Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Resultados
Nueva directiva

Publicado: 10 de diciembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


¿Se acabó la pobreza ?

Publicado: 9 de diciembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


El talón de Aquiles

Publicado: 8 de diciembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

La clase política de Tamaulipas se dio cita  a la ceremonia  en la cual el Gobernador Eugenio Hernández Flores dio un mensaje a los tamaulipecos, con motivo de su sexto y último informe de gobierno, durante el cual hizo un llamado a las autoridades federales para que se esclarezca el crimen del doctor Rodolfo Torre Cantú, registrado el 28 de junio.


Paisanos: Les exhortan denunciar y no proteger a malos funcionarios

Publicado: 8 de diciembre, 2010 | Juan Manuel REYES

Para la dirigente nacional del Programa Paisano, Tamaulipas ocupa el primer lugar en casos de extorsión, robo y corrupción que son aplicados a paisanos en su ingreso a la frontera mexicana.


Números

Publicado: 7 de diciembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


Blake: Que Paisanos regresen seguros y con mayor frecuencia

Publicado: 7 de diciembre, 2010 | Juan Manuel REYES

Con la presencia del Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora, del Gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores y del Presidente Municipal Ramón Garza Barrios, inició el Programa Paisano 2010, en la Ciudad de Nuevo Laredo.


Blake: Ofrece orientación eficiente a Paisanos y tranquilidad en Mier

Publicado: 6 de diciembre, 2010 | Juan Manuel REYES

La idea del Secretario de Gobernación fue clara. Dar a conocer en Nuevo Laredo, la llegada de las fuerzas federales a Ciudad Mier Tamaulipas y dar la bienvenida al Programa Paisano implementado desde hace 10 años y que sirve para orientar a quienes nos visitan y castigar a funcionarios corruptos.


Nueva Esperanza

Publicado: 5 de diciembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

Cada vez que está por  iniciar  un nuevo gobierno  renace la esperanza  ciudadana de que se  mejore el trabajo  del  que se va y que se corrijan los errores y los  vicios de la administración saliente.  Esto se aplica a los tres niveles de gobierno.
Siempre hay  la duda de si el gobierno que llega será mejor o peor que el que se va  y es que  una cosa son los planteamientos que se hacen en la campaña y otra es el mundo real.
En la reciente campaña, por ejemplo, escuchamos a un candidato opositor que se aventó la puntada de decir que si ganaba la elección, el suyo sería un gobierno que trabajaría intensamente durante tres años, cuando en realidad la administración solo va a durar  dos años y nueve meses. Y si el hombre ni siquiera sabía cuánto duraba el puesto por el que estaba compitiendo, menos  sabría gobernar.
Pues bien, aunque en la campaña la ciudadanía conoció la oferta política del hoy alcalde electo, Benjamín Galván Gómez, poco se supo de lo que son, representan  y ofrecen los integrantes de su cabildo. Hasta ahora de quién más se esperan resultados efectivos  es de Benjamín Rosales, por ser el  más cercano al alcalde electo; de Benjamín García Marín, por tener la experiencia de ya haber sido regidor y tener  fama  ganada de conciliador;  de  Raúl Posadas, por tener experiencia como operador político y por ende tener la sensibilidad social que exige  un puesto de esta naturaleza; y de Willihado Valdez, por ser regidor por tercera ocasión, por haber sido dirigente del PRI y por tener el respaldo del magisterio, donde ejerce un liderazgo reconocido.
Fuera de esos cuatro integrantes del próximo cabildo,  la caballada  no está flaca: no existe. Es de muy bajo perfil político. Unos porque no tienen experiencia política,  otros porque no tienen un trayectoria social y otros porque sencillamente no representan a nadie.
Todo esto, estas dudas sobre  si podrán con el cargo por el cual se les eligió en paquete, se podrán disipar una vez que empiecen a operar,  pero por supuesto, no hay que esperar sorpresas ni actos de magia al estilo David Copperfield. Es posible que al principio tengan que pagar su novatada, pero esperemos que no tarden 33 meses en aprender, máxime que han tenido casi un año para prepararse.
Por cierto que en el nuevo cabildo está incluido el transportista Rafael Tawilll, que llegó   con el respaldo de poderosos amigos en el Partido Verde. Se supone que  por ser un empresario exitoso está obligado a hacer un papel digno, sin que se esperen actos de heroísmo social, pero al menos se espera  que tenga la suficiente vergüenza de  actuar con responsabilidad, aunque  ya se sabe que la dignidad no la dan ni el dinero  en abundancia ni los doctorados en el extranjero.
A pocas semanas  del cambio de  gobierno, hay expectación entre la ciudadanía por  ver de qué manera se desenvuelve el cabildo entrante  que puede ser una  ayuda valiosa para el alcalde o un estorbo, como ha sucedido en  varias administraciones en las que el alcalde termina haciéndolos a un lado, no tomándolos  en cuenta  para que no sean un obstáculo.
Por nuestra parte seguimos pensando que el mejor cabildo en la historia de Nuevo Laredo fue el de la segunda gestión de Horacio Garza, donde se daban debates en los que participaban por lo menos 15 de los 23 ediles, con auténticas fieras  para el debate como Víctor Martell, Ernesto Ferrara, José Angel Valdez Reyna, Jorge Ramírez Rubio, por la oposición y por el PRI, personajes como Rodolfo Ramos, Alejandro Montemayor, Jorge Andrés Almanza Aboytes, Emilio Girón, Alfredo Briseño, entre otros.


¿Futuro villano?

Publicado: 3 de diciembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


Valió la espera

Publicado: 2 de diciembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


EHF: Kansas 'entrado' con dinero pendiente; y ya lo notifiqué a Egidio

Publicado: 2 de diciembre, 2010 | Juan Manuel REYES

El gobernador Eugenio Hernández Flores, le reclamó a Kansas City Southderm de México, su falta de interés sobre los proyectos originales en la construcción de pasos elevados sobre las vías del ferrocarril en Nuevo Laredo.


Abren escuelas pese a 1° pero respetarán a quienes falten

Publicado: 2 de diciembre, 2010 | Juan Manuel REYES

Nuevo Laredo amaneció con 1 grado en el Sector Centro, mientras que en la periferia el termómetro registró 0 con una sensación térmica de menos 2 grados centígrados pero las bajas temperaturas no fueron causales para que se suspendieran las clases ya que el frío intenso se registró de 3 a 6 horas, mientras que las 8 de la mañana, el termómetro marcó 4 grados, algo inusual en esta frontera.


Eugenio visita

Publicado: 1 de diciembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


Transición

Publicado: 30 de noviembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


El Polvorín

Publicado: 30 de noviembre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro