Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de marzo, 2012
Hasta 69 por ciento de las Aguas Residuales se convertirían en Agua Limpia y Potable mediante el Proyecto Integral de Agua y Saneamiento que se echó a andar, en su segunda fase, durante la reciente conmemoración del Día Internacional del Agua.
El gerente de la Junta de Agua y Drenaje, Salvador Treviño Garza explicó que en esta segunda etapa se proyectan Recursos de hasta 800 millones de dólares a través del Fondo Perdido proveniente de Organismos Internacionales como: Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Banco de Desarrollo América del Norte (BANDAN) y el Gobierno Federal Mexicano mediante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal el Agua, el Ayuntamiento de Matamoros y la Junta de Aguas y Drenaje (JAD).
Manifestó que el Proyecto Integral consta de aprovechar -en parte- las aguas de lluvia y residuales que se transportan mediante los drenes pluviales, las cuales ahora mediante un entubamiento por la Ciudad llegarían a la Planta Tratadora de Aguas Residuales para potabilizarla y ser trasladada al Arroyo del Tigre y de ahí a los Ejidos para su aprovechamiento.
“Esta Planta Tratadora nos va a ayudar de un 24 a un 69 por ciento en Saneamientos de Aguas Residuales, quiero recalcar que esta agua se le dará un uso para los agricultores en el riego de sus cosechas”, dijo Salvador Treviño.
El alcalde priista, Alfonso Sanchez Garza, afirma que Matamoros es el Municipio con más recursos gestionados a Fondo Perdido por parte de Organizaciones Internacionales ya mencionadas, por lo cual vendría a fortalecer en la cobertura del drenaje sanitario.
“Estas acciones han dado sus frutos gracias a la coordinación de esfuerzos de las 3 órdenes de gobierno, a la cooperación binacional entre México y Estados Unidos, y la sociedad matamorense que ha avalado este proyecto”, señaló el presidente.