Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de febrero, 2012
Se espera cumplir el compromiso -por parte del lado mexicano- de culminar a tiempo las obras del Puente Ferroviario, la cual se estima para el 28 de mayo, ya que en caso de no terminarla en ese tiempo habría una sanción, por el Acuerdo que se firmó con Estados Unidos, quien ya pronto finaliza su parte de la Infraestructura.
El alcalde municipal, Alfonso Sánchez Garza aceptó que si hubo un retraso durante la construcción de este Puente, sin embargo las constructoras ya han dado el paso forzado para poder terminar, puesto que quedan aproximadamente 3 meses para entregarla.
“Se sigue trabajando, hay un compromiso binacional que se tiene que acabar en mayo, se están haciendo los esfuerzos para que así sea. De alguna manera siempre ha sucedido lo mismo, del lado Norteamericano siempre cuentan primero con los recursos y por eso va más rápido la obra”, dijo.
Prosiguió: “Del lado mexicano se está trabajando a marchas forzadas para cumplir el compromiso que existe de poder empatar lo más pronto posible, por el bien de Matamoros, porque es una obra que nos fortalecerá y pondrá a la vanguardia en materia ferroviaria”.
Y agregó Sánchez Garza: “(En cuanto a sanciones) En el puente ferroviario, primero hay que dejar que se llegue la fecha del 28 de mayo, después habría que checar con la autoridad correspondiente que es al Secretará de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Gobernación para ver qué paso sigue”.
El alcalde Alfonso Sánchez afirmó que una vez culminada la obra, esta será una infraestructura que ponga en alto el nombre de Matamoros a nivel nacional, puesto que será el puente ferroviario más moderno, ya que su antecesor fue el puente viejo, construido hace aproximadamente 100 años en esta misma ciudad.
Expuso que la segunda parte del proyecto ya con la ubicación del paso del tren por otra parte, se pretende quitar las vías que estrangulan parte del cuadro de la ciudad, por lo tanto ya hay una empresa que ha hecho un plan parcial para reestructurar el uso del suelo en toda esa área.