Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de agosto, 2012
Tres Millones de pesos y un poco de voluntad de los tres ayuntamientos de la zona sur es lo que hace falta para fructificar el proyecto de la perrera conurbada, que desde anteriores administraciones municipales se ha “cacaraqueado” y que hoy duerme el sueño de los justos, mientras una gran cantidad de perros y gatos deambulan por las calles con enfermedades y sin dueño.
Al respecto, el presidente de PROANIMAL en la región, Daniel González Narváez, mencionó la necesidad de contar con un centro de estas características para la gran cantidad de canes que andan por la vía pública, pues lamentó que los actuales trienios carezcan de voluntad para aterrizar un proyecto que no necesita de grandes recursos.
Admitió, que las autoridades de salud y ecología deben aplicar los reglamentos vigentes a “raja tabla” para controlar el problema.
“Mientras los municipios no apliquen ciertos reglamentos, el problema no se va a terminar…nadie se hace responsable de los animales callejeros…sabemos de la población alta que existe y sí existe la necesidad del sacrificio, que sea humanitaria”, destacó.
González, externó que “Hasta ahora, no hemos encontrado una autoridad que tenga la verdadera voluntad de hacer lo correcto…todo mundo le saca la vuelta…es importante tener la perrera conurbada, pero no hay interés”, recalcó.
Destacó que en las oficinas de la asociación pro-defensa de los animales, reciben un promedio de 10 a 15 reportes diarios, vía telefónica, de animales deambulando por las calles, en sectores de la zona norte de Tampico y en colonias populosas de Madero y Altamira.