan Manuel Márquez.
La lluvia hace que se repartan mantas a los 8 mil que, se calcula, llegaron al registro de Peña Nieto.
MENSAJE DE ETC
En un ambiente austero, republicano, el gobernador Egidio Torre Cantú, envió al pueblo tamaulipeco un mensaje alentador con motivo de su Primer Informe de Gobierno. El mensaje de 55 minutos, desde el Polyforum Victoria, no fue no faraónico ni versallesco, lo cual habla bien del mandatario. El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, trajo la representación presidencial.
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue el único mandatario que asistió al evento. Estaba Laura Graciela de la Garza “Beba”, viuda del Dr. Rodolfo, y su hijo Rodolfo Jr..
Torre Cantú asegura que desempaña su cargo con el orden que exige este ejercicio, con honestidad en el manejo de los recursos públicos “y con la firmeza que demandaban las decisiones en los asuntos de todos los tamaulipecos”.
En los últimos once meses, Tamaulipas ha convertido las adversidades en oportunidades, el implementar acciones estratégicas para reconstruir el tejido social, siempre pensando en el bienestar de la gente.
“Tenemos una estrategia muy clara, con rumbo definido y metas precisas para construir el Tamaulipas que todos queremos. El Tamaulipas que hace de su vida su pasión, que hace de la palabra un compromiso, que tiene en sus acciones el motor del progreso”, afirmó.
Resaltó la labor de su esposa, María del Pilar González, como presidenta del DIF-Tamaulipas, señalando que le ayuda en la construcción del Tamaulipas Humano, promesa que hizo el 1 de enero de 2011, al tomar posesión del cargo.
En el Polyforum, el ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba parecía la gran estrella del juego. Junto con él, Enrique Cárdenas Jr., quien llevaba la representación de su padre el ex gobernador Enrique Cárdenas González, quien al parecer convalece en un hospital. También presente la viuda del fallecido Gobernador Américo Villarreal.
Muy criticada la atrición del diputado federal Javier Gil, que desvergonzadamente usaba corbata anaranjada. Se le atribuye todos los problemas que padece el ex alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo. Además primo de Eugenio Hernández.
El Lic. Luis Donaldo Colosio Rojas y su esposa María de la Luz García, representante del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, estuvieron presentes. También ese gran hombre Pablo Zárate Juárez, igualmente el magnate de Tampico, Ramiro Garza Cantú.
Antes de concluir, el Gobernador Torre Cantú recibió efusiva felicitación del precandidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La llegada de los militares a las principales ciudades de Tamaulipas ha mejorado la seguridad, ha enfrentado a la delincuencia que está dañando el tejido social y se manifestó de acuerdo con los Gobiernos estatal y federal respecto a la importancia que tiene la participación de las fuerzas armadas, las que, dijo, están trabajando mucho. La opinión es de Michael Barkin, Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros.
El Instituto Federal de acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (PEMEX) realizar una búsqueda exhaustiva y proporcionar datos sobre el uso de los recursos que entrega al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), según lo pactado en el contrato colectivo de trabajo (CCT), y los resultados de las auditorías practicadas respecto al destino final del dinero. Esta es una resolución de trascendencia por ser la primera ocasión que se pide a Pemex que rinda cuentas de los recursos multimillonarios del erario entregados a Carlos Romero Deschamps, líder del gremio.
Mario López Valdez, Gobernador de Sinaloa, ha decidido retirarle el veto policiaco a Culiacán y ordenar la incursión de 120 elementos del Grupo Élite. Ha enviado, además, a su familia, al extranjero al recibir amenazas del crimen organizado. El miércoles 23 de noviembre, fueron abandonados 16 cuerpos calcinados. Se afirma que un nuevo grupo delincuencial incursiona por Sinaloa.
Tomás Yarrington luce con más canas, se le ve hinchado. Pero muy parco al hablar. Se le pregunta: ¿Qué opinas de Egido Torre Cantú? Y responde “muy bueno”. Y se le pregunta: ¿Cómo calificas a Enrique Peña Nieto? y responde “muy bueno”.
Ante la presunta expulsión que sufrió en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el político neolaredense Francisco Chavirta Martínez, quiere incursionar en el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), que dirige en Tamaulipas Emiliano Fernández Canales. Y no sólo lo anterior, sino que quiere ser candidato a diputado federal por el PMC.
El pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo en el que se determinó el procedimiento para las comparecencias de los titulares de la administración pública estatal como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno del Jefe del Ejecutivo Egidio Torre Cantú. El programa es el siguiente: Martes 29, Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo; martes 29, Diódoro Guerra Rodríguez, Secretario de Educación de Tamaulipas; miércoles 30m Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud; miércoles 30, Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio ambiente; Jueves 1º de diciembre, Morelos Canseco Gómez, Secretario General de Gobierno, y jueves 1º de diciembre, Jorge Alberto Reyes Moreno, Secretario de Desarrollo Rural.
La felicitación de la columna es para Marco Antonio Bernal Gutiérrez, presidente nacional de la Fundación Colosio, quien hoy estará cumpliendo años.
Aquí dejamos esto, por hoy.