Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Clama Agro por ampliar tiempo de Siembra; exceso de lluvias bloquean nuevo Ciclo de Cultivo

Tomás MATA

28 de febrero, 2012

Agricultores solicitarán a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se amplié el tiempo de siembra, ya que las lluvias manifestadas desde hace semanas no han dejado iniciar el cultivo.

El dirigente del Comité Regional Campesino y regidor, Julián Alvares Montemayor, manifestó que desde el 20 de enero comenzó la temporada de siembra en la zona de temporal y de riego de los ejidos, sin embargo con los chubascos que han caído, la maquinaria no puede entrar a las parcelas.

“Con las lluvias que se han estado manifestando la semana pasada y semanas anteriores, han impedido la siembra aquí en Matamoros, creemos que si ya no llueve en estos días, en 8 o 10 días más se renueva la siembra”, dijo.

Y agregó Álvarez Montemayor:” Es muy probable que pidamos un ampliación a la fecha de siembra. Es que el riesgo que tenemos es que si no sembramos en el tiempo de siembra no nos llega el apoyo y programas por parte del Gobierno Federal”.

Explicó que es el 8 de marzo cuando concluye la fecha en que los agricultores pueden sembrar el sorgo, por lo que en caso de que siga lloviendo, solicitarían 10 días más de ampliación para poder cultivar.

Indicó que posterior al 20 de enero fueron varios productores que iniciaron parte de su siembra, avanzando al menos en un 50 por ciento, sin embargo el campo lodoso es lo que ha imposibilitado a los agricultores continuar con su labor.

El líder del Comité campesino, explicó que estos días son los precisos para iniciar la siembra del sorgo, puesto que es cuando mejore rendimientos se pueden tener del grano, los cuales para junio o julio es cuando se cosecharían, aunque también en esta época la temporada de lluvias amenaza.

Más artículos de Tomás MATA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro