Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de marzo, 2012
Por sí mismos, sin el respaldo 'gestor' de ninguna Fuerza Partidista, agricultores fronterizos lograron otros 15 días adicionales para poder sembrar, esto después de que se solicitó ampliar el Ciclo de Cultivo a la Secretaria la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) por las lluvias manifestadas en anteriores semanas que no dejaban culminar este proceso.
El dirigente del Comité Regional Campesino y regidor, Julián Alvares Montemayor, manifestó que estaban muy preocupados porque el próximo 8 de marzo era cuando terminaba el plazo, sin embargo el organismo federal les concedió hasta dos semanas más, hasta el día 23 de marzo
“Ahora confiamos que de ahora a la fecha que nos dieron se pueda terminar de sembrar el resto del cultivo de sorgo. Pero hay algunas recomendaciones para los agricultores, porque hay que sembrar una semilla de ciclo más corto así como estar al pendiente de las plagas”, dijo Álvarez Montemayor.
Explicó que afortunadamente se pudo avanzar considerablemente el ciclo agrícola del sorgo antes de las lluvias y entre estas, ya que al menos fue el 80 por ciento de las hectáreas fueron sembradas, restando solo 35 mil de estas en el proceso.
Comentó que la preocupación que tenían era no contar con ese tiempo de más para sembrar, puesto que si no alcanzan a hacerlo, entonces los apoyos de la SAGARPA no aterrizarían para los productores del campo.
El líder del CNC indicó que ahora que el clima ha mejorado considerablemente y no han caído lluvias que impidan mover la maquinaria en las parcelas consideran que culminarán par antes del 23 de marzo la mayoría de los agricultores con las hectáreas que les faltó.